Acceder

Participaciones del usuario Castillo de naipes

Castillo de naipes 23/12/17 13:41
Ha respondido al tema Afectados OS Banco Popular
Gracias. Ya había visto la relación, pero hay muchas dudas en esa lista, especialmente en relación a las cosas. Empezaré a llamar. Tengo la sensación de que este hilo está muy envenenado. Lo estuve siguiendo en verano cuando empezó todo, ahora he leído las últimas páginas y no da la impresión de que sea verdaderamente un hilo de afectados, sino más bien lo contrario: desvirtuado y si además se desanima a los afectados...
Ir a respuesta
Castillo de naipes 22/12/17 15:49
Ha respondido al tema Afectados OS Banco Popular
Queridos amigos: Busco despacho para la reclamación de unas preferentes del Popular, comparadas en el año 2007... por una sucesión de desastres no pleiteé en su momento y ahora, que estaba en manos, de un abogado independiente se ha puesto enfermo y debo buscar otro, así que me he perdido estos meses de mensajes sobre la búsqueda de despacho.  En mi caso, es importante evitar el riesgo de tener que pagar costas si pierdo, no tanto el porcentaje de éxito si ganan, que no me importa que sea elevado.  He estado mirando y preferiría un despacho de tamaño mediano y especializado, en Andalucía o en Madrid. He visto Sanguino y Unive. Muchas gracias
Ir a respuesta
Castillo de naipes 28/05/14 08:36
Ha respondido al tema ¿Alguien opera con self bank? Opiniones
Yo he dejado de ser clienta. Son muy chapuceros; no hay manera de saber las plusvalías latentes de los fondos y la repercusión fiscal si vendes, eso además de infinidad de otros detalles. Es muy opaco. Tienes que poner fe ciega en ellos o estar controlando todos los movimientos. Un grave inconveniente es que no tienen ningún fondo monetario que se liquide en el día. Eso te obliga a vender si quieres no estar invertido o si traspasas a un monetario, sabes que no podrás hacer compras rápidas.
Ir a respuesta
Castillo de naipes 24/03/14 09:31
Ha respondido al tema ¿Es el momento de invertir en Rusia?
Para mí, el riesgo de esta inversión es que el conflicto podría no haber terminado: en el Este de Ucrania, hay milicias pro-rusas que están armándose. Es posible que no ocurra nada, es posible que haya una guerra civil o un conato, que se salde con una solución federativa. No está claro el papel que desempeñaría Rusia si el conflicto ucraniano (que es el que ha provocado la anexión de Crimea) se recrudeciera y hubiera un intento de anexión del Este de Ucrania a la Federación Rusa, y no están claras, por tanto, las posibles sanciones.
Ir a respuesta
Castillo de naipes 29/01/14 09:47
Ha respondido al tema A ver cómo se han comportado esos mixtos...
Sí lo tienen en R4: comportamiento regular, tirando a malo. Ganó 5,68 en 2013 y ha perdido en esta semana un 1%. Para mí la conclusión es: 1º Hay que tener un poco en cada uno de los mixtos aceptables que conocemos. Quiero decir que no tiene sentido ahora hacer cambios drásticos (salir de los que han caído un 1,5, como el de Nordea, para entrar en los que han caído un 1 como el Jiske). Mi experiencia para no tener los peores, es tener varios. 2. Buen comportamiento de los alt/short (de de Alken, que llevo, -1,17 (2013 + 15,29) 3. Buen comportamiento de los de renta fija HY short duration: el de Axa, que sigo, un -0,3% (2013 + 4,97) y un -0,54 el de Pictect que tengo (2013 + 5,59). 4. Muy bien el M& G Optimal, como acostumbra Y en ese sentido van a ir los reajustes de mi cartera: comprar el fondo de HY de Axa (LU0658026603 o la categoría que pueda) y comprar más alt/short (seguramente este de Mellon IE00B3TH3V40, que ya tenía en seguimiento; es más tranquilo que el Alken y se ha permitido un 0,02 positivo, con una ganancia del 6,10 el año pasado) ; también voy a mirar el de Henderson que poponéis. No me creo nada eso de comprar agresivamente fondos en plena caída (y menos en una caída, que por lo menos por ahora es muy pequeña): eso en 2008 te hubiera llevado al abismo. Otra cosa es comprar algo progresivamente si la caída es muy fuerte. Para un perfil conservador o moderado/conservador prefiero no hacer cambios drásticos de riesgo, sino tener una cartera que, en el caso de caída, haga "sorportables" las pérdidas. Ahora a esperar, a ver si tenemos suerte, la caída termina y hay una recuperación rápida, que nos permita los ajustes sin pérdidas.
Ir a respuesta
Castillo de naipes 12/01/14 09:44
Ha respondido al tema Inversis vs Renta 4 vs Tressis vs Selfbank vs Bankinter
Las comisiones son las mismas en la mayoría de comercializadoras (hay un plus en Inversis y en alguna más). Tienes que mirar el nombre completo o el ISIN del fondo, que es su número, digamos, de identidad; porque mmuchos fondos (no es el caso del Optimal) tienen variedades o clases más caras o más baratas, generalmente dependiendo de la cantidad mínima invertida. Para exactamente la misma clase, iguales comisiones.
Ir a respuesta
Castillo de naipes 12/01/14 09:37
Ha respondido al tema Inversis vs Renta 4 vs Tressis vs Selfbank vs Bankinter
Selfbank no activa fondos que no tenga, al menos esa era su política hace años. Yo los he dejado hace poco porque al final la poca información (en plusvalías o minusvalías fiscales) o la transparencia en traspasos es un problema.
Ir a respuesta
Castillo de naipes 01/01/14 20:10
Ha respondido al tema "Concurso Carteras de las EAFIs: Las carteras para el 2014"
Pues no lo creo: Monetarios se asocia a liquidez y tampoco estas carteras nos dan idea del porcentaje que invertirían respecto al líquido de cada cliente. Además me imagino que lo super-arriesgado de algunas de ellas se justifica porque están buscando quedar bien posicionados, porque si se tratara de invertir el dinero de clientes, no creo que esas fueran las propuestas. De todas maneras esta bien revisar las propuestas: siempre surge alguna idea o un fondo en el que no se ha pensado.
Ir a respuesta
Castillo de naipes 01/01/14 17:14
Ha respondido al tema "Concurso Carteras de las EAFIs: Las carteras para el 2014"
Je, je... ¡qué morro los de la 12! Yo podría tener la 21. Choca no ver monetarios o afines en dólares después de lo mucho que se ha hablado de su ascensión a las nubes. Tiene buena pinta el fondo de HY de Nordea, aunque tiene una duración mayor de la que preferiría.
Ir a respuesta