Acceder

Participaciones del usuario Carlos Jbr

Carlos Jbr 19/02/23 13:27
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Buenos días.Cierto, en el informe figura la suma de ambas cantidades, lo que se pago y los atrasos. Yo lo que he hecho es incluir esa cantidad, la suma total, en los pagos a SS de la modificación de la declaración del año correspondiente, en el apartado de ingresos de trabajo se abre la ventana y es en la casilla de seguridad social. El programa ya te recalcula toda la declaración y te pone lo que te han de devolver, si procede claro. Por supuesto que, por cada año que modifiqué, adjunté como documentación el papel correspondiente de la TGSS de ese año. Cinco o diez minutos por declaración y listo.Sólo decir que yo he explicado el método que seguí y que me ha funcionado. No obstante tiempo hay, para esperar o para adelantarse. Al final la modificación tiene que hacerse sí o sí. Eso lo decide cada cual.Saludos de nuevo.
Ir a respuesta
Carlos Jbr 18/02/23 13:29
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Muy buenas.Confirmo que la Agencia Estatal de Admón. Tributaria no tiene comunicación de los atrasos de los que venimos hablando, pero os indico un método, que yo he seguido, para realizar las modificaciones a las autoliquidaciones que correspondan. En mi caso 2019, 2020 y 2021. Los años anteriores ya me había devuelto la AEAT lo que me habían retenido y no me iban a devolver más, como mes lógico.Desde la web de la SS, con certificado electrónico, en el momento, me hice con informe de "Bases y Cuotas de Cotización de Regímenes y Sistemas Especiales" año a año, por separado, te dan la opción y ese documento viene con referencias electrónicas a pie de página, es decir, comprobable su autenticidad por cualquier órgano de la Administración.Presenté modificación de autoliquidación en la AEAT el 28 de enero 2023, de los años 2019, 2020 y 2021, adjuntando a cada modificación la hoja de bases individualizada que he citado antes. El día 08 de febrero, me abonaron el año 2021, el 16 de febrero tengo el ok del año 2021 (incluso me reconocen intereses de demora a mi favor) y aún me falta el año 2022, pero tiene buena pinta el tema. Qué ganas tengo de olvidarme de todo este tema!!!Saludos y espero que os sirva.
Ir a respuesta
Carlos Jbr 18/02/23 13:18
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Buenos días.En efecto, pensión por jubilación calculada en abril 2022, NO han tenido en cuenta las bases nuevas de cotización de dos meses del 2017 y de todo el año 2021. Conseguí, de milagro, cita presencial en INSS, y tengo solicitada con fecha 23 de enero 2023 la revisión de bases de cotización para el cálculo de la pensión. No será mucho, pero es mío. A fecha de hoy sin recibir contestación. Me dijeron que están desbordados pero no entiendo, citando a persona por hora cómo es esto posible? fundamentalmente porque quienes hacen los cálculos y demás son los Servicios Centrales, las Delegaciones Provinciales, los que no atienden directamente al público.Saludos
Ir a respuesta
Carlos Jbr 07/12/22 21:05
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Gracias por la indicación Keranui. Vamos de mal en peor. Cómo van a comunicar a sus colegas de la Agencia Tributaria, faltaría más........Qué desastre. Esperemos que las acciones iniciadas por el Defensor del Pueblo allá por abril de este año den sus frutos, esto último es una ironía claro..... https://www.defensordelpueblo.es/noticias/inicia-dos-actuaciones-oficio/Bueno pues nada a pagar y luego a modificar las declaraciones. Por cierto, recomiendo obtener el Informe de Bases de Cotización, ya vienen con los atrasos incluidos, aunque no estén aún pagados (curioso ¿verdad?). Es probable que sirva al presentar, junto a los comprobantes de cargo bancarios satisfechos por atrasos, en las oportunas modificaciones de las declaraciones. Se me ocurre.  A esperar a estos otros funcionarios lo que se les ocurrirá pedirnos después.Paciencia tenemos oiga. Saludos y buenas Fiestas.
Ir a respuesta
Carlos Jbr 16/10/22 12:42
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Buenos días.Me permito compartir esta solicitud de firmas que he recibido, si lo consideráis abuso pues borrar este comentario y listo. No es mía, pero creo que comparte fielmente lo que nos está pasando con los "atracos", perdón, atrasos y el no poder conseguir cita previa, salvo cuando ellos quieran. La Sede Electrónica NO puede sustituir a las citas presenciales, debe de ser un complemento o, simplemente, para los gestores habituados a su uso. Esta es la solicitud:https://chng.it/zNhdKY7fde ayer a hoy ya van más de 56.000 firmas, no podemos estar tanta gente equivocada.Gracias!!!!! y disculpad la confianza
Ir a respuesta
Carlos Jbr 23/09/22 12:42
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Bueno, aún recuerdo en noviembre 2021 cuando unos pocos iniciamos este hilo. Pero a lo que voy, independientemente de impunidad, indefensión y todos los calificativos que se nos ocurran........... hoy teníamos cita con la TGSS, sí, nos llamaron ellos y explicaré porqué:OJO, si tenéis suscrito CESS y os conceden Pensión por Incapacidad Permanente, cualquier modalidad, no confiéis que el CESS se extingue por ese motivo, aunque lo cite así el Convenio. A fecha de hoy y al menos desde abril de este año, que es lo que le ocurrió a mi mujer, el INSS no comunica las Pensiones concedidas por este motivo y el Convenio entonces sigue vivo y las cuotas pasando al cobro y los impagos, como es lógico, los Apremios, los embargos, etc.....IMPORTANTE: debéis solicitar la baja telemáticamente con el modelo TA 0040 y remitirla, "sin firmar", por ese motivo nos llamaron y nos dieron cita.De los "atracos", perdón, atrasos, no puedo decir nada porque no quieren ni hablar de ello.Simplemente era advertir de la NO comunicación del INSS a  la TGSS de las Pensiones por Invalidez Permanente.Saludos y paciencia
Ir a respuesta
Carlos Jbr 02/02/22 13:34
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Buenos días.Antes que nada muchas gracias por tus indicaciones y aclaraciones "Mha 18". No contesté antes porque aún estoy en shock. Nos han pasado el 31 de enero 4 recibos de atrasos y el normal de diciembre 2021.62,01€ atrasos noviembre 2017  + 62,01€ atrasos diciembre 201774,31€ atrasos enero 2018  +  74,31€ atrasos febrero 2018418,26€ mes corriente de diciembre 2021En total, en plena cuesta de enero,   690,90€.  De verdad, no tengo palabras. No me opongo a pagar, si es procedente, pero al menos que nos den alguna alternativa menos gravosa para nuestro bolsillos.Por supuesto que llamaré al teléfono que indicas, el 9154110291, opción 3 y luego 1.Por supuesto que reclamaremos con el formulario correspondiente.Maldito Convenio Especial. Por hacer las cosas bien y legalmente estamos como estamos. Para más catástrofe, este Convenio no te permite bajas laborales, aunque estés en el proceso que estés de enfermedad. Mi esposa, apuntada a desempleo, con Convenio Especial, sin poder trabajar desde Mayo de 2016, sometida a quimioterapia y, ahora, a radioterapia, no tiene acceso a bajas laborales ni a pagar menos por todos los medicamentos mensuales que tiene que tomar por sus múltiples patologías. Ahora hemos acudido a un perito especializado, ya que no puede tener bajas laborales (y así nunca la llamará el Tribunal), que nos preparará un informe para solicitar Tribunal Médico y que valoren su situación para Invalidez Total Permanente. Veremos.Pido disculpas por el último párrafo pero creo servirá aún más para ahondar en este tipo de Convenios. Repito gracias a Mha 18 y al resto.
Ir a respuesta