AOF • 22/09/2025 a las 11:33Las acciones del fabricante Porsche (-7,61 %, a 40,34 euros) están en declive, ¡y con razón! Por tercera vez este año, el grupo ha revisado a la baja algunos de sus objetivos para 2025, lo que ha arrastrado consigo a las acciones de su matriz Volkswagen (-7,39 %, a 90,09 euros). Porsche ha actualizado su estrategia de producto debido al retraso en el auge de la movilidad eléctrica. En consecuencia, se ha pospuesto el lanzamiento al mercado de varios modelos 100 % eléctricos, lo que también ha provocado la reprogramación del desarrollo de la nueva plataforma para vehículos eléctricos.Además, el fabricante de vehículos de alta gama ha mencionado el contexto externo: los aranceles estadounidenses y el declive del mercado chino del lujo. Sin embargo, la reorientación estratégica anunciada solo debería compensar parcialmente estas restricciones adicionales.En total, Porsche prevé unos gastos extraordinarios de aproximadamente 3100 millones de euros para todo su ejercicio 2025. Porsche se ha visto obligada a revisar sus objetivos y estima que su resultado operativo en 2025 se verá afectado negativamente en 1800 millones de euros. La rentabilidad de las ventas debería ser ligeramente positiva, alcanzando un 2 %, mientras que anteriormente se esperaba entre un 5 % y un 7 % y, en un principio, entre un 10 % y un 12 %. El margen EBITDA del sector automovilístico, que antes se preveía entre el 14,5 % y el 16,5 %, ahora se sitúa entre el 10,5 % y el 12,5 %. Por su parte, la facturación anual sigue esperándose entre 37 000 y 38 000 millones de euros.Para Oliver Blume, presidente y director general de Porsche: «Hoy hemos dado los últimos pasos en la reorientación de nuestra estrategia de producto. El sector automovilístico se encuentra actualmente en plena transformación. Por eso estamos reorientando Porsche en su conjunto».La nueva serie de SUV, tras el Cayenne, inicialmente prevista como totalmente eléctrica, finalmente se ofrecerá exclusivamente en versiones térmicas e híbridas enchufables en el momento de su lanzamiento. Además, los actuales modelos Panamera y Cayenne estarán disponibles en versiones térmicas e híbridas enchufables hasta la década de 2030. Los analistas y Volkswagen revisan sus previsionesPara los analistas de Jefferies, esta actualización de las previsiones debería ser la última, pero estiman que la recuperación será larga «teniendo en cuenta los retos relacionados con el ciclo del producto y las marcas». El banco de inversión estadounidense mantiene la recomendación de «mantener» la acción, aunque rebaja su precio objetivo de 47 a 40 euros.Por su parte, los analistas de Deutsche Bank mantienen la recomendación de «comprar» para las acciones de Porsche y ahora apuntan a 50 euros, frente a los 55 euros anteriores.La revisión a la baja de algunos objetivos también ha tenido consecuencias para Volkswagen, que posee el 75,4 % del fabricante Porsche. En total, el impacto negativo en el resultado operativo del fabricante de automóviles multimarca será de unos 5100 millones de euros en el ejercicio 2025. El grupo Volkswagen prevé ahora una rentabilidad operativa de sus ventas del orden del 2-3 %, frente al 4-5 % anterior. Paralelamente, se espera que el flujo de caja neto de la división Automóvil sea nulo, mientras que anteriormente se había programado entre 1000 y 3000 millones de euros.En cuanto a los analistas, los de Deutsche Bank mantienen la recomendación de compra de las acciones de Volkswagen, con un precio objetivo revisado a la baja de 125 a 120 euros. En Jefferies, la recomendación también es de compra, con un precio objetivo de 125 euros. Por último, UBS recomienda mantener, con un precio objetivo de 100 euros.