Acceder

Participaciones del usuario Brokerou - Bolsa

Brokerou 31/07/25 12:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF •31/07/2025 a las 11:35Rolls-Royce (+ 9,21 %, a 1079 euros) alcanza su máximo histórico en bolsa tras revisar al alza sus objetivos financieros anuales. El grupo británico se muestra más optimista tras haber obtenido unos excelentes resultados semestrales a pesar de las dificultades relacionadas con la cadena de suministro y los aranceles aduaneros. En los primeros seis meses del año, el beneficio subyacente antes de impuestos ascendió a 1689 millones de libras esterlinas, lo que supone un aumento del 63,19 % con respecto al mismo periodo del año anterior.El resultado operativo subyacente se disparó un 50 %, hasta los 1730 millones, superando con creces el consenso de 1080 millones. Al mismo tiempo, el beneficio por acción pasó de 8,95 a 15,74 libras esterlinas por título.Por su parte, el margen operativo pasó del 14 % al 19,1 %. Por último, la facturación del fabricante de automóviles y motores de avión se disparó un 10,69 %, hasta alcanzar los 9057 millones de libras esterlinas.La división de Aeronáutica Civil, que representó el 50,65 % de los ingresos en 2024, es la que ha experimentado una mayor mejora en el margen operativo. Alcanzó el 24,9 %, frente al 18 % del primer semestre de 2024. Este buen resultado se explica por el sólido rendimiento del mercado de repuestos para motores grandes, la mejora de los márgenes contractuales y el aumento de los beneficios de los motores de recambio.En el mismo sector, su competidor Safran ha hecho la misma observación sobre su actividad Propulsión. El margen semestral de la empresa francesa alcanzó el 23,3 % de la facturación, lo que supone un aumento de 3,4 puntos. Safran indica: «Se ha beneficiado de una fuerte actividad en los servicios para motores civiles, impulsada por las ventas de piezas de recambio para el CFM56, el inicio del reconocimiento del margen en los contratos por hora de vuelo del LEAP-1A y una elevada ratio de motores de recambio LEAP».En Rolls-Royce, Tufan Erginbilgic, director general, declaró: «Hemos seguido logrando importantes avances operativos y estratégicos durante el primer semestre de 2025. En el sector de la aeronáutica civil, hemos alcanzado hitos importantes en cuanto a tiempo de vuelo y hemos mejorado la rentabilidad del mercado secundario. En el sector de los sistemas energéticos, donde ahora vemos un potencial de crecimiento adicional, hemos seguido generando un crecimiento rentable en los centros de datos y el sector gubernamental. Además, Rolls-Royce SMR ha sido seleccionada como proveedor exclusivo del primer programa de reactores modulares pequeños del Reino Unido. Prevemos que Rolls-Royce SMR será rentable y generará un flujo de caja libre positivo para 2030».El grupo aprovechó la ocasión para revisar al alza algunos de sus objetivos financieros anuales. El resultado operativo subyacente debería situarse finalmente entre 3100 y 3200 millones de libras esterlinas, frente al rango anterior de entre 2700 y 2900 millones de libras esterlinas. El flujo de caja libre debería situarse entre 3000 y 3100 millones de libras esterlinas, frente a los 2700-2900 millones de libras esterlinas previstos anteriormente. En la primera parte del ejercicio ascendió a 1580 millones.Para los analistas de UBS, el grupo británico ha presentado unos resultados superiores a sus expectativas. Los analistas del banco suizo han confirmado su recomendación de compra con un precio objetivo de 1075 libras esterlinas.
Brokerou 31/07/25 08:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 31/07/2025 a las 08:46* SOCIÉTÉ GÉNÉRALE SOGN.PA elevó el jueves sus objetivos financieros para 2025 tras obtener un resultado neto superior al consenso en el segundo trimestre de 2025, gracias en particular al repunte de los resultados de la división de banca minorista en Francia.* CRÉDIT AGRICOLE SA CAGR.PA anunció el jueves unos resultados superiores a las expectativas de los analistas para el segundo trimestre de 2025, respaldados por su división de gestión de ahorros y seguros gracias a la integración de la contribución de Victory Capital.* SCOR SCOR.PA anunció el jueves un beneficio neto superior a las expectativas para el segundo trimestre de 2025, gracias a los resultados de sus actividades de seguros.* SAFRAN SAF.PA anunció el jueves un crecimiento superior al previsto de su facturación en el primer semestre, impulsado en particular por la demanda de piezas de recambio para motores, y revisó al alza sus objetivos para todo el año.* ARKEMA AKE.PA ajustó el miércoles su previsión anual de Ebitda tras una caída de la facturación y el Ebitda en el segundo trimestre, lastrada por la debilidad de la demanda, un efecto negativo de los precios y las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas.* AIR FRANCE-KLM AIRF.PA anunció el jueves un aumento de su beneficio operativo en el segundo trimestre, impulsado por las fuertes reservas de sus servicios premium.* TECHNIP ENERGIES TE.PA anunció el jueves un aumento del 15 % en su facturación durante el primer semestre, citando un «fuerte impulso» en el segmento de Entrega de proyectos y un «impacto positivo» de las instalaciones de productos propios en la actividad Tecnología, productos y servicios (TPS).* SANOFI SASY.PA elevó el jueves su previsión de facturación para 2025, impulsada por los nuevos lanzamientos y el éxito continuado del medicamento Dupixent.* SPIE SPIE.PA ajustó el jueves su objetivo de expansión del margen Ebita, un objetivo que anteriormente no se había cuantificado y que ahora se espera que alcance al menos el 7,6 %, al tiempo que informó de un claro aumento de su Ebita en los primeros seis meses del año.* VEOLIA VIE.PA publicó el jueves unos resultados al alza para el primer semestre de 2025, impulsados por sus actividades de crecimiento, como los residuos peligrosos y la flexibilidad energética, y confirmó todos sus objetivos.* LEGRAND LEGD.PA informó el jueves de un aumento del margen operativo ajustado tras las adquisiciones en el primer semestre y se comprometió a adaptarse a la evolución del panorama político comercial internacional, en particular en Estados Unidos.* SCHNEIDER ELECTRIC SCHN.PA registró un aumento del 7,9 % en su facturación en variación orgánica en el primer semestre y reafirmó sus objetivos financieros para 2025, a pesar de un «entorno de mayor incertidumbre».* ARCELORMITTAL MT.LU informó el jueves de una estabilidad interanual de su Ebitda en el segundo trimestre, que, no obstante, superó ligeramente las expectativas de los analistas.* ACCOR ACCP.PA anunció el jueves unos beneficios básicos superiores a lo previsto en el primer semestre, gracias al aumento de los precios y a la diversificación de su cartera, y a pesar de que la demanda global se mantiene fuerte a pesar del tenso contexto macroeconómico y las fuertes variaciones de los tipos de cambio.* LUFTHANSA LHAG.DE publicó el jueves unos resultados mejores de lo previsto para el segundo trimestre, gracias a los precios más bajos del petróleo y a los efectos del tipo de cambio, y confirmó sus previsiones para todo el año.* SES SESFd.PA anunció el jueves unos ingresos superiores a lo esperado en el segundo trimestre, con 469 millones de euros, mientras que los analistas esperaban 464 millones de euros.* IPSEN IPN.PA anunció el jueves que revisaba al alza sus objetivos de crecimiento de la facturación y del margen operativo para 2025, impulsados por los avances de la cartera de productos.* AYVENS ALDA.PA , filial de alquiler de automóviles de Société Générale SOGN.PA , anunció el jueves un aumento del 38,5 % en su beneficio neto atribuible al grupo en el segundo trimestre, gracias al aumento de los ingresos y a la reducción de los gastos operativos.* AIRBUS AIR.PA: El fabricante aeronáutico europeo publicó el miércoles unos resultados operativos superiores a lo esperado para el segundo trimestre de 2025, impulsados por sus divisiones de defensa y helicópteros, y mantuvo sus previsiones anuales mientras trata de revertir el descenso de sus entregas.* RENAULT RENA.PA anunció el miércoles el nombramiento de su director de compras, François Provost, como nuevo director general, en sustitución de Luca de Meo, que se marcha para dirigir el grupo de lujo KERING PRTP.PA .El grupo informó el jueves de una pérdida neta, parte del grupo, de 11 180 millones de euros en el primer semestre, como consecuencia de una pérdida excepcional de 9300 millones en su participación en Nissan, cuya metodología contable ha modificado.* ADP ADP.PA , que explota los aeropuertos de Orly y Roissy-Charles-De-Gaulle, publicó el miércoles un aumento del 9,6 % en su facturación durante el primer semestre, hasta alcanzar los 3160 millones de euros, lo que el grupo atribuye al crecimiento del tráfico.* FDJ UNITED FDJU.PA anunció el miércoles un aumento del 30,7 % en su facturación en el primer semestre, impulsado por la integración de Kindred, al tiempo que confirmó sus objetivos anuales.* BBVA BBVA.MC anunció el jueves que sus beneficios netos del segundo trimestre habían descendido un 2 % interanual debido a la caída de los ingresos relacionados con los préstamos y a la depreciación de la moneda en México, a pesar de los sólidos resultados obtenidos en España, donde el banco desea adquirir su competidor SABADELL SABE.MC .* BMW BMWG.DE mantuvo el jueves sus previsiones para todo el año, resistiendo la amenaza de los aranceles estadounidenses gracias a su fuerte presencia industrial en Estados Unidos, que le confiere una ventaja sobre sus competidores.* APERAM APAM.AS declaró el jueves que espera una disminución del Ebitda en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre, citando el grupo una «gran incertidumbre» en el segundo semestre.* PLANISWARE PLNW.PA revisó el jueves su objetivo de crecimiento de la facturación y el EBITDA para 2025, citando una ralentización del crecimiento, en un contexto de alargamiento de los ciclos de venta.* ERAMET ERMT.PA ajustó el miércoles sus objetivos de volumen para 2025, citando un contexto macroeconómico inestable y un primer semestre «bajo fuerte presión».* WENDEL MWDP.PA informó el miércoles de una caída del 5,1 % en el valor liquidativo por acción (ANR) durante el trimestre, afectado por el impacto del tipo de cambio debido al fortalecimiento del euro frente al dólar estadounidense.* KLÉPIERRE LOIM.PA revisó al alza el miércoles sus perspectivas para 2025, citando los «buenos resultados» del primer semestre y anticipando ahora un crecimiento del 5 % de su beneficio bruto de explotación (EBE), frente al 3 % anterior.* TIKEHAU CAPITAL TKOO.PA: la sociedad francesa de gestión de activos anunció el miércoles una captación neta récord para los seis meses del primer semestre de 2025 y un fuerte aumento de su resultado neto.* BIC BICP.PA informó el miércoles de una caída del 2,4 % a tipos de cambio constantes de su facturación en el primer semestre, hasta los 1080 millones de euros, citando un contexto comercial mundial volátil y una ralentización del consumo, al tiempo que confirmaba sus perspectivas.* VUSIONGROUP VU.PA (antes SES-Imagotag) publicó el miércoles un claro aumento de su facturación en el primer semestre, impulsado por un fuerte crecimiento en Estados Unidos.* ELIS ELIS.PA anunció el miércoles un aumento orgánico del 3,5 % en su facturación durante el primer semestre, hasta alcanzar los 2340 millones de euros, y afirmó que el grupo continúa «su crecimiento rentable a pesar del difícil contexto macroeconómico en Europa».* EMEIS EMEIS.PA (antes Orpea) anunció el miércoles un aumento orgánico de su facturación del 6,2 % en el primer semestre, impulsado por la actividad de las residencias de ancianos y los resultados internacionales, especialmente en el norte y el sur de Europa y en Latinoamérica.* MERSEN CBLP.PA anunció el miércoles el próximo nombramiento de un nuevo director general, Salvador Lamas, en sustitución de Luc Themelin, tras la junta general de mayo de 2026.* LEONARDO LDOF.MI anunció en una conferencia telefónica tras la publicación de sus resultados financieros que tenía previsto cerrar un acuerdo con un socio especializado en aeroestructuras antes de finales de año.* SODEXO EXHO.PA anunció el jueves la firma de un acuerdo para adquirir Grupo Mediterránea, uno de los principales proveedores de servicios de restauración en España.* BOUYGUES BOUY.PA informó el jueves de un aumento de su facturación del 1,3 % interanual, hasta los 26 900 millones de euros, por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban 27 040 millones de euros según un consenso facilitado por el grupo.* ROLLS-ROYCE RR.L elevó el jueves sus previsiones anuales de beneficio operativo y flujo de caja disponible tras superar las dificultades relacionadas con la cadena de suministro y los aranceles aduaneros y registrar un sólido primer semestre.* ANHEUSER-BUSCH INBEV ABI.BR anunció el jueves unos beneficios operativos superiores a las previsiones para el segundo trimestre, a pesar de la caída de los volúmenes de cerveza, debido a la debilidad de las ventas en China y Brasil. * ING GROEP INGA.AS declaró el jueves que su beneficio neto en el segundo trimestre cayó casi un 6 % interanual, menos de lo previsto, gracias en particular a unos ingresos resistentes y a unos tipos impositivos más bajos.* SHELL SHEL.L informó el jueves de un beneficio ajustado de 4260 millones de dólares (3720 millones de euros) en el segundo trimestre, por encima de las expectativas del mercado de 3740 millones de dólares, según el consenso proporcionado por el grupo, pero por debajo de los 6300 millones de dólares registrados un año antes.* NEXT NXT.L elevó sus previsiones de beneficios anuales por tercera vez en cinco meses tras anunciar unas ventas mejores de lo esperado en el segundo trimestre, beneficiándose de unas condiciones meteorológicas favorables y de las perturbaciones sufridas por su competidor Marks & Spencer, víctima de un ciberataque.* UNIBAIL-RODAMCO-WESTFIELD (URW) URW.PA elevó el jueves sus expectativas de beneficio neto recurrente ajustado por acción (RNRAPA) anual, que ahora se espera que se sitúe en la parte alta de su rango de previsiones, tras un «sólido» rendimiento en el primer semestre y citando un programa de desinversiones muy avanzado.
Brokerou 31/07/25 08:13
Ha respondido al tema ¿Entramos en Samsung Electronics?
Seúl (EFE).- El beneficio neto del gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics cayó un 48 % interanual entre abril y junio, hasta 5,11 billones de wones (unos 3.220 millones de euros/3.680 millones de dólares), debido a que su división de semiconductores se vio lastrada por la baja demanda de memorias de alto ancho de banda (HBM). El beneficio operativo del conglomerado en el segundo trimestre del año fue de 4,67 billones de wones (2.940 millones de euros), un 55,2 % inferior a la ganancia del año previo, de acuerdo a un informe presentado este jueves ante las autoridades regulatorias. La facturación por ventas de Samsung Electronics se incrementó, por su parte, un 0,7 % interanual en dichos tres meses, hasta 74,56 billones de wones (46.950 millones de euros), aunque la cifra marca una contracción del 5,8 % con respecto al primer trimestre. La división de semiconductores de la firma registró un beneficio operativo de 400.000 millones de wones (252 millones de euros) entre abril y junio, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2023, cuando anotó pérdidas operativas por valor de 2 billones de wones (1.260 millones de euros), lastrada por la baja demanda de memorias HBM, pese a que la venta de chips creció un 11 % interanual. De cara al segundo semestre del año, desde este segmento planean «satisfacer activamente la creciente demanda de productos de alto valor añadido basados en inteligencia artificial y seguir fortalecimiento la competitividad en semiconductores avanzados», señaló la firma en un comunicado. Los Chips y los aranceles en los resultados de Samsung En lo que respecta a su división DX, que abarca los negocios de telefonía móvil, televisores y electrodomésticos, vio caer sus ventas un 16 % interanual, hasta 43,6 billones de wones (27.440 millones de euros), por «una disminución secuencial en el volumen de ventas tras el lanzamiento de nuevos modelos de ‘smartphones’ en el primer trimestre», en medio del recrudecimiento de la competencia. 
Brokerou 30/07/25 15:22
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 30/07/2025 a las 15:04GE HealthcareEn el segundo trimestre, GE Healthcare registró un aumento de casi el 15 % en sus beneficios netos, hasta alcanzar los 500 millones de dólares. Por acción, ascendió a 1,06 dólares, frente a los 0,94 dólares del año anterior. Al mismo tiempo, la facturación aumentó un 3,47 %, hasta alcanzar los 5007 millones de dólares, con un resultado operativo de 654 millones de dólares, lo que supone un aumento del 7,57 %. El aumento de los ingresos se vio respaldado por la fortaleza de la actividad observada en Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y África.HumanaHumana ha publicado unos resultados trimestrales dispares. En el periodo comprendido entre abril y junio, el beneficio por acción ajustado ascendió a 6,27 dólares, frente a las previsiones de 5,87 y los 6,96 dólares anteriores. Al mismo tiempo, la facturación ascendió a 32 388 millones de dólares, por encima de las expectativas de los analistas, con un crecimiento del 9,64 %. La aseguradora sanitaria ha revisado al alza algunos de sus objetivos financieros anuales. El beneficio por acción ajustado debería alcanzar los 17 dólares en el ejercicio, frente a la estimación anterior de 16,25 dólares.Kraft HeinzEn el segundo trimestre de 2025, los ingresos netos de Kraft Heinz disminuyeron un 1,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 6400 millones de dólares, incluyendo un efecto favorable de 0,1 puntos porcentuales relacionado con las divisas extranjeras. Durante este periodo, el grupo agroalimentario registró unas pérdidas operativas de 8000 millones de dólares, frente a los beneficios operativos de 522 millones de dólares de hace un año. Registró unas pérdidas netas de 7820 millones de dólares, frente a los beneficios netos de 100 millones de dólares.StarbucksStarbucks avanza más de un 4 % en la preapertura, a pesar de unos resultados mixtos en el tercer trimestre. El beneficio por acción se sitúa en 50 centavos, frente a los 93 centavos del año anterior y los 65 centavos esperados por el consenso. Durante este periodo, el beneficio neto se ha reducido un 47,1 % interanual, hasta los 558,3 millones. Por su parte, la facturación mejoró un 3,8 %, hasta los 9460 millones de dólares. Sin embargo, con un número comparable de tiendas, retrocedió un 2 % en Norteamérica.TeslaTesla habría firmado un acuerdo por valor de 4300 millones de dólares con la surcoreana LG Energy Solution, según Reuters, que cita fuentes cercanas al asunto. El acuerdo se referiría al suministro de sistemas de almacenamiento de energía para baterías. La agencia de noticias añade que el fabricante de vehículos eléctricos busca reducir su dependencia de los productos chinos debido a la guerra comercial.VFVF Corporation se dispara alrededor de un 15 % en la preapertura bursátil tras superar las estimaciones de facturación para el primer trimestre, gracias a un ligero aumento de la demanda de su ropa y calzado. El grupo estadounidense, propietario de marcas como Vans, Supreme, Timberland y The North Face, ha anunciado unos ingresos superiores a lo esperado, estables en 1760 millones de dólares (frente a una caída del 3 al 5 %), con una pérdida ajustada por acción de 24 centavos, frente a una previsión de -34 centavos.VisaVisa ha presentado unos resultados más sólidos de lo previsto en el tercer trimestre, que finalizó a finales de junio. El resultado neto del grupo de tarjetas de crédito y pago aumentó un 8 %, hasta los 5300 millones de dólares, lo que supone 2,69 dólares por acción. El beneficio por acción ajustado fue de 2,98 dólares, 14 centavos más que el consenso. Los ingresos aumentaron un 14 %, hasta los 910 200 millones de dólares, superando las expectativas de Wall Street en 9840 millones de dólares.
Brokerou 30/07/25 12:04
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 30/07/2025 a las 11:32HSBC ha revelado unos resultados trimestrales inferiores a lo esperado y figura entre las principales caídas del índice FTSE 100: -2,51 %, hasta 945,70 peniques. Las cuentas del grupo bancario británico, con una fuerte presencia en Asia, se han visto penalizadas por la depreciación de 2100 millones de dólares de su participación en el banco chino China Bank of Communication (BoCom). HSBC ya había registrado una depreciación de 3000 millones de dólares relacionada con BoCom en el cuarto trimestre de 2023.Sus resultados también se vieron afectados por un aumento de 700 millones de dólares a 1100 millones de dólares en las provisiones para pérdidas crediticias previstas, debido en particular a las dificultades del sector inmobiliario comercial en Hong Kong.Estos factores provocaron una caída del 29 % en los beneficios imponibles de HSBC, que se situaron en 6330 millones de dólares entre abril y junio, frente a los 6990 millones de dólares previstos. Sin embargo, se mantuvieron estables en 9162 millones de dólares en datos ajustados, superando en un 10 % el consenso recopilado por HSBC, según señalan los analistas de UBS.Los ingresos trimestrales disminuyeron un 0,40 %, hasta los 16 470 millones de dólares, mientras que los ingresos por intereses se redujeron un 2,7 %, hasta los 10 700 millones de dólares. Los gastos operativos aumentaron un 8 %, hasta los 8900 millones de dólares.El ratio de capital básico (CET1) se redujo en 0,1 puntos durante el trimestre hasta situarse en el 14,6 %, en línea con las expectativas.Este año, HSBC tiene como objetivo obtener unos ingresos por intereses de aproximadamente 42 000 millones de dólares y un crecimiento de los costes de alrededor del 3 %. Se espera que el coste del riesgo sea de 40 puntos básicos del crédito pendiente a clientes, frente a los 30-40 puntos básicos anteriores.«Seguimos aspirando a un RoTE (rendimiento del capital) de alrededor del 15 % para cada uno de los tres años comprendidos entre 2025 y 2027, excluyendo elementos excepcionales», anunció también el banco.El consejo de administración ha aprobado un segundo dividendo intermedio de 10 céntimos por acción. HSBC también tiene la intención de lanzar un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 3000 millones de dólares, que prevé llevar a cabo antes del anuncio de los resultados del tercer trimestre de 2025.
Brokerou 30/07/25 09:28
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Porsche?
El fabricante de autos deportivos de Stuttgart, Porsche, ha recortado por segunda vez en pocos meses su previsión de beneficios debido a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump y a la persistente situación complicada en China.Según informó la compañía este miércoles, ahora sólo espera un margen de beneficio operativo sobre ventas de entre el cinco y el siete por ciento. La filial de Volkswagen no modificó su previsión de ventas. La nueva previsión ya tiene en cuenta el impacto de los aranceles de importación estadounidenses del 15 por ciento y posibles aumentos de precios.El director ejecutivo de Porsche, Oliver Blume, declaró que su empresa sigue enfrentando importantes desafíos a nivel mundial. "No se trata de una tormenta pasajera. El mundo está cambiando de manera masiva, y sobre todo, de forma diferente a lo que se esperaba hace algunos años". Por ello, la compañía está en proceso de reestructuración. Porsche cifró el coste de este proceso para el conjunto del año en 1.300 millones de euros. "Esperamos volver a ver un impulso económico positivo a partir de 2026", añadió Blume. Las acciones de la empresa subieron un 0,7 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado. Debido a que la demanda de vehículos eléctricos está creciendo más lentamente de lo previsto, Porsche está invirtiendo, entre otras cosas, en el desarrollo de nuevos modelos de combustión y reestructurando sus actividades en el sector de baterías. A esto se suma una reducción de plantilla. Las negociaciones sobre un segundo paquete de ahorro comenzarán en la segunda mitad del año.LOS ARANCELES LE CUESTAN A PORSCHE 400 MILLONES DE EUROS Apenas en abril, Porsche había reducido su previsión de margen operativo sobre ventas al 6,5-8,5 por ciento, frente al 10-12 por ciento anterior. Sólo en el primer semestre, Porsche cifró el impacto de los aranceles estadounidenses en unos 400 millones de euros. Inicialmente, Porsche mantuvo estables sus precios. En el primer semestre, las ventas retrocedieron un 6,7 por ciento hasta los 18.160 millones de euros, mientras que el beneficio operativo se redujo en dos tercios hasta 1.000 millones de euros. Sólo en el segundo trimestre, la caída fue de alrededor del 90 por ciento, hasta apenas 240 millones de euros. El fabricante de deportivos se ve especialmente afectado por los aranceles estadounidenses, ya que no dispone de una planta de producción propia en EE.UU. y, por tanto, debe importar todos los vehículos destinados a ese mercado desde Europa. A esto se suma el fiasco en China, donde la crisis inmobiliaria está frenando la compra de coches nuevos por parte de clientes adinerados y donde Porsche no ha logrado consolidarse en el segmento de los eléctricos.
Brokerou 30/07/25 09:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 30/07/2025 a las 08:48* KERING PRTP.PA informó el martes de una caída del 15 % en sus ingresos del segundo trimestre, en términos comparables, lastrados en particular por los malos resultados de su marca insignia en dificultades, Gucci.* L'ORÉAL OREP.PA anunció el martes un aumento del 2,4 % en sus ventas a perímetro constante en el segundo trimestre, ligeramente por debajo de las expectativas, ya que el crecimiento se ralentizó más de lo previsto en Europa y la demanda relacionada con el turismo fue débil en Asia.* HERMÈS HRMS.PA anunció el miércoles un aumento del 9 % en sus ventas a tipos de cambio constantes en el segundo trimestre, ya que el grupo de lujo sigue desafiando la fuerte desaceleración que afecta a todo el sector.* SCHNEIDER ELECTRIC SCHN.PA anunció el miércoles que había firmado un acuerdo con Temasek para adquirir el 35 % restante del capital de su filial india Schneider Electric India Private Limited (SEIPL), por un importe en efectivo de 5500 millones de euros.* CASINO CASP.PA informó el miércoles de un aumento del 2,4 % en sus ventas en datos comparables en el segundo trimestre, volviendo así a crecer por primera vez desde su amplia reestructuración financiera.* ALSTOM ALSO.PA y SYTRAL Mobilités han firmado un contrato para modernizar el metro de Lyon.* EXOSENS EXENS.PA anunció el miércoles un aumento del 23,8 % en su EBITDA ajustado durante el primer semestre, impulsado por la fuerte dinámica del mercado de defensa y citando el aumento de los volúmenes de ventas, la mejora de los rendimientos y una combinación de productos favorable.* BAE SYSTEMS BAES.L revisó al alza sus previsiones de beneficios anuales tras los sólidos resultados del primer semestre, y siguió beneficiándose del aumento del gasto militar en un contexto de mayor inestabilidad geopolítica.* JUST EAT TAKEAWAY TKWY.AS declaró el miércoles que sus resultados anuales probablemente se situarían en la parte baja del rango anunciado anteriormente, y registró un ligero descenso de sus ingresos en el primer semestre.* TELEFÓNICA TEF.MC registró una pérdida neta de 51 millones de euros (58,93 millones de dólares) en el segundo trimestre debido a las fluctuaciones monetarias y a las depreciaciones de activos vendidos en Latinoamérica.* PORSCHE P911_p.DE , en dificultades, revisó a la baja el miércoles su objetivo de rentabilidad para todo el año tras el acuerdo comercial alcanzado entre la UE y el presidente estadounidense Donald Trump, y anunció una pérdida de 400 millones de euros (462 millones de dólares) debido a los aranceles aduaneros en el primer semestre.* ASTON MARTIN AML.L revisó a la baja el miércoles sus previsiones de beneficios debido a los «cambios disruptivos» en los aranceles estadounidenses, indicando que ahora espera un resultado operativo ajustado cercano al equilibrio.* MERCEDES-BENZ MBGn.DE prevé un margen de beneficio del 4 % al 6 % para su actividad automovilística este año, incluyendo un impacto de cerca de 420 millones de dólares relacionado con los aranceles, según anunció el miércoles en una primera estimación de los daños causados por la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump.* GAZTRANSPORT Y TECHNIGAZ GTT.PA (GTT) informó el martes de un aumento de su facturación en el primer semestre, citando los numerosos pedidos recibidos en los últimos años.* CARMAT ALCAR.PA anunció el martes la suspensión de la cotización de sus acciones a partir del 30 de julio de 2025, antes de la apertura de los mercados, antes de la fecha límite para la presentación de ofertas de adquisición o inversión, fijada por el administrador judicial para el 31 de julio de 2025.* HSBC HOLDINGS HSBA.L anunció el miércoles una caída del 26 % en sus beneficios antes de impuestos en el primer semestre, por debajo de las expectativas de los analistas, debido a las depreciaciones relacionadas con su inversión en Bank of Communications 601328.SS y su exposición al sector inmobiliario en dificultades en Hong Kong.* WORLDLINE WLN.PA declaró el miércoles que prevé una caída orgánica de su facturación en 2025 tras un primer semestre en el que el grupo se enfrentó a «retos» que provocaron depreciaciones por valor de 4100 millones de euros y una fuerte pérdida neta en el primer semestre.* DANONE DANO.PA confirmó el miércoles sus perspectivas anuales tras publicar un crecimiento de la facturación superior a lo esperado en el segundo trimestre, impulsado por la demanda en China de leche infantil y productos orientados a la salud, que compensó la debilidad de las cremas para café en un mercado estadounidense sometido a una fuerte competencia.* CAPGEMINI CAPP.PA redujo el miércoles su objetivo de crecimiento anual de la facturación tras registrar una caída del 15 % en su resultado operativo en el primer semestre, lastrado por la débil demanda y los mayores costes de reestructuración.* ADIDAS ADSGn.DE declaró el miércoles que había sufrido un impacto de varias decenas de millones de euros en el segundo trimestre debido a los aranceles estadounidenses.* NEXANS NEXS.PA revisó al alza sus previsiones para 2025 el miércoles tras publicar un aumento orgánico de su facturación estándar del 4,9 %, impulsado por el rendimiento de sus actividades de electrificación.* SANTANDER SAN.MC anunció el miércoles un aumento del 7 % en sus beneficios netos durante el segundo trimestre, superando las expectativas, ya que el aumento de los gastos y la disminución de las provisiones relacionadas con créditos dudosos compensaron la caída de los ingresos por préstamos.* CAIXABANK CABK.MC registró el miércoles una caída interanual del 11 % en sus beneficios netos del segundo trimestre, debido al impacto del aumento de los impuestos bancarios y la disminución de los ingresos por préstamos.* SOLVAY SOLB.BR anunció un Ebitda de 230 millones de euros en el segundo trimestre.* BASF BASFn.DE declaró el miércoles que la volatilidad causada por la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump y la imprevisibilidad general de las decisiones del Gobierno estadounidense estaban teniendo un efecto indirecto en el gigante químico alemán.* VOPAK VOPA.AS elevó el miércoles su objetivo de beneficios para 2025, alegando los buenos resultados del primer semestre y la resistencia de su red de terminales.* JDE PEET'S JDEP.AS elevó el miércoles sus previsiones anuales tras registrar un beneficio operativo superior a lo esperado para el primer semestre de 2025, respaldado por un fuerte crecimiento de su facturación.* IMERYS IMTP.PA dijo el martes que su objetivo es alcanzar un EBITDA ajustado de entre 540 y 580 millones de euros en 2025, si no se produce un deterioro significativo del entorno económico, en un contexto caracterizado por un aumento de la incertidumbre geopolítica y macroeconómica.* VERALLIA VRLA.PA informó el martes de una caída del 2,5 % en su facturación durante el segundo trimestre, hasta los 905 millones de euros, al tiempo que confirmó sus perspectivas financieras para 2025.* WORLDLINE WLN.PA anunció el martes la venta estratégica prevista de su división de Movilidad y Servicios Web Transaccionales (MeTS) y parte de sus Servicios Financieros (FS) al Grupo Magellan Partners. El grupo francés publicará además sus resultados financieros del primer semestre el miércoles.* CREDIT AGRICOLE CAGR.PA - Crédit Agricole Santé & Territoires ha finalizado la adquisición de Petits-Fils.* EUROFINS SCIENTIFIC EUFI.PA ha fijado el precio de nuevos bonos senior no garantizados por un importe de 500 millones de euros.* HAVAS HAVAS.AS ha registrado una facturación de 1410 millones de euros en el primer semestre y ha confirmado sus objetivos para 2025.* SAINT-GOBAIN SGOB.PA ha anunciado tres adquisiciones en Norteamérica, Italia y Perú.
Brokerou 29/07/25 17:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF - 29/07/2025 a las 17:13Boeing (-3,49% a 228,15 $) baja a pesar de que las cuentas del fabricante de aviones siguen recuperándose en el segundo trimestre de 2025. «Los cambios fundamentales que hemos realizado para reforzar la seguridad y la calidad están produciendo mejores resultados a medida que estabilizamos nuestras operaciones y proporcionamos a nuestros clientes aviones, productos y servicios de mayor calidad», ha declarado Kelly Ortberg, presidente y consejero delegado de Boeing. La pérdida de explotación del trimestre se redujo interanualmente de 1.090 millones de dólares a 176 millones.La misma tendencia se observa en la pérdida neta, que ascendió a 612 millones de dólares, frente a los 1.430 millones de un año antes.La pérdida básica por acción se situó en 1,24 dólares este trimestre, frente a los 2,90 dólares del segundo trimestre de 2024. Wall Street esperaba una pérdida más abultada, de 1,48 dólares.El flujo de caja libre se mantuvo negativo en 200 millones de dólares, frente a los -4.320 millones de hace un año.Fuerte crecimiento de su negocio de aviones comercialesBoeing registró unas ventas de 22.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un 35% más que en el segundo trimestre de 2024. Esta cifra superó la cifra de consenso de 21.680 millones de dólares.Las ventas de la división de aviones comerciales en este periodo ascendieron a 10.900 millones de dólares, frente a los 6.000 millones de un año antes, y el margen operativo descendió un 5,1% frente al 11,9% del mismo periodo del año anterior, lo que refleja principalmente el aumento de las entregas: 150 frente a las 92 de hace un año.En los seis primeros meses de 2025, las entregas se dispararon un 60%, hasta 280 aviones, lo que generó unos ingresos de 19.020 millones de dólares, un 79% más.En el plano comercial, Boeing declaró que «el programa 737 aumentó su ritmo de producción a 38 aviones al mes durante el trimestre», y que «prevé estabilizarse en este nivel antes de solicitar la aprobación para aumentarlo a 42 aviones al mes más adelante este año». El programa 787 produce actualmente siete aviones al mes.Su cartera de pedidos incluye más de 5.900 aviones por valor de 522.000 millones de dólares.
Brokerou 29/07/25 15:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF - 29/07/2025 a las 15:14BoeingBoeing registró unas ventas de 22.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un 35% más que en el segundo trimestre de 2024. Esta cifra superó la cifra de consenso de 21.680 millones de dólares. Las ventas de la división de aviones comerciales en este periodo ascendieron a 10.900 millones de dólares, frente a los 6.000 millones de un año antes, y el margen operativo descendió un 5,1% frente al 11,9% del mismo periodo del año anterior, lo que refleja principalmente el aumento de las entregas: 150 frente a las 92 de hace un año.Bristol Myers SquibbBristol Myers Squibb y Bain Capital han anunciado la creación de una nueva empresa biofarmacéutica independiente dedicada al desarrollo de nuevas terapias para enfermedades autoinmunes. NewCo, la nueva empresa, se lanza con cinco activos inmunológicos de BMS con licencia y un compromiso de financiación de 300 millones de dólares liderado por Bain Capital. En concreto, NewCo contará con una cartera de productos compuesta por tres medicamentos en fase clínica y dos en fase I de investigación.MerckLos resultados del segundo trimestre de Merck fueron a la baja. El beneficio neto no ajustado a los PCGA, excluidos ciertos elementos, cayó un 8%, hasta 5.366 millones de dólares, y por acción descendió un 7%, hasta 2,13 dólares. Esta última cifra fue superior a la previsión media de los analistas, de 2,03 dólares. Al mismo tiempo, las ventas trimestrales cayeron un 2%, hasta 15.806 millones de dólares. El negocio de la empresa se vio afectado por una caída del 55% en las ventas de Gardasil, una vacuna contra el virus del papiloma humano, sobre todo en China.PayPalPaypal presentó unos resultados mejores de lo previsto. En el segundo trimestre, el servicio estadounidense de pagos en línea registró un aumento del 12% del beneficio neto, hasta 1.260 millones de dólares, o 1,29 dólares por acción. Excluidos los elementos excepcionales, el beneficio por acción se situó en 1,14 dólares, 10 céntimos mejor de lo previsto. Las ventas aumentaron un 5%, hasta 8.300 millones de dólares, ligeramente por debajo de las expectativas (7.090 millones de dólares).Procter&GambleEl BPA de Procter&Gamble en los tres meses hasta el 30 de junio fue de 1,48 dólares, por encima de las expectativas (1,42 dólares), al igual que las ventas, que aumentaron un 2% hasta 20.890 millones de dólares, frente a las expectativas de 20.820 millones. Sin embargo, en un contexto de cautela por parte de los consumidores, la firma estadounidense prevé un crecimiento del beneficio básico por acción para el ejercicio 2026 de entre 6,83 y 7,09 dólares, frente a las estimaciones de 6,99 dólares.SareptaLas autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) han autorizado a Sarepta Therapeutics a levantar la suspensión voluntaria de las entregas de Elevidys para los pacientes que sufren la enfermedad de Duchenne. Por lo tanto, la empresa las reanudará en breve. La semana pasada, a sugerencia de la FDA, Sarepta Therapeutics había decidido suspender las entregas de este tratamiento para permitir a la Food & Drug Administration finalizar su revisión de la información de seguridad disponible. La semana pasada, a sugerencia de la FDA, Sarepta Therapeutics había decidido suspender las entregas de este tratamiento para permitir a la Food & Drug Administration finalizar su revisión de la información de seguridad disponible.SpotifySpotify, cuyas acciones cayeron un 9% en las operaciones previas a la comercialización, espera un beneficio operativo de 485 millones de euros para el trimestre en curso, por debajo de las expectativas de 562 millones de euros de los analistas. Las ventas del gigante sueco del streaming aumentaron un 10% en el segundo trimestre, hasta 4.190 millones de euros, frente a la previsión de consenso de 4.260 millones. El número de abonados premium aumentó un 12%, hasta 276 millones, frente a una estimación de 273 millones.UnitedHealthUnitedHealth ha desvelado nuevos objetivos anuales tras suspender sus previsiones hace unos meses. Se espera que el beneficio ajustado por acción atribuible a los accionistas ordinarios sea de al menos 16 dólares, frente a los 27,66 dólares de 2024. Al mismo tiempo que esta revisión a la baja, la aseguradora sanitaria dio a conocer sus resultados trimestrales. Su margen neto cayó bruscamente del 4,3% al 3,1%, mientras que las ventas aumentaron un 12,84%, hasta 111.600 millones de dólares.Union PacificLa empresa ferroviaria estadounidense Union Pacific ha anunciado la adquisición de Norfolk Southern por un valor de 85.000 millones de dólares en efectivo y acciones. El comprador ofrece 320 dólares por acción, tomando como base el precio de cierre de las acciones de Union Pacific el 16 de julio, antes de que se rumoreara por primera vez la operación. Esto representa una prima del 25% sobre la cotización media ponderada por volumen de 30 días.UPSUPS generó unas ventas consolidadas de 21.200 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, frente a las expectativas de 20.860 millones. Esta cifra es ligeramente inferior a la del año pasado para el mismo periodo: 21.800 millones de dólares. El Grupo señala que las ventas en su división Supply Chain Solutions cayeron un 18,3%, debido principalmente al impacto de la venta de Coyote en el tercer trimestre de 2024. El beneficio operativo consolidado fue de 1.800 millones de dólares, frente a los 1.900 millones de un año antes.VeriSignVeriSign, especialista en servicios de infraestructura de Internet y registro de nombres de dominio, ha anunciado que filiales de Berkshire Hathaway han vendido 4,3 millones de acciones de la empresa a un precio de 285 dólares por título. La oferta está dimensionada para reducir la participación efectiva de la sociedad de inversión de Warren Buffett en la empresa por debajo del umbral del 10% que desencadena obligaciones reglamentarias adicionales.
Brokerou 29/07/25 14:59
Ha respondido al tema Sobreoperas en bolsa? Ponle freno. Freni Brembo (BRE) - seguimiento de la acción
El fabricante italiano de frenos Brembo anunció este martes una caída del 14,4% en su beneficio operativo (EBITDA) del primer semestre, situándose en 300,9 millones de euros (348,1 millones de dólares), afectado por las dificultades en los sectores automovilísticos de Europa y Norteamérica.El beneficio neto del fabricante premium de frenos en el primer semestre descendió a 97,9 millones de euros, lo que representa un retroceso del 37,4% respecto al año anterior, mientras que su facturación totalizó 1.880 millones de euros, un 6,2% menos que en el mismo periodo del año pasado.Las acciones de Brembo, cotizadas en la bolsa de Milán, llegaron a caer hasta un 7,2% tras la publicación de estos resultados. "El escenario geopolítico se mantuvo fuertemente volátil y la crisis del mercado automovilístico persistió, especialmente en Europa y Norteamérica", declaró Matteo Tiraboschi, presidente ejecutivo de la compañía, en un comunicado. Entre los clientes de Brembo se encuentran marcas de automóviles premium como Porsche, Audi, BMW y Lamborghini. Los fabricantes europeos de automóviles atraviesan dificultades para hacer frente a las tensiones comerciales y a la competencia de las automotrices chinas, que han alcanzado una cuota de mercado récord y han presionado a varias marcas consolidadas. No obstante, la empresa con sede en Bérgamo confirmó su previsión para todo el año, apuntando a unos ingresos en línea con los de 2024 y a un margen EBITDA superior al 16%, siempre que el contexto geopolítico se estabilice en la segunda mitad del año.