Acceder

Participaciones del usuario Brokerou - Bolsa

Brokerou 30/09/25 16:42
Ha respondido al tema ¿Compra PFIZER?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el martes un acuerdo con Pfizer (PFE.N), abre una nueva pestaña, para vender voluntariamente los medicamentos de la empresa a través de Medicaid a precios más bajos, según informó el martes el Washington Post, citando fuentes.La administración Trump ha estado presionando a los fabricantes de medicamentos para que alineen los precios nacionales con los niveles más bajos pagados por países comparables de altos ingresos en virtud de la política de «nación más favorecida».
Brokerou 30/09/25 16:30
Ha respondido al tema ¿Entramos en Samsung Electronics?
Vendidas a 991 €. Suerte a los que sigan en ella.
Brokerou 30/09/25 15:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 30/09/2025 a las 14:56AbbvieAbbvie ha anunciado la presentación de una nueva solicitud de autorización de comercialización ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para la aprobación del Pivékimab sunirine experimental para el tratamiento de la neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blásticas. Se trata de un cáncer sanguíneo raro y agresivo con características de leucemia y linfoma. Los pacientes suelen presentar lesiones cutáneas y la enfermedad a menudo se propaga a la médula ósea, el sistema nervioso central y los ganglios linfáticos.CotyCoty ha anunciado hoy su intención de centrarse en sus actividades de perfumería («Prestige Beauty» y «Mass Fragrance»), con el objetivo de impulsar su crecimiento rentable y sostenible y acelerar la creación de valor. Además, Coty ha iniciado una revisión estratégica completa de su negocio de cosméticos, que genera unos ingresos de 1200 millones de dólares y que incluye marcas como CoverGirl, Rimmel, Sally Hansen y Max Factor, así como su negocio independiente en Brasil, compuesto por marcas locales brasileñas que generan cerca de 400 millones de dólares en ingresos. ExxonMobilExxonMobil despedirá a 2000 personas en todo el mundo, como parte de su plan de reestructuración a largo plazo, según informó este martes Bloomberg News, citando una nota interna. Estos recortes representan entre el 3 % y el 4 % de la plantilla mundial de la petrolera y gasística estadounidense. Según la nota interna, forman parte de una iniciativa para optimizar la eficiencia.MerckMerck ha dado a conocer los resultados positivos de un ensayo de fase III en el que se evaluó Winrevair frente a un placebo (ambos en combinación con un tratamiento de fondo) en adultos recientemente diagnosticados con hipertensión arterial pulmonar de clase funcional II o III y con un riesgo intermedio o alto de progresión de la enfermedad. El estudio reveló que el tratamiento de Merck reducía el riesgo de agravamiento clínico en un 76 %.VerizonVerizon, operador estadounidense de telecomunicaciones, está en conversaciones con EchoStar para adquirir parte de su espectro inalámbrico, según ha informado la agencia Bloomberg, citando fuentes cercanas al asunto. A raíz de esta información, EchoStar ha subido un 7,2 % en la preapertura del mercado. 
Brokerou 30/09/25 11:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 30/09/2025 a las 11:30El distribuidor británico de moda online Asos (-9,04 % a 266,50 peniques) cae en la Bolsa de Londres tras anunciar este martes una advertencia sobre su facturación y su Ebitda ajustado para el ejercicio 2025. El valor bruto de las mercancías (GMV) del grupo debería ser inferior a las previsiones, con unos ingresos ligeramente por debajo de las estimaciones del mercado, que anticipa una caída del 8,4 % interanual en moneda constante. La empresa afirma que «sigue centrándose en ventas de mayor calidad en un contexto de menor consumo».«Estimamos que los ingresos totales habrán caído un 7 % en moneda constante en el segundo semestre, lo que se traducirá en una caída del 10 % para todo el año», comenta Berenberg sobre el rendimiento de Asos. «Seguimos siendo optimistas sobre la recuperación y el potencial de crecimiento de Asos y mantenemos nuestra recomendación de compra sobre la acción y nuestro objetivo de precio de 600 peniques», explicó la oficina de estudios para justificar su decisión. En el ejercicio 2025, el margen bruto aumentó aproximadamente 350 puntos básicos con respecto al año anterior, hasta alcanzar casi el 47 %, gracias al aumento de las ventas a precio completo y a la disminución de los descuentos, mientras que Asos preveía un aumento de al menos 300 puntos básicos.El EBITDA ajustado aumentó más de un 60 % interanual y se espera que en 2025 se sitúe en la parte baja del rango previsto de entre 130 y 150 millones de libras esterlinas, gracias a un mayor margen bruto y a una eficiencia continua en materia de costes, lo que se traduce en un margen EBITDA ajustado superior al 5 %, en línea con el consenso establecido por Asos: 5,2%.Durante el segundo semestre, Asos llevó a cabo importantes recortes de costes que, aunque no generaron beneficios significativos durante el periodo, permitieron reducir de forma permanente la base de costes de salida. Esto permitió a la empresa obtener importantes ahorros anuales durante el ejercicio.Para 2026, Asos sigue confiando en alcanzar el EBITDA ajustado y el flujo de caja libre, de acuerdo con las previsiones consensuadas (173 millones de libras esterlinas y 8 millones de libras esterlinas, respectivamente), gracias a una nueva mejora del margen bruto de casi el 50 % y a la continua reducción de costes.Además, la empresa de comercio electrónico de ropa y cosméticos reitera sus previsiones a medio plazo: un crecimiento sostenible del EBITDA ajustado con un margen cercano al 8 %, sostenidamente superior a los gastos de inversión, los intereses, los impuestos y los alquileres, así como un retorno al crecimiento de los ingresos.El pasado mes de abril, Asos indicó que había registrado unas ventas en el primer semestre de su ejercicio 2025 por valor de 1290 millones de libras, ligeramente por debajo del consenso de Bloomberg (1320 millones), lo que supone una caída ajustada a perímetro comparable del 13 % con respecto al mismo periodo del año anterior.El EBITDA ajustado en este primer semestre alcanzó los 42,5 millones de libras, superando las expectativas de Bloomberg: 36 millones.Asos debería publicar sus resultados anuales de 2025 a lo largo del mes de noviembre. 
Brokerou 30/09/25 09:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 30/09/2025 a las 08:59* LVMH LVMH.PA anunció el lunes que Silvia Venturini Fendi dejará la marca italiana Fendi, filial del grupo francés de lujo, y pasará a ser presidenta de honor.* EIFFAGE FOUG.PA anunció el lunes por la noche que se había adjudicado el contrato para tres subestaciones eléctricas de parques eólicos en Francia.* VINCI SGEF.PA anunció el martes que se había adjudicado un contrato de diseño y construcción de carreteras en Nueva Zelanda por un valor aproximado de 120 millones de euros (237 millones de dólares neozelandeses).* EMEIS EMEIS.PA anunció el martes que espera una tasa de crecimiento medio anual de la facturación, a perímetro constante, de entre el 4 % y el 5 % entre 2024 y 2028, según publicó el grupo francés de residencias de ancianos en sus resultados del primer semestre.* VALNEVA VLS.PA informó el martes de una tasa de seroconversión del 95 % cuatro años después de la vacunación con una sola dosis de su vacuna Ixchiq contra el chikungunya. * CARMAT ALCAR.PA publicará un nuevo comunicado de prensa una vez se conozca el resultado de la audiencia de este martes, después de que el grupo anunciara el lunes que la oferta de adquisición presentada por la empresa HOUGOU, la «family office» de Pierre Bastid, no se había confirmado por falta de la financiación necesaria.* FNAC DARTY FNAC.PA anunció el lunes su intención de abrir más de 30 tiendas en Portugal de aquí a 2030.* HAVAS HAVAS.AS y Horizon Media anunciaron el lunes el lanzamiento de la red de agencias Horizon Global, que estará dirigida de forma provisional por Bob Lord.* PIERRE ET VACANCES PVAC.PA anunció el lunes que prevé un Ebitda superior a 180 millones de euros en 2025.* DELTA PLUS GROUP ALDLT.PA anunció el lunes la adquisición de Baspa y su marca Air, especialista en protección respiratoria de alta gama en Chile.* EPC GROUPE EPC.PA presentó el lunes los resultados del primer semestre, que muestran un nuevo crecimiento de la actividad y una mejora continua de la rentabilidad.* UBS UBSG.S - Suiza y UBS se muestran dispuestos, en privado, a llegar a un acuerdo sobre las normas relativas al capital, lo que podría allanar el camino para que el Parlamento apruebe unos requisitos menos estrictos, aceptables tanto para el Gobierno como para el banco, según fuentes cercanas al asunto. Por otra parte, UBS declaró el martes que las propuestas del Gobierno para obligar al banco suizo a disponer de más capital lo debilitarían, al igual que al sector financiero y a la economía del país.* THYSSENKRUPP TKAG.DE - TKMS, la división de defensa de Thyssenkrupp que se escindirá del conglomerado alemán, tiene como objetivo una tasa de distribución del 30 % al 50 % de los beneficios netos y quiere distribuir su primer dividendo a los accionistas en 2027, según muestra un documento de presentación previo a una jornada de inversores antes de su cotización prevista para este otoño.* RWE RWEG.DE: el grupo energético alemán anunció el lunes que se retiraba del proyecto Hyphen de amoníaco verde en Namibia, valorado en 10 000 millones de dólares. Esta retirada es el último ejemplo de cómo las empresas están replanteándose sus inversiones en una tecnología incipiente cuyo desarrollo resulta costoso.* ASOS ASOS.L - El distribuidor británico de moda online advirtió el martes que su facturación anual no cumpliría las expectativas del mercado en un contexto de baja demanda y que sus beneficios se situarían en la parte baja de su rango de previsiones inicial. 
Brokerou 29/09/25 18:08
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
Publicado 29.09.2025, 17:02 Investing.com - Morgan Stanley elevó su objetivo de precio para Alibaba a 200 dólares desde 165 dólares, citando el crecimiento acelerado en su división de nube y el impulso continuo en sus operaciones principales.El banco reiteró su calificación de Sobreponderación para la acción."Aumentamos nuestras estimaciones de crecimiento en la nube al 32% para el año fiscal 26 y al 40% para el año fiscal 27, impulsadas por un mayor gasto de capital, actualizaciones de modelos, asociaciones estratégicas y una expansión internacional acelerada", señaló Morgan Stanley.Los analistas destacaron una perspectiva más optimista para Alicloud tras la Conferencia Apsara de la compañía."En el lado de la oferta, aumentamos nuestras estimaciones de gastos de capital a 130-135 mil millones de RMB cada año durante los años fiscales 26-28, desde 100-108 mil millones de RMB anteriormente, asumiendo una capacidad adicional de centros de datos de 10-15GW para 2032", indicó la nota.En cuanto a la demanda, Morgan Stanley señaló una "demanda sólida con el número de tokens duplicándose cada 2-3 meses".Entre los desarrollos clave se mencionaron el nuevo modelo insignia de Alibaba, Qwen3-Max, las actualizaciones de su plataforma de agente Bailian, una asociación con NVIDIA en IA física y la implementación de centros de datos en Brasil, Francia y Holanda.Más allá de la nube, la firma espera que el impulso del negocio principal se mantenga. "Esperamos que el crecimiento de CMR se mantenga en un 10% en el segundo trimestre del año fiscal y en el año fiscal 26, con mejoras en las tasas de captación y contribuciones crecientes del comercio rápido", escribió Morgan Stanley, añadiendo que el plan de la dirección para reducir a la mitad las pérdidas de economía unitaria para octubre "parece estar en camino".Los analistas aumentaron las estimaciones de ingresos entre un 1% y un 2% para los años fiscales 2026 y 2027, redujeron sus supuestos de tasa de descuento y elevaron su valoración de suma de partes para Alibaba."Ahora valoramos la nube en 84 dólares por acción (anteriormente 67 dólares)... Valoramos el comercio electrónico (excluyendo pérdidas de QC) en nuestra SOTP en 120 dólares por acción (anteriormente 93 dólares)", afirmaron. 
Brokerou 29/09/25 17:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 29/09/2025 a las 16:50Electronic Arts (+4,94 %, a 202,90 dólares) será adquirida por un consorcio de inversores compuesto por el PIF (el fondo público de inversión de Arabia Saudí), Silver Lake y Affinity Partners, dos sociedades estadounidenses de capital inversión, y dejará de cotizar en bolsa. El especialista en videojuegos ha firmado un acuerdo definitivo con este consorcio, que financiará la operación íntegramente en efectivo. La operación valora Electronic Arts en unos 55 000 millones de dólares.Los accionistas de EA recibirán 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25 % con respecto al precio de cierre de la acción el pasado 25 de septiembre. La transacción debería permitir al desarrollador y productor de videojuegos acelerar su crecimiento e innovación.Andrew Wilson, presidente y director ejecutivo de EA, declaró: «Los equipos creativos y apasionados de EA han ofrecido experiencias extraordinarias a cientos de millones de fans, han desarrollado algunas de las licencias más emblemáticas del mundo y han creado un valor significativo para nuestra empresa. Este momento es un poderoso reconocimiento a su extraordinario trabajo. En el futuro, seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, el deporte y la tecnología, abriendo así nuevas perspectivas».La operación, aprobada por el consejo de administración, debería completarse en el primer trimestre del ejercicio 2027, siempre que se obtengan las autorizaciones reglamentarias. Tras el cierre de la transacción, las acciones ordinarias de EA dejarán de cotizar en bolsa.A finales del pasado mes de julio, Electronic Arts publicó unos resultados trimestrales bastante alentadores. En el primer trimestre de su ejercicio 2025-2026, los ingresos netos totales del grupo ascendieron a 289 millones de dólares, lo que supone un aumento del 15,60 %, mientras que el beneficio neto se redujo un 28,21 %, hasta los 201 millones de dólares. Se confirmaron los objetivos anuales: una facturación neta (equivalente al volumen de negocios) de entre 7600 y 8000 millones de dólares (1298 millones de dólares en el primer trimestre), un beneficio neto de entre 795 y 974 millones de dólares y un beneficio por acción diluido de entre 3,09 y 3,79 dólares. 
Brokerou 29/09/25 15:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 29/09/2025 a las 14:54Electronics ArtsElectronic Arts ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para su adquisición por parte de un consorcio de inversores formado por PIF, Silver Lake y Affinity Partners. La transacción se realizará íntegramente en efectivo y valora Electronic Arts en unos 55 000 millones de dólares. Los accionistas de EA recibirán 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25 % con respecto al precio de cierre de la acción el pasado 25 de septiembre. La transacción debería permitir al desarrollador y productor de videojuegos acelerar su crecimiento e innovación.Johnson & JohnsonJohnson & Johnson ha anunciado la aprobación por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) de Tremfya para el tratamiento de niños con psoriasis en placas de moderada a grave, candidatos a tratamiento sistémico o fototerapia, y con artritis psoriásica activa en niños de seis años o más que pesen al menos 40 kg. La decisión de la FDA se produce tras los resultados de un estudio que reveló que los niños tratados con Tremfya obtuvieron altos índices de aclaramiento cutáneo en comparación con el placebo después de 16 semanas de tratamiento.Lockheed MartinSikorsky, una empresa del grupo Lockheed Martin, ha obtenido un contrato de 10 855 millones de dólares con la Marina de los Estados Unidos para la construcción de un máximo de 99 helicópteros CH-53K King Stallion destinados al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos durante un periodo de cinco años. Se trata del pedido más importante jamás registrado para este aparato.Occidental PetroleumOccidental Petroleum está negociando la venta de su división química OxyChem en una operación valorada en unos 10 000 millones de dólares, según un informe publicado el domingo por el Financial Times. La petrolera y gasística estadounidense debería anunciar el acuerdo en las próximas semanas, siempre que no surjan obstáculos de última hora, según informa el diario económico y financiero británico, citando a dos personas familiarizadas con el asunto.
Brokerou 29/09/25 12:58
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
Los modelos abiertos de este gigante chino copan ya los primeros puestos de los rankings mientras Llama, el modelo de Meta, está quedándose en el olvido.https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nuevo-rey-ia-open-source-alibaba-su-estrategia-sencilla-ser-cansina
Brokerou 29/09/25 12:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 29/09/2025 a las 12:08Lufthansa (+1,19 %, a 7,842 euros), ha reafirmado, en el marco de una jornada para inversores, su objetivo de adaptar su estructura organizativa y operativa. El objetivo es crear valor sostenible para los clientes, los accionistas y los empleados. En lo que respecta a estos últimos, el grupo de transporte aéreo ha anunciado 4000 despidos en todo el mundo de aquí a 2030. La mayoría de los puestos afectados se encuentran en Alemania y se centrará en las funciones administrativas más que en las operativas.Entre otras decisiones tomadas, se encuentra la fusión de las compañías Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines, Brussels Airlines e ITA Airways mediante ajustes en su estructura organizativa y sus procesos, y una mayor integración. De este modo, se aclararán las responsabilidades, lo que favorecerá la colaboración y acelerará los procesos de toma de decisiones. Por ejemplo, la gestión a escala del grupo de la oferta comercial mejorará la productividad y la eficiencia.El grupo también cuenta con «la mayor modernización de la flota en la historia de la empresa», que será un elemento estratégico clave para la viabilidad futura del aumento de la rentabilidad. En concreto, la empresa prevé añadir más de 230 nuevos aviones de aquí a 2030, incluidos 100 de largo recorrido. Al mismo tiempo, el grupo Lufthansa desea acelerar su transformación digital y, en particular, agrupará todas las funciones informáticas en un único departamento de la dirección general.Con todos estos elementos, se han revelado nuevos objetivos financieros. Se espera un aumento significativo de la rentabilidad de aquí a finales de la década. Para el periodo 2028-2030, se prevé que el margen operativo ajustado se sitúe entre el 8 % y el 10 %, que el rendimiento del capital empleado ajustado antes de impuestos se sitúe entre el 15 % y el 20 % y que el flujo de caja disponible ajustado supere los 2500 millones de euros. Se prevé mantener la política de dividendos con una tasa de distribución del 20 % al 40 % del resultado neto consolidado a los accionistas.