Acceder

Participaciones del usuario barbera88

barbera88 14/06/13 19:06
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
La ventaja, es que a estas alturas, les hemos rebatido tantas veces su argumentación, que a veces ya resultamos hasta casinos. Personalmente tan solo les queda agarrarse a un clavo ardiendo. Toma el ejemplo de la prescipción que suelen alegar los bankianos por haber pasado cuatro años, en una sentencia,creo que era contra el Santander, ahora no recuerdo cual, les dijeron que esto era una tomadura de pelo, de ser asi, a los cuatro años dejan de pagar los intereses y no devuelven el capital, y como ya ha pasado el plazo, no se puede reclamr todo para ellos y santas pascuas. O como dice el abogado General del Gobierno, perdón quiero decir Fiscal General del Estado: se advirtió del riesgo veinte veces. Al parecer estos señores, se han leido página si, página no, lo de que estarian antes de un mes cotizando en el secundario, no lo parecen haber visto, ni la advertencia de que no era renta fija, cuando en el test pone que se trata de renta fija. Aqui nos estan tomando el pelo desde el principio, una mentira repetida un millón de veces, no se convierte en verdad, si no tan solo en una mentira repetida un millon de veces. La semana pasada estuvimos hablando con Moreno Yagüe, y te aseguro que cuando empieza a enumerar las razones de por que estamos hablando de una vergonzosa estafa, y empieza por la primera, hasta llegar a cien y para porque no vale la pena seguir, comprendes hasta que grado llega la putrefacción y desverguenza en este pais. Nadie, ni mucho menos un fiscal puede ignorarlo, ni nadie puede dejar de ver las razones, por las que nos estan puteando durante tanto tiempo. Si algo tengo claro, completamente claro y cristalino, es que estamos en una democracia tan solo formal, pero donde en realidad estamos, es en una Cleptocracia. Entendido como regimén politico donde a todo el mundo le esta permitido robar, sin que tenga consecuencias.
Ir a respuesta
barbera88 14/06/13 18:27
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola Petersen y Crespin, creo que lo he dicho varias veces, y lo repito una vez mas. Los bankianos no tienen nada donde cogerse, y cuando digo nada, quiero decir nada absolutamente nada. No pueden dar por valido, el argumento de que: ustedd sabia perfectamente que no era un plazo, porque le pagabamos un siete por cien. Pues bien lo repito nuevamente, Caja Madrid, por aquellas fechas tenia un deposito PLAZO FIJO, para ser mas exactos, llamado el barrilete, como tal plazo estaba cubierto por el fondo de garantia, y el interes era un seis por cien, pagado por anticipado, lo cual representa un TAE, del 6.4, anual. Es muy razonable que si a un año pagaban un seis, a cinco que es cuando decian que amortizarian las PPs, pagaran un siete,y que si a un año estaba cubierto como plazo fijo que era por el Fondo de Garantia, a cinco tambien lo estuviera, ya que como IPF, lo presentaban. Todos los argumentos de los bankianos, es que todos, todos, toditos, todos, son pura filfa, bazofia, que presentados en un juzgado, hay para decirles como en Mataro: Hagan el favor de no ofender la inteligencia de este juzgado. Y encima sancionarles. Entre otras cosas, todo esto lo se, porque precisamente tenia un deposito al seis por cien en el año 2008, que vencio en pleno 2009. Por favor no caigamos una vez mas, en dar por buenos los argumentos bankianos, lo único que pretenden es confundirnos; sencillamente ofenden la inteligencia y el sentido común.
Ir a respuesta
barbera88 11/06/13 14:02
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Juez Andreu dixit: En definitiva si resumimos el modus operandi de las querelladas comprobaremos que los hechos relatados encajan, entre otros, a la perfección dentro del tipo delictivo de la estafa (en concurso con un delito de maquinación para alterar el precio de las cosas). En efecto, las querelladas a fin de conseguir el desplazamiento patrimonial por parte de sus clientes: (i) Idearon un producto lo suficiente complejo como que para que fuera difícilmente entendible por los inversores minoristas. (ii) Generaron numerosos incentivos en su propia red comercial para que todos sus esfuerzos se concentraran en vender dicho producto, utilizando en muchos casos la propia incomprensión del producto por parte de la citada red comercial a fin de que pudieran colocarlo sin ningún tipo de reparo y sin ninguna separación entre las labores de asesoramiento y las de comercialización, incurriendo en un claro conflicto de interés. (iii) Se aprovecharon de la confianza previamente generada para hacer creer a sus clientes que se trataba de un producto muy rentable, de riesgo limitado, parecido a un depósito, utilizando para ello la información confidencial de sus clientes obrante en sus bases de datos: saldo de sus cuentas, perfil inversor, edad … etc. (iv) Fingieron la existencia de un mercado secundario oficial real en que dicho producto pudiera ser operado en el caso de que los clientes quisieran dar una salida a su inversión (dando la impresión de que el producto, aun siendo perpetuo, tenía las características de un mero depósito), cuando en realidad lo único que existía era un mercado interno, unilateralmente determinado por las entidades. (v) Durante años las entidades, a fin de mantener la ficción de que había un mercado estable y sólido, intermediaron operaciones de compra y de venta “a precios significativamente alejados de su valor razonable”, como indica la CNMV en su Informe, perpetrando una evidente manipulación de los mercados.
Ir a respuesta
barbera88 11/06/13 14:00
Ha respondido al tema 10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja
Juez Andreu dixit. No es tan listo como tú, pero algo debe de saber al respecto. En definitiva si resumimos el modus operandi de las querelladas comprobaremos que los hechos relatados encajan, entre otros, a la perfección dentro del tipo delictivo de la estafa (en concurso con un delito de maquinación para alterar el precio de las cosas). En efecto, las querelladas a fin de conseguir el desplazamiento patrimonial por parte de sus clientes: (i) Idearon un producto lo suficiente complejo como que para que fuera difícilmente entendible por los inversores minoristas. (ii) Generaron numerosos incentivos en su propia red comercial para que todos sus esfuerzos se concentraran en vender dicho producto, utilizando en muchos casos la propia incomprensión del producto por parte de la citada red comercial a fin de que pudieran colocarlo sin ningún tipo de reparo y sin ninguna separación entre las labores de asesoramiento y las de comercialización, incurriendo en un claro conflicto de interés. (iii) Se aprovecharon de la confianza previamente generada para hacer creer a sus clientes que se trataba de un producto muy rentable, de riesgo limitado, parecido a un depósito, utilizando para ello la información confidencial de sus clientes obrante en sus bases de datos: saldo de sus cuentas, perfil inversor, edad … etc. (iv) Fingieron la existencia de un mercado secundario oficial real en que dicho producto pudiera ser operado en el caso de que los clientes quisieran dar una salida a su inversión (dando la impresión de que el producto, aun siendo perpetuo, tenía las características de un mero depósito), cuando en realidad lo único que existía era un mercado interno, unilateralmente determinado por las entidades. (v) Durante años las entidades, a fin de mantener la ficción de que había un mercado estable y sólido, intermediaron operaciones de compra y de venta “a precios significativamente alejados de su valor razonable”, como indica la CNMV en su Informe, perpetrando una evidente manipulación de los mercados.
Ir a respuesta
barbera88 04/06/13 12:15
Ha respondido al tema 10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja
Hola Olarte, para hablar de cualquier tema, minimamente hay que tener algún conocimiento de causa, de lo contrario solo se dicen chorradas. a) ¿Puedo venderlas cuando quiera?. Pues aunque tu digas lo contrario, se vendian inmediatamente, para eso habia un mercado interno. Lo digo yo, ademas de la CNMV, no vayas a creer que es invención mia. b) Interes atractivo. Es posible pero solamente durante los dos primeros años, a partir de ahi, algo superior al normal, y si sacas la media de los diez años tan solo un 0,5% mas de media. c) Siendo acciones. Bancaja por aquellas fechas no tenia acciones, no las podia tener pues era Caja de Ahorros. Eran, como su mismo nombre indica, Obligaciones, de la entidad frente a sus clientes, subordinadas, porque en caso de quiebra tenian a otros acreedores por delante. d) Respecto a pedir certificados medicos, a quien se los hagan sera con la fecha actual, no con la del 2009, fecha en la que se contrataron los productos, imagino que tú creeras que se pueden hacer con fecha retrospectiva, pero no es asi. En que una persona a fecha de hoy pueda tener alzeimer, no significa que lo tuviera hace varios años. Por otra parte si un medico lo certifica, ni tu nadie, sois quienes para rebatirlo, salvo un profesional con la pertinente cualificación técnica. Lo dicho, si todos los cantamañanas volaran, jamas veriamos la luz del sol.
Ir a respuesta
barbera88 04/06/13 11:47
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola Sasha, no es el único cantamañanas que anda suelto. Nosotros tenemos al nuestro particular en la Comunidad Valencia, Juan Ramón Rallo, doctor en economia, y poseedor de tantos titulos, que no le caben en las paredes de su casa y ha tenido que alquilar la casa vecina para colgarlos. Este angelito, por llamarlo de algún modo, desde hace tiempo se prodiga por los canales televisivos, el canal autónomico y otros, explicando su solución al problema de la deuda subordinada. Según el la solución era muy clara y sencilla, tan sencilla que se la ha copiado el Guindows, se coje el dinero de los preferentistas, como inversores, se les hace participes del riesgo que asumieron y se les convierte en accionistas. Pues bien, segun yo mismo la solución para los desaucios tambien es muy sencilla, se le da a el personalmente una patada, se le quita su casa, y se entrega a una familia que no tenga. Tambien tengo una solución para la cisis bancaria, se le quita el dinero que tenga en su cuenta corriente, se le coloca en preferentes, y despues se le convierte en accionista. Otra solución para el deficit, se le deja a mitad de salario, a el y a los otros gurus que tienen tan buenas soluciones para arreglar los problemas, pero que fueron incapaces de preveer lo que se nos venia encima, y con ese salario se paga el deficit. Como veis soluciones hay para todos los gustos, eso si procurando que sea el vecino quien carge con las culpas, tanto da que sean propias como ajenas, y que a mi personalmente no me cueste un solo centimo del bolsillo. En resumidas cuentas, si todos los cantamañas volaran, jamas veriamos la luz del sol.
Ir a respuesta
barbera88 02/06/13 14:26
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Me temo que tienes razón, nos las van recurrir. Creo que se metieron en una huida hacia adelante desde el mismo dia en que intervinieron robankia, y no han cesado ni cesaran hasta que les estalle. La elección del Gori, para pilotar un barco que hace aguas por todas partes, ha sido un completo fiasco. Su único merito, ha sido tragarse miles de euros, entre lo que ha puesto el FROP, los que han venido de europa, los activos colocados en el SAREB, vete a saber a que precio, los estafados a los clientes ahorradores. Para gestionar de ese modo, no hacia falta un genio, les hubiera bastado y sobrado, con un ama de casa, sabedora de administrar un salario, a estas alturas, me apuesto un euro que la entidad estaria saneada, y los clientes contentos. ¿Cual ha sido el principal logro del Gori?: Poner a seguratas como armarios a la puerta de cada sucursal, ¿Para protegerse de quién?. ¿De los atracadores?, o de los que durante muchos años fueron sus mejores clientes. No se si lograran sacar adelante la entidad, personalmente tengo mis dudas ¿que empresa, es capáz de sobrevivir, engañando a sus mejores clientes?. Si lo logra Bankia sera el primer caso en la historia, al menos que yo conozca. Soy yo quien te esta agradecido, por tus ánimos y por tu ayuda y dedicación, tanto para conmigo como con los otros mienbros del foro.
Ir a respuesta
barbera88 02/06/13 13:48
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Decia Petralata, que antes de sacar un producto al mercado lo revisaban cincuenta veces. No se si sera cierto o no, en lo que se refiere a las PPs, se han lucido, mejor que se hubieran dedicado a jugar al parchís, o tal vez, los hechos lo demuestran cada dia, sabian perfectamente que hicieran lo que hicieran, nadie les iba a exigir responsabilidades, y ademas estaban en su derecho de tomarnos por idiotas y reirse de nosotros.
Ir a respuesta
barbera88 02/06/13 13:43
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
El mercado interno, en mi opinión que no vale un pimiento, es delictivo por lo siguiente: 1º. En el folleto de emisión depositado ante la CNMV, ponian que antes de un mes estarian cotizando en el AIAF. Falso. 2º. En el punto 9.1 de Información de las condiciones de prestación de servicios de inversión, pone que para emisiones que formen parte de sus recursos propios, sera preferente el sistema interno. Lo cual ademas de ser contradictorio, es un reconocimiento claro de donde en realidad cotizaban. 3º. La CNMV, en el informe "secreto", detecta irregularidades en el case de operaciones en ese mercado. 4º La CNMV, les advierte de que deben de cesar en esas practicas. 5º. Los bankianos, comunican a la CNMV, con fecha 11-11-11, de que van a proceder inmediatamente a su cierre. 6º. El compromiso de cierre, se lo pasan directamente por el arco del triunfo, como lo demuestran las órdenes de venta puestas entre el periodo de noviembre del 2011 y abril de 2012. El mercado interno, como todo, completamente todo en esta emisión es un fraude. Nos damos cuenta hasta los analfabetos, no asi ni los fiscales, ni la CNMV, ni el banco de España, que solo obedecen a la voz de su amo. Desde la primera letra de la primera palabra, del resguardo de operacion, donde pone Caja Madrid, y el careto del orso, cuando deberia poner Caja Madrid Finance Preferred S.A., hasta la última letra de la última palabra del papelito, donde dice que estan por delante de las acciones, siendo que Caja Madrid, no tenia acciones, es todo, completamente todo, mas falso que una moneda de cuatro euros. Quién tenga ojos para ver, que vea, quien tenga oidos para oir que oiga, quien tenga entendimiento para entender que entienda, y quien tenga amo para obedecer, que diga: a la ordén.
Ir a respuesta