Acceder

Participaciones del usuario Arias

Arias 22/12/11 06:03
Ha comentado en el artículo ¿Por qué jugamos a la lotería en el día de la salud?.
Hola Tomás, sigo tu blog, pero esta vez solo estoy deacuerdo contigo cuando mencionas la ilusión. Me acuerdo de pequeño, el día del sorteo teníamos infinidad de décimos y boletos. Nunca nos ha tocado nada. Pero estar toda mi família pendiente de la radio, todos juntos mirando los boletos....ilusión. Aunque pierdas 100€, 200€, ese día no tiene precio (para mí). Nos llamamos toda la familía, y al final, lo que dices, "por lo menos tenemos salud". Otra cosa que hay que tener en cuenta, y no entiende de estadística ni de probabilidades, es la envidia. En mi barrio tocó hace dos años una burrada de millones. Desde aquel día, todos los números de mi barrio, agotados en 2 días (especialmente en los establecimientos que tocó). Una prueba de esto es cuando vas a tomar un café con un amigo o compañero de trabajo, y compras un décimo. Indudablemente, "casi" siempre, el acompañante compra otro ("por si acaso"). Yo sé que tengo ínfimas posibilidades de que me toque, pero estar 2 meses pensando en que probablemente me toque algo... me hace descartar posibilidades, el dinero perdido, etc... Así veo yo la lotería de Navidad. No entiende de rentabilidad, probabilidad, el palo de hacienda, .... simplemente tener ilusión i/o envidia por un tiempo determinado. Saludos
ir al comentario
Arias 21/12/11 11:04
Ha respondido al tema Colision con la casa de mis padres.
Gracias Andy, aunque me hayas desmontado 34 años en mi creencia. Entonces, ¿interesa a alguien no tener seguro de hogar? a mi me han roto ventanas, entrado a robar, goteras,... no concibo la vida sin un seguro de hogar. Si no hubiese estado asegurado, imagínate el desastre.
Ir a respuesta
Arias 21/12/11 09:10
Ha respondido al tema Mejor forma de cambiar yenes a euros
Hola, te cuento mi experiencia, pero con yuanes: Transferencia con banco chino a mi cuenta en España. Debo previamente comprar euros y hacer transferencia en €. Se te aplicará una comisión por transferencia internacional, que dependerá de tu banco en Japon, para mí, esta es la mejor opción para cantidades importantes. Se me ocurrió una vez enviar yuanes a mi cuenta de España (CatalunyaCaixa), y la ostia que me dieron fué de escándalo, un tipo de cambio exagerado, comisión del 2%, etc... Lo que hago últimamente, es como tengo que viajar a china de tanto en tanto, compro algo menos de 6000€ (no hay que declarar) y me lo llevo para casa.
Ir a respuesta