Acceder

Participaciones del usuario antonm

antonm 22/09/20 12:19
Ha respondido al tema Rentas vitalicias
Tienes que ver si tu situacion la provoca la dejadez o excesiva carga de trabajo de la oficina, o realmente es un defecto del producto, la primera intenta con amabilidad o incluso intentar hablar con el director (mencionando la posibilidad de dejar queja por escrito). La segunda opcion tienes que ver con mas detalle todas las clausulas, si cuelgas en formato PDF aqui en Rankia te podemos ayudar.Saludos
Ir a respuesta
antonm 27/05/20 13:07
Ha respondido al tema ¿Es necesario hacer testamento?
para mi es indispensable, sobretodo cuando hay hijos menores, y si encima hay deudas (hipoteca) si falca uno, el otro no puede vender ni hacer nada hasta que los hijos sean mayores de edad.
Ir a respuesta
antonm 27/05/20 13:03
Ha respondido al tema Poder general
el dinero es del primero que llega y lo coge, puedes como te han aconsejado abrir una cuenta a nombre tuyo y traspasar todo el dinero a esta cuenta.
Ir a respuesta
antonm 08/03/20 10:28
Ha respondido al tema Derecho a desistimiento en renta vitalicia - Renta vitalicia
Independientemente del coste o repercusiones fiscales de la salida, que no son pocas, el producto es un trullo.-primero: es un producto con un 75% renta fija RF y un 25% de renta variable RV.-segundo: la inmensa mayoria de productos con un 25% de RV tienen riesgo 3 (no se que han hecho para obtener el 2)-tercero: es un seguro, no tendras informacion alguna de la cartera donde invierte, dime que activos de RF van a comprar que soporten los gastos que te indican en el contrato(1.27+0.48) por lo tanto en cuanto a la RF vas a perder dinero seguro, todo lo van a sustentar en que la  RV vaya como una moto y a la mejor hasta lo consiguen.-cuarto: si invierten la RF en activo de una media de 10-15 años (no lo sabras, pero lo podemos suponer, si suben los tipos que a lo mejor hay un dia que suben, por cada punto que suba vas a perder un 10-15% por la parte de RF.  (obviamente hay RF por encima del 2% pero seguramente yo no la compraria sin un par de cubatas encima, por calidad del activo o por el vencimiento del mismo). -quinto; segun he visto recientemente (a confirmar) un particular de menos de 500.000,-€ no puede tener mas de 10,000 en activos alternativos, y aqui tienen autorizacion para meter todo el 25% en ellos. como puede ser que a nivel de la EU se ha implantado el MIFID y para seguros ocurre, una cosa simple como que no haya informes auditados de la cartera anualmente. (los seguros obvian la mayoria de restricciones que si han impuesto para fondos).cualquier producto con un coste de gestion del 1.75 es una verguenza (podria ser otro adjetivo mas adecuado) en 10 años vas a dejar de ganar un 17.5% tu mismo. (obviamente todo tiene un coste pero hay alternativas mejores, utiliza fondos o ETF i si son indice mejor.)  (sin contar que das permiso a invertir en fondos al menos en la RV y si encima son de la Caixa hay otro 1-1,75% a pagar, o sea que ni te cuento...) mi recomendacion salir cuando puedas .
Ir a respuesta
antonm 08/03/20 09:42
Ha comentado en el artículo ¿Cómo planificar el rescate de los planes de pensiones?
Felicidades por el trabajo realizado, quisiera puntualizar un dato, cuando rescatas con varios ejercicios, el primer año deberias aplicar la reduccion del 40% que le corresponde, obviamente afesta poco pero son unas decimas a favor y a tener en cuenta. repito Gracias por tu aportacion.
ir al comentario
antonm 03/10/12 17:05
Ha respondido al tema Pensión vitalicia, renta vitalicia, ¿que opinais?
ten en cuenta, que las rentas vitalicias se pactan por un tiempo determinado a un interes determinado, ejemplo a 10 años en estos momentos puede ser un 5 perfectamente. hay entidades que hace hasta 14 años, con lo que los precios pueden ser muy altos, pero en caso de cancelacion, el rescate de la deuda con se referencia puede tener bastante repercusion. por ejemplo si se contrato hace 5 años a un 3,50 cancelar la renta ahora puede ser perjudicial.
Ir a respuesta