Acceder

Participaciones del usuario Alejandro Cárdenas

Alejandro Cárdenas 15/09/14 23:18
Ha escrito el artículo Perspectivas de la Banca Española
Alejandro Cárdenas 28/06/14 22:15
Ha comentado en el artículo Introducción a los Mercados Financieros y la Bolsa
Es un idea que estaos barajando y lo más seguro es que el último trimestre de este año realicemos alguno en Madrid.
ir al comentario
Alejandro Cárdenas 26/06/14 13:31
Ha escrito el artículo Introducción a los Mercados Financieros y la Bolsa
Alejandro Cárdenas 02/06/14 21:40
Ha respondido al tema Mis entrevistas con empresarios y gestores de fondos de inversión
La empresa ha celebrado hoy Junta de accionistas. Destacamos varios puntos: Salimos a 12.250.000 con las acciones a 1.23€ Se han aprobado todos los puntos de la junta por el 100% de los presentes, y una convocatoria presente del 80,12% de los socios en la junta. Se ha aprobado los cambios de estatutos conversión a SA y la salida al mab. Así que a partir de mañana se envía toda la documentación a la bolsa para que una vez aprobada salgamos a cotizar. Comentar el fichaje de Juan Sainz de los Terreros como CFO.
Ir a respuesta
Alejandro Cárdenas 02/06/14 21:30
Ha comentado en el artículo Entrevista a FacePhi
Efectivamente, hoy ha sido nombrado nuevo CEO. Otros datos que nos comenta la empresa: Salimos a 12.250.000 con las acciones a 1.23€ Se han aprobado todos los puntos de la junta por el 100% de los presentes, y una convocatoria presente del 80,12% de los socios en la junta. Se ha aprobado los cambios de estatutos conversión a SA y la salida al mab. Así que a partir de mañana se envía toda la documentación a la bolsa para que una vez aprobada salgamos a cotizar.
ir al comentario
Alejandro Cárdenas 01/06/14 18:08
Ha comentado en el artículo Entrevista a FacePhi
Un dato que había olvidado al escribir la entrevista está relacionado con el nombre de la empresa, al menos en la segunda parte del nombre Phi. Phi es el número de oro que a lo largo de la historia, se ha atribuido su inclusión en el diseño de diversas obras de arquitectura y otras artes, aunque algunos de estos casos han sido cuestionados por los estudiosos de las matemáticas y el arte. En Bolsa se le conoce mucho y es la base de las series de Fibonacci. Así nos lo dice la empresa: Tenemos muchas similitudes con Phi y es por ello que nos identificamos tanto con él:  La biometría es la ciencia que mide los rasgos de los seres vivos. Phi une la naturaleza con la ciencia.  La gente que lo desconozca podía pensar que muchas de las grandes creaciones son obra del azar, la inspiración, etc. Pero no saben que detrás hay unas matemáticas en la sombra dándole sentido y belleza. Nosotros somos esas matemáticas que nadie ve y que al final le dan la inteligencia a los dispositivos para identificarnos o rechazar a los sospechosos que quieran vulnerar nuestra seguridad.  Phi es un simple número, pero la complejidad que alberga dentro es inmensa. Con una simple relación se pone la belleza al alcance de cualquier artista o diseñador. FacePhi pone al alcance del gran público la biometría facial sin tener conocimiento en la materia.  Por supuesto el número Phi aparece en nuestros algoritmos. (Por confidencialidad no podemos dar más información en este sentido)
ir al comentario
Alejandro Cárdenas 01/06/14 17:46
Ha respondido al tema Mis entrevistas con empresarios y gestores de fondos de inversión
Un dato que habia olvidado al escribir la entrevista está relacionado con el nombre de la empresa, al menos en la segunda parte del nombre Phi. Phi es el número de oro que a lo largo de la historia, se ha atribuido su inclusión en el diseño de diversas obras de arquitectura y otras artes, aunque algunos de estos casos han sido cuestionados por los estudiosos de las matemáticas y el arte. En Bolsa se le conoce mucho y es la base de las series de Fibonacci. Así nos lo dice la empresa: Tenemos muchas similitudes con Phi y es por ello que nos identificamos tanto con él:  La biometría es la ciencia que mide los rasgos de los seres vivos. Phi une la naturaleza con la ciencia.  La gente que lo desconozca podía pensar que muchas de las grandes creaciones son obra del azar, la inspiración, etc. Pero no saben que detrás hay unas matemáticas en la sombra dándole sentido y belleza. Nosotros somos esas matemáticas que nadie ve y que al final le dan la inteligencia a los dispositivos para identificarnos o rechazar a los sospechosos que quieran vulnerar nuestra seguridad.  Phi es un simple número, pero la complejidad que alberga dentro es inmensa. Con una simple relación se pone la belleza al alcance de cualquier artista o diseñador. FacePhi pone al alcance del gran público la biometría facial sin tener conocimiento en la materia.  Por supuesto el número Phi aparece en nuestros algoritmos. (Por confidencialidad no podemos dar más información en este sentido)
Ir a respuesta
Alejandro Cárdenas 26/05/14 23:19
Ha comentado en el artículo Entrevista a FacePhi
He visto varias salidas al MAB en las que solo se sabían los datos oficiales aportados por la empresa por lo que he procurado este tu a tu con su presidente que ha colaborado en esa serie de datos que se necesitan para ver la empresa por dentro. No obstante, los datos nunca sobran y después de la lógicas preguntas y opiniones expuestas he pensado pedir a Salvador Martí, que de forma personal nos hable en Rankia de su empresa. No solo sabremos mas de la empresa sino que nos divertiremos como me ha ocurrido a mí.
ir al comentario