Acceder

Todos los titulares sobre Recuperación económica

¿Hemos tocado fondo?

El consenso nos dice que se ha tocado fondo, y que gracias a los recortes hemos conseguido tener unos fundamentos buenos. Sin embargo, nos advierten que serán necesarias más reformas y ajustes para seguir con el camino.

  • Economía
  • Recuperación económica
  • Crisis económica

¿Recuperarnos con un plan imposible?

Anteayer hablaba de si el dinero este que se presume que llega, iba a alcanzar a la economía real, entendida esta como la mayoría de las personas. Al final el resumen es que el dinero llega de varias formas, y salvo el endeudamiento, las otras dos pasan por una forma de recuperación de dichas personas

¿Recuperación?

Estamos otra vez ante el argumentario de que nos estamos recuperando. Nada nuevo bajo el Sol en un punto donde absolutamente nadie es capaz de ver problemas, pero mucha gente es capaz de encontrar recuperaciones en los sitios más insospechados. Hoy estamos con una frágil recuperación y síntomas evidentes de mejora, que no es más que la enésima variación del mismo tema.

  • Economía
  • crisis financiera
  • Recuperación económica

¿Posible Crash o una simple Corrección?

Este pequeño post lo escribo porque existen algunas cosas que han comenzado a llamar mi atención y hablo en términos técnicos, porque en términos económicos es obvio que hasta que no se solucione parte de los imbalances entre ahorro, inversión, consumo, producción y déficit/surplus de USA, China, Alemania y los periféricos, será muy difícil que la “recuperación” coja fuerza.

2014 será el año de la recuperación... o no

Durante las recesiones tiende a ser costumbre que un año tras otro las previsiones oficiales anuncien una recuperación para el año siguiente, durante el cual llegará la esperada recuperación. Así, 2014 es el año en el que se espera, nuevamente, que la situación mejore y la economía entre en fase de crecimiento, algo que sería previsible si en efecto se pusieran los medios para ello.

¿Cómo Invertir en el Comercio Mundial Marítimo? ETF SEA

Tenía planeado este post hace tiempo, pero la situación económica mundial y con ello la demanda agregada no daban señales indiscutibles de recuperación, por eso decidí esperar, pero creo que ya he esperado demasiado y aunque aún las señales siguen siendo débiles y el 2013 se ve como un año con algunos tropiezos en el sentido económico[

Indicadores Económicos Inusuales pero con mas Sentido Común que los Oficiales

Inspirado en un comentario del rankiano Pupupipi sobre el Men's Underwear Index investigué más acerca de estos indicadores, que si bien son “inusuales”, aportan bastante sentido común a la manera en que normalmente se mide la economía. Lo mas sorprendente de este tipo de indicadores es que se basan en actividades comprensibles a simple vista y que no son en lo absoluto abstractas.

¿Quién se ha fumado los brotes verdes?

Si he de ser sincero, confesaré: no sé cómo eran los tan traídos brotes verdes, de hecho no sé con certeza siquiera si llegaron a existir.

Declaración de la FED, Un análisis Distinto

Como siempre los discursos y declaraciones de la FED estan llenos de una jerga muy distintiva. A veces no sabemos si su lenguaje en tan complicado porque son en extremo prudentes o porque quieren confundir a los Mercados.

¿Diagnosticamos o buscamos brotes verdes?

En lo peor de la crisis, una de las frases que surgieron fue aquella referida a la existencia de brotes verdes, que eran indicios que permitían aventurar una salida a la situación de crisis. Después nos hemos encontrado con una “incipiente” recuperación, que muy poca gente ve, hasta el punto de que Rodrigo Rato, nos cuenta que la situación se va a quedar así.

  • Economía
  • crisis financiera
  • Recuperación económica

¿Recuperación económica?. ¿De verdad?

Siempre que se han tomado las decisiones tomadas últimamente: bajadas de sueldos, de pensiones, liberalizaciones de trabajadores, tropelías al por mayor a consumidores y demás perlas, el desenlace ha sido exactamente el mismo, subdesarrollo económico.

  • Deflación
  • Especulación
  • Crisis

Astucia China en divisas, recuperación económica y diamantes

La situación económica japonesa es desesperada después de 20 años de estancamiento económico y deflación, con una proyección demográfica insostenible y gastando más de lo que ingresan sistemáticamente para “apoyar, estimular o subsidiar” la economía sin mayor éxito que convertir la deuda japonesa en la mayor del mundo respecto de su PIB, y subiendo en busca del 200%.

  • Bolsa
  • China
  • Inversión en diamantes

Blanco reanuda las obras y Corbacho anuncia subidas de pensiones para 2012.

“Blanco reanuda obras paradas con la excusa de que la economía mejora”. No es que se hayan parado las obras, (sólo se anunciaron), y tampoco creo que haya existido una mejora significativa de la economía en estas dos semanas. Sin embargo, la realidad es que sólo el hecho de que se haya usado la palabra “excusa”, me sirve para defender este titular.