Acceder

Todos los titulares sobre QE3

Desenterrando brotes verdes

Se acerca el otoño y aprovecho para, en pre-temporada de recogida de setas, salir a buscar brotes con la ilusión de encontrar y alguno hay, créanme. No ocultaré dónde se encuentran, como sí hacen los expertos buscadores de setas, y explicaré su ubicación.

El regreso del Fedspeak y a vueltas con el techo de la deuda

Las actas de la última reunión del FOMC de la Reserva Federal aludieron a la posibilidad de nuevos programas de estímulo QE y el mercado lo celebró subiendo, hasta que declaraciones del propio Sr. Bernanke dos días después, aplazando cualquier decisión al respecto, aguaron la fiesta y los índices regresaron de vuelta a la baja.

Pactos de élite y Andrew Jackson. ¿Subirá el SP500 hasta 1.440?

De igual manera que a las autoridades despliegan cierta opacidad respecto de sus relaciones con la banca, a los bancos también les apasiona la sombra (en contabilidad, operaciones por cuenta propia con black boxes, trading algorítmico y/o de alta frecuencia). Los bancos están quebrados pero pueden decir, y así afirman, que son solventes, gracias al dinero recibido del gobierno.

QE3 y las predicciones del futuro

Un rankiano quería saber la opinión de otros rankianos acerca de si habrá un QE3. Lejos de poder proveer una respuesta, entramos a analizar el concepto de la predicción del futuro.  A diferencia de los dobles techos o dobles suelos que se pueden medir con análisis de tendencias, un QE3 es el resultado de una acción humana, no aleatoria y por ende no estudiable mediante estadística.

QE-3, Atractivo inversor de Japón y rebote del mercado

El presente año 2011 coincide con el históricamente positivo tercer año presidencial americano. Positivo en términos de rentabilidad bursátil, durante el último siglo ha sido un año alcista prácticamente sin excepciones, gracias a la determinación y esfuerzos de Washington -la clase política- por levantar el ánimo del electorado.

  • Bolsa
  • Intradía
  • Manos fuertes

T-BOND, DÓLAR y bolsas pendientes de ingenio

En tan solo 3 meses concluye el programa de expansión cuantitativa o QE2. El éxito medido a través del comportamiento de las bolsas y del optimismo irradiado a los inversores está siendo indiscutible. Desde la inquietud y el miedo a una nueva recesión que se generó el pasado verano hemos pasado a un optimismo inversor casi eufórico.

Dilema frente al QE3

Los presupuestos del 2012 reducirán el déficit público hasta 1,1 billones de dólares (un 7% del PIB) En 2011 se prevé que el déficit alcance 1,64 billones de dólares, (un 10,9 % del PIB), por lo que la reducción prevista para el año que viene es importante. Más adelante, se prevé continuar con las reducciones, hasta llegar al 3,2% del PIB en 2015