Acceder

Todos los titulares sobre Participaciones

Acciones, participaciones y OPI

Los mercados de valores son uno de los mercados más populares y concurridos del mundo. Los traders, economistas, políticos y público en general vigilan los mercados de valores de cerca, ya que básicamente nos pueden mostrar en qué condiciones se encuentra la economía de un país.

  • Bolsa
  • acciones
  • Participaciones

Inversión alternativa a las participaciones preferentes de Unión Fenosa.

Gas Natural Fenosa ha decidido no ejercer su derecho de amortizar la emisión de participaciones preferentes que en su día emitió Unión Fenosa de código ISIN USU90716AA664, pero si ha anunciado una oferta de compra al 93% de su valor nominal para los tenedores de las mismas que quieran venderlas

  • inversión
  • Participaciones preferentes
  • Participaciones

Participaciones preferentes de Unión Fenosa, se acerca la fecha de amortización voluntaria.

El próximo 20 de mayo es la fecha a partir de la cual Gas Natural Fenosa, puede ejercer su derecho a amortizar la emisión de participaciones preferentes que en su día emitió Unión Fenosa de código ISIN USU90716AA664

  • Participaciones preferentes
  • Participaciones
  • Amortización

Las participaciones preferentes de Repsol se animan.

Ayer Repsol, en la presentación a los analistas sobre los resultados de 2012, y ante la pregunta de uno de ellos sobre el futuro de las participaciones preferentes, la respuesta fue que se están barajando diferentes opciones para dar mayor liquidez a las mismas, entre las que destaca su canje por bonos a 10 años.

  • Participaciones
  • Renta fija
  • Participaciones preferentes Repsol

El futuro de las participaciones preferentes de Unión Fenosa.

Dentro de tres meses, el 20 de mayo, es la fecha de amortización voluntaria de las participaciones preferentes de Unión Fenosa con código ISIN USU90716AA64 y no sabemos si efectivamente Gas Natural Fenosa ejercerá su derecho.

  • Bolsa
  • Participaciones preferentes
  • Participaciones

Participaciones preferentes de Unión Fenosa: ¿Se amortizarán en mayo?

Ayer Gas Natural Fenosa realizó una emisión de bonos por un importe de 600 millones de euros, de vencimiento a 10 años, pagando un tipo de interés del 3,875%, que es menor que el que va a pagar en el futuro por las participaciones preferentes de Unión Fenosa de código ISIN USU90716AA664.

  • Participaciones preferentes
  • Participaciones
  • Unión Fenosa (UNF)

El problema de las participaciones preferentes de Bankia

El problema de los tenedores de las participaciones preferentes que generalmente se llaman “de Bankia” es que en realidad no son acreedores de Bankia, sino que lo son del Banco Financiero y de Ahorros, que es la entidad bancaria resultado de la fusión de siete Cajas de Ahorros y propietaria del 45,54% de Bankia.

  • Participaciones preferentes
  • Bankia
  • Participaciones

Comprar las participaciones preferentes de Telefonica tiene ventaja.

Si usted está interesado en comprar estas obligaciones tiene dos opciones: esperar a que coticen en el mercado SEND o comprar ahora las participaciones preferentes y acudir a la operación de compraventa.

  • Bolsa
  • Participaciones preferentes
  • Participaciones

Gas Natural y las participaciones preferentes de Unión Fenosa.

Estas participaciones preferentes a partir de mayo del 2013 van a pagar una rentabilidad variable equivalente al euribor a tres meses mas un 4% adicional. Actualmente el Euribor esta en el 0,24% y si dentro de unos meses continua igual, la rentabilidad que pagará Gas Natural por las participaciones preferentes (perpetuas) será del 4,24%.

  • Participaciones preferentes
  • Gas
  • Participaciones

Las participaciones preferentes de Endesa y de Unión Fenosa.

Hace unos días me preguntaba un lector si aún consideraba que era una buena inversión comprar las participaciones preferentes de estas empresas. Se refería a las ya comentadas en otras ocasiones de código ISIN USU291871080 y USU90716AA64 respectivamente.

El lío de las participaciones preferentes

Según se lee en la prensa las entidades financieras colocaron en los últimos años miles de millones de euros entre cientos de miles de sus clientes sin advertirles de que eran un producto de inversión complejo, poco liquido y perpetuo.

  • Bancos
  • Participaciones preferentes
  • Participaciones

Bankinter compra sus participaciones preferentes.

La propuesta es la siguiente: Bankinter comprará las participaciones preferentes a los titulares de las mismas que acepten la oferta por un importe equivalente de “hasta” el 100% de su valor nominal, que es 50 euros por participación preferente, pero hay dos condiciones.

  • Bankinter
  • Participaciones preferentes
  • Participaciones

Participaciones preferentes

Se ha escrito mucho sobre el tema de las participaciones preferentes, pero la gente todavía no logra entender como se ha podido llegar a esta situación, ¿Falta de información? ¿mala praxis por parte de la red comercial de las entidades financieras? ¿Falta de preparación por la parte del gestor y del inversor? ¿Codicia? Pues de todo un poco.

  • Participaciones preferentes
  • Participaciones

El futuro de las participaciones preferentes de Repsol.

Poco a poco se va definiendo el futuro de las participaciones preferentes. Ayer fue Repsol, durante la presentación de su plan estratégico, la que dio una posible salida a los tenedores de sus participaciones.

  • Participaciones
  • Participaciones preferentes Repsol

Banesto propone la recompra/conversión de participaciones preferentes.

Banesto ha propuesto a los tenedores de sus participaciones preferentes de código ISIN ES0113440004 una oferta de recompra y conversión simultanea en bonos simples con vencimiento a tres años. 

  • Participaciones preferentes
  • Banesto
  • Participaciones

Las participaciones empresariales de los grupos financieros españoles

Para hacernos una primera idea de la importancia de la presencia de los bancos en las principales empresas del país comentar que un poco más del 30% de las empresas del IBEX 35 tienen como primer accionista a un grupo financiero español. Son los casos de Abertis, Acerinox, ACS, Bankia, Caixabank, Enagas, Gas Natural Fenosa, IAG, Indra, Repsol y Telefónica.

Las participaciones preferentes de Repsol y Telefónica se animan.

Aunque oficialmente las participaciones preferentes de Repsol comenzaron a cotizar en el mercado electrónico SEND a primeros de enero y las de Telefónica unas semanas más tarde, no ha sido prácticamente hasta ayer cuando de verdad se ha visto actividad suficiente como hacernos una idea de la liquidez que pueden tener estas emisiones.

  • Participaciones
  • Participaciones preferentes Repsol

Invertir en participaciones preferentes de Endesa.

Las participaciones preferentes de Endesa con código ISIN USU291871080 son, junto con las ya comentadas de Unión Fenosa, de las primeras que salieron a cotizar en el mercado SEND, y también muy conocidas entre los asiduos de Rankia.

Invertir en participaciones preferentes de Unión Fenosa.

Las participaciones preferentes de Unión Fenosa con código ISIN USU90716AA64 son de las primeras que salieron a cotizar en el mercado SEND, muy conocidas entre los asiduos de Rankia gracias a Llinares y seguramente las que más aceptación y liquidez tienen.

  • Participaciones preferentes
  • Participaciones
  • Unión Fenosa (UNF)