Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.
Valentin
- Carteras de fondos de inversión
- Fondos de Inversión
- Gestión pasiva
Valentin
Ufano En los últimos años he estado trabajando e ideando una estrategia Value-Momentum que tiene las siguientes características: En primer lugar, realiza a través de un algoritmo que he diseñado una selección o cesta de un conjunto de empresas con buenos fundamentales a partir del análisis o la evaluación de una serie de variables del estilo del CAPE, el EV/EBITDA, el ratio Precio/Valor en
Ufano Esta mañana he grabado el video que os dejo a continuación resumiendo mi filosofía de inversión y poniendo como ejemplo las estrategias que tienen actualmente abiertas los modelos que gestiono desde GPM. Además, detallo las rentabilidades que hemos obtenidos estas primeras semanas. Mi objetivo es grabar y publicar un video de este estilo cada 15 o 20 días. <iframe width="640" height="360
Javi59 Podría pero hay mejor. Los sitios ETFscreen y ETF360 ya tienen Backtests públicos (“published screens” or “backtests”). La estrategia que utilizo se parece mucho al Backtest de #1176 de ETF360, y sigo también el #391 y #467 desde hace bastante tiempo.
Javi59 Hola, He pensado en abrir un hilo más sobre un tema de estrategia de inversión “Momentum” con ETFs. Se habla mucho aquí de ETFs en general pero veo pocas
burkina Me interesa mucho el momentum, y los ETFs son uno de mis instrumentos de inversión favoritos. Pienso que el libro de Antonacci Dual Momentum Investing es un excelente comienzo para utilizarlo con ETFs, como se ve en este otro hilo de Mrs. Sippi (a la que me alegra ver por aquí también).
Gonzalo Calvo Es más fácil encontrar valor en las small caps, ya que están menos cubiertas, un poco olvidadas, y existen más oportunidades de inversión. La información fluye más lentamente y existe la posibilidad de encontrar algo que el mercado no ha visto, es más sencillo.
Luis de Blas Como primer post del blog sobre nuestro fondo, queremos explicar un poco cuál es nuestra filosofía de inversión. A partir de entonces en nuestro blog colgaremos mensualmente la evolución de nuestra cartera y comentaremos posiciones de nuestra cartera.
Ismael Vargas El momentum indica cuándo el precio supera o pierde el nivel de hace n períodos, por ejemplo 20 días, o 200 horas... Con este indicador podemos saber cuándo el mercado toma una tendencia alcista o bajista.
Ismael Vargas Una estrategia muy básica para formar una cartera es comprar los valores que más subieron en los 6 primeros meses (por ejemplo), con el fin de aguantarlos los próximos 6 meses (por ejemplo) el estudio puede ampliarse a los períodos que se deseen, una vez que ya tengo el excel es bastante sencillo calcular la rentabilidad que hubiésemos obtenido.
Sergio C Mi percepción del mercado y así lo explicado semana tras semana es que no eran logicas las subidas que estabamos teniendo y que había que extremar la precaución y ajustar los stops.El mercado dicta el "Momentum" de cada movimiento, pero se veía venir, que no era logico ese movimiento y que lo único que estaba haciendo era incrementarse las posibilidades de grandes caidas.
Enrique Roca Por ahora, aunque los objetivos que planteamos en el Eurostoxx han sido alcanzados, no así en el SP 500, 1020 y 960, la rapidez con lo que han sido alcanzados, el incremento de volumen y la ausencia de rebote nos hacen ser muy cautos. Quizás estemos a algo más de la mitad de la caida.
Enrique Roca L La semana pasada hablamos de que había que estar preparados para reducir y que estabámos cerca de un techo a medio plazo. Sin embargo tambien creíamos que podíamos tener un último tirón. Después de observar esta semana somos más pesimistas y por aquello de que lo que no sube, acaba por bajar, recomendamos reducir significativamente posiciones por los siguientes motivos (si nos equivocamos ya