Acceder

Todos los titulares sobre electricidad

Windfall profits: las eléctricas tienen motivos para temer un recorte de beneficios

En este artículo recupero una serie de comentarios realizados en el hilo que abrí titulado Endesa, Iberdrola y los windfall profits. He dado una nueva estructura a todo lo que escribí y aporto más enlaces para tratar de explicar por qué creo que las empresas eléctricas españolas cotizadas corren el riesgo de sufrir una caída de la cotización con el nuevo gobierno de Mariano Rajoy.

  • Sector Eléctrico
  • Pool eléctrico

La crisis acabará afectando a las compañías eléctricas

Según la información que facilita Red Eléctrica Española en 2011 se ha generado, en términos absolutos, un 6,3 % menos de energía eléctrica, y corregido el dato por el efecto de la temperatura y los festivos la reducción se queda en el 4,9 %. Lo preocupante es que en el último trimestre la reducción se ha acelerado.

La energía producida en el mundo

Si tiene éxito el coche eléctrico, ¿como se generará la energía eléctrica para las recargas? Con la cantidad de detractores que tienen la energía nuclear (sólo hay que ver las manifestaciones en Alemania para ver a lo que se enfrenta) parece que los combustibles fósiles terminarían produciendo buena parte del incremento de electricidad requerido.

2010 ha resultado ser un buen año para las eléctricas

Pese a que a primeros de año había dudas de como iba a evolucionar la demanda de energía eléctrica en España y todo parecía presagiar que en 2010 volveríamos a tener crecimiento negativo como así ocurrió en 2009 en el que la demanda bajó un 4,53 %, al final ha resultado ser un buen año y la demanda ha crecido un 3,23 % rompiendo la tendencia a la baja.

La entrega a las eléctricas

Si tenemos que pagar más por la electricidad, lo que ocurre es que las personas tendremos menos renta disponible para gastar en otros bienes de menor necesidad. Por otro lado las empresas pequeñas, (sin capacidad de negociación), tendrán que asumir mayores costes.

Parte de crisis del 20 de abril de 2010; Marsans, Goldman, Eléctricas.... ¡sin novedad en el frente!

Hoy me gustaría hacer un post rápido sobre algunas de las noticias, que nos hemos encontrado hoy y que creo que todas juntas, nos ayudará a entender algunas cosas.

Generación de energía electrica (Enero-10)

En la siguiente gráfica se muestra, en trazo azul, la generación de energía eléctrica mensual en Gwh, y en trazo rojo la variación en % entre un mes y el mismo mes del año anterior. Se ve como la tendencia se ha mantenido ascendente desde el año 1.998, y alcanza el máximo en Enero de 2.008. Hasta Septiembre de 2.

Comportamientos ¿irracionales?.

El 3 de enero de 2009, Expansión publica un artículo analizando la situación del “liberalizado” sector eléctrico. El caso es que de 25,6 millones de clientes que tienen las eléctricas, sólo se han pasado al mercado libre 2,95 millones de ellos, y la gran mayoría de los que tenían que pasar por tener potencias contratadas a 10 kw. El mismo artículo se hace eco de los esfuerzos del gobierno por

Estrategia operativa en Iberdrola. Parámetros técnicos operativos

Situación Técnica Iberdrola desde el medio plazo describía un potente canal bajista, desplomando las cotizaciones hasta el soporte de 4,35 euros, cota donde coincidía con la base de un canal bajista de menor pendiente bajista y como tal estábamos asistiendo a la reducción del deterioro técnico del valor. El contacto con la zona de 4,35 euros, provocó un fuerte movimiento de reacción,

Las fases del ciclo y las eléctricas

En la bolsa hay momentos en los que buena parte de los valores suben o bajan al compás, y hay momentos en los que determinados valores y sectores toman el relevo de otros que han subido o bajado mucho y permiten que continúe la tendencia iniciada. Hay momentos en los que funcionan mejor los valores de gran capitalización o blue chips, y hay momentos en los que funcionan mejor los valores de baja

Comprueba si te han estafado en el recibo de la luz

Con objeto de ayudar a los millones de afectados que carecen de los conocimientos necesarios para detectar los fraudes cometidos por las compañías eléctricas, Don Antonio Moreno Alfaro ha publicado en http://www.estafaluz.

  • Empresas

Generación de energía eléctrica (Agosto-09)

En la siguiente gráfica se muestra, en trazo azul, la generación de energía eléctrica mensual en Gwh, y en trazo rojo la variación en % entre un mes y el mismo mes del año anterior. Se ve como la tendencia se ha mantenido ascendente desde el año 1.998, y alcanza el máximo en Enero de 2.008. Hasta Septiembre de 2.

Generación de energía eléctrica (Julio)

En la siguiente gráfica se muestra, en trazo azul, la generación de energía eléctrica mensual en Gwh, y en trazo rojo la variación en % entre un mes y el mismo mes del año anterior. Se ve como la tendencia se ha mantenido ascendente desde el año 1.998, y alcanza el máximo en Enero de 2.008. Hasta Septiembre de 2.

GEORGE BERNARD SHAW Y LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO

En su magnífica obra, Guía de la mujer inteligente para el conocimiento del socialismo y el capitalismo(1), escrita por George Bernard Shaw en 1927 cuando todavía tenía 71 años (murió a los 94) y que aún se lee con gusto y provecho, hay un momento (en el capítulo XIX) en que trata de lo que hoy llamaríamos la regulación del sector energético. Concretamente, Bernard Shaw se plantea cuál debiera

General Electric Co : Movimiento Perfecto

Hoy escribiré un artículo que refleja la situación real de los mercados y de paso intentaré animaros a no hacer locuras como muchos otros están haciendo y diciendo. No puedo llegar a entender como muchos que se hacen llamar profesionales cobrando una cantidad ingente de dinero se atreven a pronosticar situaciones irreales que a día de hoy son totalmente una invención. Me explicaré detalladamente

Generación electrica de IBR en el primer semestre 2009

Iberdrola Renovables ha presentado el balance energético correspondiente al primer semestres del año. Ha generado en este periodo 10.585 Gwh con el siguiente desglose: Generación eólica: 10.249 Gwh. Generación mini hidráulica: 335 Gwh. Generación otras renovables: 1 Gwh. Esto representa un incremento del 27,80 % con respecto al mismo semestre de 2.

  • Bolsa
  • Empresas
  • Iberdrola Renovables (IBR)

El debate de la energía eléctrica.

La distribución de la generación eléctrica en España en los últimos 365 días, según la información que facilita Red Eléctrica Española, ha sido aproximadamente como sigue: Nuclear: 19,63 %. Carbón: 15,35 %. Fuel: 0,89 %. C. Combinado: 29,16 %. Hidráulica: 8,62 %. Eólica: 11,62 %. E. Solar: 2,67 %. R. Especial: 12,06 %. Como se ve el objetivo previsto de alcanzar en el año 2.

General Electric paga el 5% limpio a cuatro meses.

Hay una partida de bonos de General Electric con vencimiento a 4 meses que ofrecen un 5.7446% de interés. Un 5% muy aproximado limpio después de comisiones. Estas son las características: GENERAL ELECTRIC Interés a cobrar al vencimiento el 3.75% Vencimiento el 22/07/09 - RATING AAA OFERTA al 99.25% TIR 5.7446% Cupón corrido al día de hoy 2.

La Directiva Empresarial, Berkshire Hathaway y General Electric (2ª Parte)

En este artículo vamos a completar el artículo de la semana pasada acerca de la importancia de la directiva empresarial en los resultados de las empresas con cuatro ejemplos de directivos que han sabido dirigir su empresa hacia el éxito con maestría. En primero de ellos lo vimos con la biografía de Steve Jobs, presidente de Apple. En este artículo veremos cada uno de los otros tres casos, las

Mercado eléctrico en España

A tenor de un artículo de mi admirado Manuel Conthe, publicado en Expansión hace unos meses, me he tomado la libertad de hacer un breve resumen de lo que podría ser la situación actual del mercado eléctrico en España, en él, resumimos la evolución desde la nueva ley del mercado eléctrico, que data del año 1997, hasta nuestros días. Actualmente, se puede considerar a España como un país