Acceder

Duda condiciones generales seguro Hogar Mapfre

1 respuesta
Duda condiciones generales seguro Hogar Mapfre
Duda condiciones generales seguro Hogar Mapfre
#1

Duda condiciones generales seguro Hogar Mapfre

Buenas tardes, 

Tengo una casa pareada que consta de un sótano destinado a aparcamiento, al que se accede directamente desde la vivienda. Forma parte integrante de la misma y los vehículos acceden por la zona de rodamiento común de las plantas de aparcamiento de todas las viviendas de la urbanización. En mi caso utilizo dicho sótano también como trastero. 
Estoy considerando contratar a Mapfre. He estado revisando las condiciones generales del seguro combinado de hogar y me surgen varias dudas: 
  • Se indica en bienes y valores asegurados: OBJETOS EN JARDINES, GARAJES Y SIMILARES: Estarán asegurados hasta un máximo del 10 por 100 de la suma asegurada para mobiliario, con límite de 3.000 Euros por siniestro. ¿Cuando aplica este límite?
  • Se indica en el apartado de “los daños materiales en caso de Incendio y otros daños” lo siguiente: 
    • “Incendio, explosión o implosión............................................. Sin Límite Específico (S/L.E.) 
    • Humo de origen accidental.................................................... (S/L.E.)"

¿Qué entendéis por "sin límite especifico"? ¿en caso de incendio por ejemplo, aplicarían los 3.000€ de cobertura en el garaje en contenido? 

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda! 

Saludos 
#2

Re: Duda condiciones generales seguro Hogar Mapfre

Entender un contrato de seguro no es sencillo. Hay que leerlo con cuidado y tener conocimiento específico.

Normal que tu tengas dudas, y yo no lo he leído. Por tanto quédate que lo que yo digo es como norma general.

Cuando no te marca un límite de capital la cobertura se refieren a que el límite es el capital declarado como continente o contenido, según afecte la garantía.

Y cuando hay un límite inferior, como los muebles de jardín, ese límite se aplica en todo caso.

Aclaración, cuando digo que el límite es el total de continente o contenido, no quiero decir que se cobre hasta esa cifra, porque por otro lado tienes los artículos 10, 11 y siguientes de la ley de contrato de seguro que te hablan del infraseguro y la regla proporcional... o la de equidad.

Así que, olvida la lectura del contrato, y vete a buscar una agente o un corredor que te haga ese trabajo de lectura, de explicación, y ajuste la póliza a tus circunstancias.

Y si te gusta la lectura per se, acabo de terminar Los Alemanes de Sergio del Molino, y te lo recomiendo. Vas a ganar mucho más.
Guía Básica