Acceder

Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

16 respuestas
Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida
1 suscriptores
Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida
Página
1 / 3
#1

Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

En primer lugar, buenas noches y gracias por leerme.

El tema es el siguiente, mi padre falleció hace 5 días. No ha dejado ni testamento ni últimas voluntades por lo que mis dos hermanas y yo tenemos que hacer una declaración de herederos.

El tenía un seguro de vida contratado con Mafpre que cubre 60.000 euros. Por supuesto tendremos que presentar a la aseguradora un certificado de defunción de mi difunto padre, y algun que otro papel como la declaración de herederos.

1.- Alguien sabe si esto se suele demorar mucho, lo digo por no hacerle pasar el mal trago de los papeles a mi madre y ocuparme yo de todo. Que se puede tardar en cobrar.

2.- Una vez que se cobre, a que cuenta iría legalmente? es decir si por mi y mis hermanas fuera, el dinero que se lo quede mi madre...pero por ley creo que nos corresponde a nosotros, cosa que ya hablamos y se lo damos a mi madre. Pero no se si se puede ingresar directamente en el banco de mi madre.

3.- Como actúa hacienda con el ingreso de un seguro de este tipo? hay que declararlo? me parecería indignante..

A ver si me podeis resolver estas dudas
Saludos cordiales y gracias

#2

Re: Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

1- Hay que saber quien es el beneficiario. En muchos casos en las polizas de vida los herederos no son los beneficiarios, sino en primer lugar el conyuge si existe, luego los hijos y finalmente los herederos. Asi que si ese es el caso la heredera puede ser tu madre.
2- Los tramites pueden llevarte en torno a veinte dias o un mes. El cobro puede demorarse hasta otro mes mas desde que presentes los papeles.
3- No soy experto y otro te lo dira mas seguro pero creo que depende de varias cosas: Quien es el beneficiario, no es lo mismo que ese dinero se reciba por herencia (en caso de ser beneficiarios los herederos) o que haya un beneficiario asignado (tu madre). Siempre tendras que declararlo, pero en algunas comunidades si se recibe por herencia no tributa (o eso creo que pasa en Madrid)

#3

Re: Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

Primero,siento lo de tu padre.
Solo deseo que no residais en Catalunya,sino daros por jodidos,ya que entra en el caudal de la herencia y a diferencia del resto de España aqui se paga por heredar (como en Extremadura) y mucho.Mas informacion en:

www.nosuccessions.org

#4

Re: Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

Buenos dias, bupitin7, en primer lugar te acompaño en el sentimiento,
Luego mira en la poliza los dias que tienes para comunicarlo desde el fallecimiento,y tienes que adjuntar, Certº de defunción y DNI del asegurado(tu padre); certificado médico, certificado registro ultmas voluntades, póliza y último recibo de pago, documento acreditativo de tu condición de beneficiario(DNI y NIF ) tuyo o de tu madre, convendria que miraras en póliza quien es el beneficiario.normalmente las cias. para no pillarse los dedos dicen que te pagan dentro de los 40 días siguientes a la comunicación. casi todas si os hace falta y llevais toda la documentación os pueden hacer un pequeño adelanto para esos primeros gastos iniciales.

Hay que presentar la declaracion del impuesto sobre sucesiones, y tienes varias deducciones en funcion de si el/los beneficiarios es conyuge, hijos, menores o mayores de 21 años. independientemente de la deducción general por beneficiario de 9195,49 €

espero haberte aclarado algo,
suerte

#5

Re: Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

Pasos que tines que seguir:
1º certificado de defuncion,extendido por el registro civil correspondiente
2º certificado del registro general de actos de ultima voluntad y.en su caso,copia del ultimo testamento del asegurado o auto judicial o acta notarial de notoriedad de declaracion de herederos.
3º certificado del medico que haya asistido al asegurado,indicando el origen,evolucion y naturaleza de la enfermedad o accidente que le causo la muerte
4º liquidacion total o parcial del impuesto de sucesiones.Autoliquidacion total del impuesto o autoliquidacion parcial ya efectuada a cuenta de la liquidacion definitiva.
En su caso,declaracion de exencion de impuestos de sucesion expedida por la Agencia Tributaria o por la oficinas con analogas funciones dela Comunidades Autonomas, que tengan cedida la gestion de impuestos.
Yo te aconsejo que presentes cuanto antes el certificado de defuncion (fotocopia) fotocopia D.N.I de tu padre a la Cia.Pide cuanto antes las ultimas voluntades (tenga testamento o no) en cundo a tu pregunta a quien le corresponde el dinero, todo depende quien figure en la poliza como beneficiario
Un saludo y siento lo de tu padre

Sobre lo de Hacienda, la cia te remitira, una vez hayas presentado D.N.I y Certificado de defuncion asi como ultimas voluntades,un certficado indicando que tu padre tenia un seguro con esa cia por 60.000 euros .cuando tengas ese cetificado cumplimentado al prensentar a la cia.normalmente en una semana ya te han hecho el ingreso

#6

Re: Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

Sobre el certificado que la Cia te dara diciendo que tu padre tenia un seguro ese certificado lo tines que llevar a hacienda para que te lo cumplimente

#7

Re: Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

GRACIAS A TODOS DE ANTEMANO por las respuestas. De verdad.

¿Me podríais explicar un poco más este punto? :

"4º liquidacion total o parcial del impuesto de sucesiones.Autoliquidacion total del impuesto o autoliquidacion parcial ya efectuada a cuenta de la liquidacion definitiva.
En su caso,declaracion de exencion de impuestos de sucesion expedida por la Agencia Tributaria o por la oficinas con analogas funciones dela Comunidades Autonomas, que tengan cedida la gestion de impuestos"

¿Dónde debo hacer esto?

Gracias

#8

Re: Dudas fallecimiento de mi padre- Seguro de vida

Lo que no entiendo es, ¿he de pagar el impuesto de sucesiones antes de cobrar el seguro?....

O me decís que esto tendré que hacerlo una vez que cobre el seguro..

Gracias de nuevo