Las dos aseguradoras que comentas son dos entidades serias y que cumplen sus contratos con sus clientes. Ellos han pagado ya el 80% de tu deuda a sus clientes y ahora quieren recobrar eso, su 20% y gastos. Lo harán y para ello tienen una maquinaria increible de abogados, economistas, detectives,...
Una CB es una comunidad de bienes en la que ponéis los comuneros ciertas cosas a disposición de una determinada actividad. Si la cosa va mal entonces respondéis cada uno con vuestro patrimonio personal en exceso de lo que quede en la CB.
Lo lamento, pero así funcionan las cosas.
Si es posible, intenta llegar a un acuerdo con ellos antes de llegar a juicio porque en ese caso todo será más costoso. Piensa que todo, salvo tus saldos en fondos de pensiones y el importe futuro del salario mínimo interprofesional, es embargable.
Una cosa: que no se te ocurra pasar bienes a nombre de otra persona para eludir la responsabilidad: eso es un delito llamado alzamiento de bienes y es grave. Las deudas no son grandes y a poco que te esfuerces (y tu socio, por supuesto) deberíais estar en condiciones de liquidarlas. Lo mejor es dar la cara e intentar pactar un pago fraccionado o algo similar.
Saludos,