Acceder

Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.

4 respuestas
Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.
Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

#1

Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.

Buenos días,

mi pareja y yo vivimos en una vivienda que es de mis padres, y por la que no pagamos ningún tipo de alquiler... ahora mismo no está asegurada y queremos hacerlo. Hay algún problema en asegurarla a nuestro nombre, si no somos inquilinos pues como comenté anteriormente no pagamos ningún tipo de renta?... como tendría que ser el seguro entonces, para propietarios, aunque tampoco está a nuestro nombre?.

Otra duda, al contratar un seguro del hogar doy por hecho que la compañía manda una persona (perito?) a casa para asegurarse de cuales son sus condiciones, estoy en lo cierto?.

Por último os iba a preguntar que como me recomendais proceder para contratar un seguro, pero por lo que he leído por aquí, tengo que acudir a alguna correduría de seguros y dejar que me informe no?.

Como veis estoy bastante perdido... espero haberme explicado bien.

Gracias y un saludo

#2

Re: Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.

Marco,el seguro lo puedes contratar tú como tomador y asegurado y a la vez poner como propietario a tús padres;en tal caso las coberturas para el piso son las mismas y para las personales como Responsabilidad Civil,atraco etc son para vosotros,para la contratación no mandan un perito sino que al ser un contrato de buena fe con poner los datos correctos,como capitales y demás es suficiente;si tienes más dudas pregunta.
Saludos.
Pedro

#3

Re: Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.

No hay ningun problema en que asegureis la vivienda a vuestro nombre(mejor al tuyo, por ser de tus padres), o a nombre de tus padres..quedaria cubierta igual.
Para contratar un seguro de hogar no hace falta perito, para el continente basta con los datos de la vivienda, ubicacion, metros cuadrados, año de construccion, medidas de seguridad etc..Y en cuanto al contenido os corresponde a vosotros, calcular todo lo que teneis de mobiliario y enseres..es decir todo aquello que en caso de mudanza os llevariais...Entiendes?
Saludos

#4

Re: Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.

Antes de nada daros las gracias por vuestras respuestas...

Ya me queda claro que lo puedo asegurar a mi nombre sin ningún problema, , pero sigo con una duda, entonces a efectos de asegurarme, al no ser ni propietario ni inquilino, que soy?... a lo mejor estoy preguntando una tontería, pero bueno...

En cuanto a lo de si mandan a alguien a comprobar el estado del piso, me refiero por el hecho de que después si les llamo con algún problema, léase humedades, como saben si estas eran anteriores o no a la contratación del seguro?.

Ahora mismo tenemos un "problema" con los vecinos de arriba, pues ayer nos aparecieron goteras en el techo de una habitación, pero como era por la noche, se pondrán en contacto hoy con su seguro... espero no tener ningún problema por no tener nosotros el piso asegurado no?... hace tiempo que debíamos haber asegurado el piso, pero solo se acuerda uno de Santa Bárbara cuando truena, en fin...

Gracias de nuevo a todos

#5

Re: Seguro hogar vivienda que no está a nuestro nombre y otras dudas.

Como te han dicho, de cara al seguro eres el Tomador (quien firma el contrato y está obligado al pago del seguro)y el asegurado. Determinados siniestros que afectasen al "continente" (la vivienda) quien recibiría la posible indemnización sería el propietario pues él es el dueño de bien. No me refiero a reparación, sino a indemnización.

¿Cómo saben si es anterior o no? Bueno, como se dice "coloquialmente" "la policía no es tonta" y los peritos tampoco. Saben generalmente bien de su trabajo y su experiencia destapa muchos posibles "fraudes".

Para terminar.... lo de asegurar el continente (vivienda) ya te han dicho que basta con año construcción, dirección, etc... pero ojo con el contenido (muebles). Debes contratar un importe aproximado y real al valor de los mismos. Mucha gente, para abaratar el precio, declara un valor inferior y luego, en caso de siniestro, vienen los problemas ya que les aplican el denominado "infraseguro".