Acceder

Seguro holandés de vida

8 respuestas
Seguro holandés de vida
Seguro holandés de vida
Página
1 / 2
#1

Seguro holandés de vida

hola queridos rankianos

mi marido tiene un seguro de vida, que creo que va asociado a la hipoteca (actualmente tenemos el piso de allí alquilado), pero paga la friolera de 69 € mensuales. Le cubre el total del importe de la vivienda si fallece, pero ya lleva casi 10 años pagados y la cuota... ¡no desciende! ¿vosotros creéis que es normal? ¿qué puedo hacer? he cogido el documento y claro yo holandés hablo (viví 2 años en Rotterdam) pero ese lenguaje tan técnico... no lo entiendo todo y si le pregunto a él sabe menos que yo, de economía cero patatero.

#2

Re: Seguro holandés de vida

hola!!es una locurraaaaaaaaaaa esa prima mensual te esta saliendo el seguro a 828€ anuales!!!es muchisimo!!!! a no ser que tu marido tenga una profesion de riesgo como militar ,bombero... soy asesora de seguros y no lo veo claro todo depende del capital que tengais en la hipoteca ,lo que te aconsejo es que canvies de seguro existen seguros decrecientes cada vez que queda menos de hipoteca vaja la prima...pero verdaderamente como asesora te aconsejo un seguro mas completo ya que lo que tiene ahora solo cubre al banco que os presto el capital y vosotros la familia con que os quedais??en fin para cualquier consulta quedo a tu disposicion saludos

#3

Re: Seguro holandés de vida

Hola Marilyn:
supongo que al pagar siempre la misma cuota,lo que tiene tu marido es un seguro de vida de amortizacion...Es decir que paga lo mismo durante el tiempo de hipoteca y los 4 ultimos años.no tendra que pagarla.
Ese seguro tiene la desventaja de que aunque baje el importe del prestamo..la cantidad es simpre la misma a la hora de pagar.
Yo siempre aconsejo a mis clientes que hagan un seguro de vida ANUAL/RENOVABLE..Asi cada año puedes revisar el capital que te queda pendiendte y aunque los seguros de vida suban con la edad..tendrias un precio mas equilibrado..
Saludos

#4

Re: Seguro holandés de vida

sí es de riesgo, sí, trabaja en barcos y es habitual que tenga algún accidente, ha venido con la mano fracturada. Lo que no sé es si parte de la inversión va a un fondo de inversión, es lo que tengo que averigüar. Él no tiene ni idea

#5

Re: Seguro holandés de vida

Sin ánimo de polémica ni de molestar, anifer, tildar de 'carísimo' un seguro de vida sin saber edad del asegurado, capitales contratados, garantías, profesión, antecedentes médicos o circunstancias físicas que puedan dar lugar a sobreprima... ¿no te parece un poquito osado? A lo mejor es un chollo de póliza, vete tu a saber.

#6

Re: Seguro holandés de vida

pues sin animo de ofender como tu bien dices patocles te agradeceria te leeas de nuevo mi respuesta sobre todo las palabaras "a no ser tenga una profesion de riesgo"!!!solo hablo por la experiencia en el mundo asegurador y yo no se si las compañias de otros paises tiene esas primas pero te a seguro que en españa he trabajado con diferentes compañias de seguros y he realizado muchos seguros de vida y no con esa prima ninguno!!vuelvo a decir que todo depende de capitales ,tema hipoteca etc!!! gracias ;)

#7

Re: Seguro holandés de vida

bueno no os ofendáis ninguno, si creo que estáis hablando ambos la mar de bien! quizá yo he dado pocos datos, ok mi marido es holandés, tiene 30 años y trabaja desde hace 10 en barcos, como 1er oficial, en marina de dragados. Viaja mucho. Y se rompió la mano cuando se cayó en la ducha, en el barco, por si os sirve de algo. Me da rabia no saber más pero en abril, vamos a Holanda, y pienso quedar con el gestor de su seguro de vida para que me lo explique TODO muy bien. CHOLLO NO ES, eso os lo digo ya, nada de lo que venga de Holanda es ningún chollo, allí son para según qué cosas, muuuucho peores que aqui.

#8

Re: Seguro holandés de vida

Por orden cronológico :-)

Anifer, bueno, si solo quieres centrarte en la profesión y olvidar el resto es una discusión futil la que tenemos si es que la hay. Yo en mi cartera tengo primas de 60 y de 6000, y cada cuál tiene sus muchas razones de ser, no vendo precios, ajusto necesidades de quien me pide algo.

Marilyn, ni contar con que no hay ofensa alguna por parte de nadie (espero jeje), a veces me da la impresión de que voy como Pepe el del Madrid por los foros pero creo que no es lejanamente el caso. Con lo que nos cuentas ya es algo mas, pero es absolutamente insuficiente para sopesar la prima pagada. Soy perfectamente consciente de que la balanza donde se intenta pesar utilidad y precio es diferente para cada persona, pero para introducir la objetividad o cierta objetividad en ese equilibrio hacen falta muchos mas datos. Al fin y al cabo te estoy diciendo por qué me indigno con los comparadores de precios y por qué prefiero ir al médico en vez de al veterinario o al curandero cuando me duele algo. No entiendas emotamente que te achaco, algo, al contrario, es labor de los mediadores profesionales hacerte ese laaargo exámen donde te puedan 'prescribir' lo mas adecuado para ti.

Buen fin de semana a todos.