Acceder

Bono español a 3 años.

247 respuestas
Bono español a 3 años.
4 suscriptores
Bono español a 3 años.
Página
8 / 18
#106

Cotizaciones del bono español a 3 años en el secundario: boletín versus Investing.

Buenas tardes.

No quiero dedicar más tiempo al tema, lo dejo con estos gráficos que muestran la cotización del bono a 3 años en el mercado secundario AIAF, cuyas cotizaciones podemos ver en el boletín del Banco de España y la cotización del bono a 3 años en la web de Investing, de todos conocida.
  • Prescindiré del máximo diario de Investing para el bono español a 3 años, sólo voy a considerar los valores MÍNIMO y CIERRE diarios.
  • El boletín del Banco de España (AIAF) sólo ofrece una cotización, sin especificar máximos o mínimos diarios.
  • Los gráficos abarcan desde enero de 2022 hasta el 20-mayo-2024.

Espero que se pueda ampliar al pinchar en ella. Es la vista general, al comienzo detallo los colores.
Las líneas están muy juntas, pero, aparentemente, la línea azul agua que representa los mínimos de Investing sí parece situarse en un plano inferior, mientras que la negra, que representa la cotización del boletín del Banco de España, parece destacar con las cotizaciones más altas en varios tramos. A continuación unos datos más precisos.

  • Días que el boletín del Banco de España (AIAF) ha mostrado una cotización más baja:  142
  • Días que el mínimo diario mostrado por la web Investing ha mostrado una cotización más baja:  467
  • Días que el boletín del Banco de España (AIAF) ha mostrado una cotización más alta:  347
  • Número de entradas empleadas desde 2022 hasta la actualidad:  609
  • Días que el cierre diario mostrado por la web Investing ha mostrado una cotización más alta:  262

La relación entre el cierre de Investing y las cotizaciones del boletín del Banco de España es más complicada, 
  • casi un 57% de las veces el boletín ofrece unas cotizaciones más altas y
  • un 43% de las veces el cierre de Investing (no considero el máximo diario) ofrece una cotización más alta.
Parece que el boletín del Banco de España (AIAF) arroja los valores más altos, lo cual no puede decirse siempre respecto a otras emisiones. Veamos los gráficos para cada año en detalle.

2022
2022
2023
2023

2024
2024

A simple vista

  • en 2022 tenemos unas cotizaciones del boletín del Banco de España más elevadas;
  • en 2023 hay fases, al principio tienen ventaja las cotizaciones de Investing, al final las del boletín del Banco de España y durante el verano se aproximan de forma clara;
  • en 2024 parece que la línea negra (boletín del Banco de España) se ha impuesto a las demás desde marzo.

En todo caso, desde mediados de 2023 las líneas se entrecruzan a menudo y tienden a estar cada vez más próximas y sólo en 2022 la línea negra de las cotizaciones del BdE se aparta y eleva por encima de las demás.
#107

Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

Buenas tardes.

Los gráficos que aparecen en este post toman como punto de partida los 
  1. históricos del mercado secundario del Banco de España
  2. Estadísticas de tipos de interés
  3. archivo ti_1_3.csv 
y el boletín diario del mercado secundario, aquí.

BONO A 3 AÑOS ENTRA EN POSITIVO EN LA SUBASTA DE MARZO - 2022.
BONO A 3 AÑOS ENTRA EN POSITIVO EN LA SUBASTA DE MARZO - 2022.

Este es el cuadro general: cuando el bono a 3 años sale del terreno negativo (en el mercado primario ocurre en marzo-2022) sube con fuerza y se mantiene a clara distancia de las letras a 12 meses superando su interés la mayor parte de los días, después de todo las letras a 12 meses no entran en terreno positivo hasta la subasta de mayo - 2022. La llegada de 2023 cambia la tendencia, como señala la flecha en el gráfico, sobre todo a partir de la primavera.

  • Bono a 3 años en negro,
  • letras a 12 meses en rojo
  • desde enero_2023 hasta el 21_mayo_2024.

BONO A 3 AÑOS, LETRAS A 12 MESES.
BONO A 3 AÑOS, LETRAS A 12 MESES.


El siguiente gráfico representa el detalle desde El 16_febrero_2023 hasta 1_marzo_2024. Los colores no varían: bono en negro, letra en rojo.

DETALLE DEL GRÁFICO ANTERIOR.
DETALLE DEL GRÁFICO ANTERIOR.

Los dos alcanzan máximos en oct_2023 para caer considerablemente en dic_2023. La siguiente captura es el detalle desde 12_enero_2024 hasta 21_mayo_2024.
  • La línea roja de las letras_12m y la de los bonos_3a parecen aproximarse ligeramente en los últimos días. Las letras muy estables, el bono un poco más irregular pero con un persistente (espero) impulso hacia el 3%. 
DETALLE 2024
DETALLE 2024


El siguiente gráfico representa la diferencia bono_3_años - letras_12_meses desde enero 2022 hasta ayer. ADVIERTO que he tenido que completar algunas entradas nulas, pocas, porque hay días que los boletines del BdE omiten los valores de las letras, me refiero a desaguisados como esto que ven abajo durante los 7 primeros días de mayo.

  • Para no dejar huecos en el gráfico he "arrastrado" o duplicado el siguiente valor no nulo.
Los boletines del secundario.
Los boletines del secundario.

BONO_3A - LETRAS_12M
BONO_3A - LETRAS_12M
  • La línea roja discontinua marca el valor cero.
  • La línea verde lima inferior señala -0.25.
En estos momentos esa diferencia se está reduciendo e intenta alcanzar la cota de -0.25, como puede verse en el siguiente detalle desde los últimos días de diciembre_2023 hasta ayer.
DETALLE DEL GRÁFICO ANTERIOR PARA 2024.
DETALLE DEL GRÁFICO ANTERIOR PARA 2024.


Media de los valores absolutos de la diferencia bono_3_años - letras_12_meses :  0.40019047619047626
Media de los valores absolutos de la diferencia bono_3_años - letras_12_meses desde enero de 2023 :  0.3178281786941581
Mínimo de la diferencia bono_3_años - letras_12_meses desde 2022:  -0.7079999999999997
Máximo de la diferencia bono_3_años - letras_12_meses desde 2022:  1.229

El cociente entre bono_3_años / letras_12_meses desde enero_2023 queda de la siguiente manera, con la línea roja discontinua marcando el 1.

COCIENTE BONO_3_A / LETRA_12_M DESDE ENERO_2023.
COCIENTE BONO_3_A / LETRA_12_M DESDE ENERO_2023.

Espero que se puedan ampliar las capturas haciendo clic sobre ellas. Debajo el detalle desde el 20 de junio.
COCIENTE BONO_3A / LETRA_12M DESDE 20_JUNIO_2023 HASTA HOY.
COCIENTE BONO_3A / LETRA_12M DESDE 20_JUNIO_2023 HASTA HOY.

Si miramos el asunto desde junio del año pasado, todavía tendría que recuperarse algo más el bono a 3 años para alcanzar la relación o cociente que tenía con las letras el verano de 2023.

  • Valor máximo del cociente bono_3A / letra_12M desde enero 2023:  1.1293648154306617
  • Valor mínimo del cociente bono_3A / letra_12M desde enero 2023:  0.7784037558685447
  • Promedio del cociente bono_3A / letra_12M desde enero 2023:  0.9120848286856823

#108

Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

Siguiendo con el post anteriorparece que la relación entre el bono a 3 años y las letras a 12 meses intenta aproximarse a unos valores promedio que habían quedado muy atrás. Les dejo una lista de los últimos cocientes, desde el 1_may_2024.

01 MAY 2024 ••••••••••••• 0.9033197437390798
02 MAY 2024 ••••••••••••• 0.9085614443797321
03 MAY 2024 ••••••••••••• 0.9001164822364589
06 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8910891089108911
07 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8753640069889341
08 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8883707373943457
09 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8878832116788321
10 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8964705882352941
13 MAY 2024 ••••••••••••• 0.9057209573847053
14 MAY 2024 ••••••••••••• 0.934469585659712
15 MAY 2024 ••••••••••••• 0.9049034175334323
16 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8898730439917331
17 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8961424332344213
20 MAY 2024 ••••••••••••• 0.8944281524926685
21 MAY 2024 ••••••••••••• 0.9085545722713865

Enlace al código empleado, caduca el día 2 de junio: https://drive.proton.me/urls/AJVS60HMCW#xjXflVOTUV7p

Muy buena tarde a los rankianos del foro Renta Fija.
#109

Re: Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

#110

Re: Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

Buenas tardes.

Te responderé mañana mejor, cuando abra el ordenador, porque escribir en el móvil es muy molesto para mí, tengo problemas en la articulación del pulgar de la mano derecha.

En Matplotlib ese tipo de gráficos tiene "subplots" de modo que se pueden comparar, uno debajo, otro arriba. Por algún sitio he dejado alguno hecho por mí, en un hilo de hace tiempo. El bono español a un año lo puedo sacar de Investing y las letras a 12 meses del boletín del BdE, porque BMEmarketdata estaba muy bien, pero lo quitó (ahora hay que pagar) y tendría que seguir SENAF.... Puedo hacer gráficos, archivos csv para hojas de cálculo, pdfs ... 

Mañana sigo, miraré por la página de la Finanzamt a ver qué veo de las Bubills. Si tengo tiempo se pueden hacer gráficos comparativos. Elegir intervalos se puede hacer de dos formas: con código y sobre el gráfico. Mañana sigo, si me dices lo que te falta quizá pueda ayudarte.

Voy a ver si encuentro un post mío con un ejemplo, lo paso y apago.

#111

Re: Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

 si me dices lo que te falta quizá pueda ayudarte. 
No me hace falta nada, era un simple comentario.
Gracias.
#112

Re: Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

Mañana miraré esos gráficos, pero mi problema es que no acaba de gustarme ningún broker de RF, por eso no salgo de las subastas y quisiera comprar otras cosas, la verdad.
Subió la rentabilidad en la última subasta alemana a 5a. Tengo que apagar. Muy buenas noches.
#113

Re: Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

Todos tienen interactive broker y de giro, pero son extranjeros, demasiado para mí.
#114

Re: Bono a 3 años versus letras a 12 meses.

Buenos días.

Sin llegar al tema de la nacionalidad, son muchos los aspectos que me incomodan, desde acumular "multicuentas", mis datos diseminados por varias webs (ciberseguridad), bancos o empresas, los problemas que ya he tenido para cerrar algunas cuentas, y los gastos del burofax, correos cerificados, ... y degaste, que estoy muy harta.

Interactive Brokers tiene varias comisiones, si no me he enterado mal, por ejemplo, por transferencia, y tengo que pasearme por varios enlaces para enterarme de todo. Será completo, supongo, no me he molestado en mirar mucho, pero para comprar BTFs franceses, incluso la Bubills alemanas y deuda italiana a corto si un broker me cobra un 0,2%/nominal, por ejemplo, una rentabilidad del 3,50 - 3,60 % no me compensa en absoluto, si tenemos en cuenta que en España (subasta), tenemos una comisión por transferencia del 0,15%, pero con unas reinversiones medianamente bien organizadas podemos amortiguarla bastante.

Luego está la deuda a largo, donde se pueden hacer buenos negocios si compras ahora y suben los precios / se desploman las rentabilidades, pero si ocurre lo contrario, si tenemos otra crisis de deuda -¿alguien puede demostrarme que no va a suceder?- y la situación no invita a vender, sino a mantener y amortizar, o quizá ni eso, no tengo nada claro que los intermediarios no terminen machacándonos a comisiones de custodia, cobro de dividendos, etc., aunque ahora cobre muy poco.

De cualquier operación de bolsa/RF me preocupa tener que mantener una posición y acabar atada a un intermediario que modifique las condiciones en el peor momento sumando otro descuento a las posibles fluctuaciones del mercado. Cuando hago operaciones con intemediario siempre adopto el lema "toma el dinero y corre", pero hay inversiones que requieren su tiempo. Ahí es donde veo el mayor problema.

Saludos.
#115

Sobre gráficos.

Buenos días otra vez y desenchufo.

Ese tipo de gráficos, con dos subplots, son muy interesantes cuando se comparan dos valores que comparten un parámetro, pero que tienen escalas muy diferentes, por ejemplo, las cotizaciones y sus volúmenes, los cuales comparten el parámetro fecha, el día de cotización, pero la escala de los millones de cotización es muy diferente a los precios de las acciones.

Respecto a ese tema, hace poco quería utilizar los datos que ofrecía BMEmarketdata en el siguiente enlace, en el apartado Operaciones de Compraventa Simple al Contado. Deuda del Estado *, pero este año es de suscripción. Tuve la impresión de que quedaban más cerca de las subastas a 3 años que las de letras.

https://www.bmemarketdata.es/esp/Fin-Dia-Historica/Boletin-de-Operaciones-de-Deuda-Publica

Te paso los gráficos de los bonos a 5, 3 y 10 años desde enero de 2022 hasta ayer. Estadísticas del Banco de España, archivo ti_1_3.csv. Primero en paralelo, después todo en uno.

  1. En azul el bono a 5 años, arriba.
  2. En rojo el bono a 3 años, en medio.
  3. En negro el bono a 10 años, abajo.

Comparten los días de cotización, pero no la escala, pues en este intervalo de tiempo los bonos 10a han alcanzado el 4% en algún momento, pero no los bonos 3a-5a. Por este motivo 
  • la escala del bono a 10 años va del 0,5 aproximado a poco más del 4,00;
  • la escala del bono a 3 años (en medio) cae un poco por debajo de 0 en 2022, mientras que la del bono a 5 años comienza ligeramente por debajo de 0 y en valores superiores al bono a 3 años.

Arriba aparecen todos juntos y no se aprecian ni las diferencias ni las escalas. Cuando se trata de dos la cosa mejora un poco, esto de abajo es el bono a 5 años en azul y a 3 en rojo.

[][][][][][][][]

Yo creo que abajo se ven mejor las diferencias y la situación. Se suele poder ampliar haciendo clic sobre la imagen.

En la parte superior, en negro, el bono a 10 años que queda siempre por encima o, más bien, casi siempre. Hasta entrado 2023 el bono a 5 años se mantiene por encima del bono a 3 años, pero sobre febrero más o menos esta situación se invierte, con breves interrupciones, hasta hoy, al menos en Investing, porque para el 21-mayo el boletín del Banco de España daba 3,18 para el bono a 5 años y 3,08 para el bono a 3 años. Ayer volvía a tener ventaja el bono a 3 años.

El bono a 3 años y a 5 parece que van a fundirse en una misma línea.

INVESTING
INVESTING

Aquí abajo está el detalle desde el 1_ago_2023.
DETALLE DEL BONO A 5 AÑOS EN AZUL Y DEL BONO A 3 AÑOS EN ROJO DESDE 1-AGO-2023.
DETALLE DEL BONO A 5 AÑOS EN AZUL Y DEL BONO A 3 AÑOS EN ROJO DESDE 1-AGO-2023.

El detalle se puede sacar por código, seleccionando el intervalo deseado, o a mano, arrastrando el mouse por el área deseada cuando se ejecuta el programa. Esto último lo hago a menudo, pero el resultado no es muy bueno. 

Hora de desenchufarse. Muy buen día.
#116

Sobre gráficos. El archivo de datos en pdf.

En este enlace de abajo dejo los datos utilizados para los gráficos. Le pongo fecha de caducidad hasta el 3 de junio. Lo de pasar estos archivos es cosa de "netiketa", pues la fuente original está en las estadísitcas del BdE. Y lo de la fecha de caducidad tiene que ver con el espacio gratuito de almacenamiento en la nube: es limitado y guardo ahí un montón de música. Tampoco sirven de nada esos archivos, la verdad, yo misma los tiro.

https://drive.proton.me/urls/PMC22CGDYC#FUIrSPaYP9Az

Muy buen día a todos los foreros de RF. Y al resto.
#117

EL BCE es la medida de todas las cosas .....

Buenos días.

Parafraseando a Protágonas de Abdera ...
El BCE es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, de las que no son en cuanto que no son.
¿Hasta cuándo?
El banco central fue durante años protagonista clave de las emisiones de bonos corporativos en la zona euro, llegando a adquirir el 40% de una colocación, pero ahora tiene un papel muy residual. 
¿De vedad? Será, de forma directa, pero mientras metes la mano en un sitio, queda más liquidez disponible para que los inversores compren en otro. Quito de aquí, pongo de allá, presto dinero a manos llenas para que todo el mundo compre bonos a lo loco. ¿Banco central o chistera? ¿Madame Lagarde o Houdini?
“El BCE llegaba a poner órdenes de 200 millones de euros en una emisión y eso podía cambiar el curso de una colocación. 
Y tanto ...
El BCE aún conserva en balance un volumen de deuda corporativa de 312.679 millones de euros a cierre de abril, de los que el 9% corresponde a emisores españoles. 
La mayor cuantía de bonos corporativos en manos del BCE es de empresas francesas, con el 30% del total, seguidas de las alemanas, con el 22%.
No sigo, si pinchan cualquier párrafo en azul pueden acceder al enlace. Y me quedo con eso de abajo. Interesante artículo, sí.
En teoría, a los emisores españoles les correspondería el 6% sobre el total, pero el BCE ha elevado ese porcentaje al 9%.
Es que la teoría importa poco. 
Y también de compañías cotizadas de menor tamaño
El BCE, cual Zeus de los mercados, cual indiscutible deidad financiera suprema, está en todas partes ... por desgracia. Cambiando de web ....
 En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el cuarto mes de 2024 en un total de 4,57 billones de euros, un 0,9% menos que en marzo y un 6,6% menos con respecto a abril de 2023. 
Por otro lado, ha descendido un 8,7% en tasa mensual el volumen que la banca española tiene en las facilidades permanentes, hasta los 204.438 millones de euros, donde se puede beneficiar de la subida de tipos aplicada por el Banco Central Europeo (BCE) a los depósitos.
No sé qué es peor, si ese diabólico 4% que les dan como recompensar por nuestro dinero o un incremento de su presencia por estas latitudes |:-(

  • Los chicos de Zerohedge llevando la contraria, que es lo que les gusta, y lo que me gusta, harta de leer siempre lo mismo.
    • Lo digo porque a la AI se le atribuyen, entre otros poderes no demostrados, la capacidad de reducir la inflación. Una meiga virtual esta AI.

AI has its uses, but substituting for actual human action and intelligence is not one of them. It can never happen. If we attempt that—and surely we will—the result will be disappointing at best.
La inteligencia humana puede reducirse tanto que resulte imposible distinguirla de la AI. Eso debe de ser lo que están intentando ...
Instead, they just kept trying. But following World War II, they had a fancy new tool: the computer. We don’t need market-generated prices anymore. Now we only need to plug in resource availability and consumer demand into the computer and it will spit out the answer concerning how much to produce of what and how.
¿Eso de abajo no lo he oído/leído antes?
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-05-24/nagel-says-ecb-should-wait-for-september-to-do-second-rate-cut?srnd=homepage-europe

Deutschland, Deutschland.

Entro en Handelsblatt y leo que los alemanes están muy preocupados, pero no por el precio del gas, ni por el curso de las exportaciones, sino por los propios alemanes: se les ha secado la ambición, las ganas de esforzarse.
Alles begann vor einigen Wochen in einem Gespräch mit unserer Unternehmens-Ressortleiterin Ina Karabasz, die davon erzählte, wie sich die Stimmung in der Wirtschaft gerade drehe. Berater erzählten ihr von lustlosen Managern, von unambitioniertem Führungspersonal. 
Ina sagte dann: „Es wirkt so, als ob die Leute keinen Bock mehr hätten.“ 
  • "Es como si la gente ya no tuviera interés."

No es la primera vez que se quejan de sí mismos, de la falta de ánimo emprendedor, de apatía.
No les cuento más porque el artículo es de pago. Otra prensa te deja ver los titulares sin soportar una cascada de anuncios que hace imposible transitar por la portada, pero los alemanes no. Odio javascript. Y odio las webs alemanas.

Con inflación o sin ella, la economía alemana ha crecido una pizca sí, ha evitado el terreno negativo, jahwohl!, pero ha sido por las exportaciones y la construcción (cosa de temporada), porque los alemanes están cansados, cansados de trabajar, cansados de emprender, cansados de ser alemanes, pero hay un teutónico rasgo que conversan intacto: su escaso entusiasmo por hacerle a su economía el favor de consumir. No hay forma y alguien está empeñado en obligarles bajando los tipos .... porque ni con los salarios creciendo por encima de la inflación, no hay forma.

No importa si no crecemos, el BCE se saca más deuda de su chistera sin fondo y vuelve a pisar la rentabilidad.

Entre la AI y las carteras de bonos "estructurales", "verdes" y demás criaturas de esta familia numerosas, no hay nada que temer. Tranquilos y pasen buen fin de semana. Voy a ver si leo algo gratuito e interesante por ahí.
#118

Artículo completísimo e interesante de la web del BCE, de Philip Lane.


Sí, como dije antes, estaba buscando algo para leer. Es muy largo y no he podido terminarlo. Muchos gráficos interesantes, no pasarlos en el post. Sí, sí, ya sé que es la visión oficial de las cosas, pero eso no significa que no haya datos interesantes. Humilde opinión. Vamos allá.

  • Asegura que desde septiembre_2023 se ha incrementado la competencia por los depósitos. Pues quizá, pero sigue siendo miserable, no  attractive.
Over the period since September 2023 in which we have held our policy rates constant.....while deposit rates have continued to increase, as competition for deposits intensifies and depositors shift funds from lower remuneration overnight deposits towards more attractive time deposits.
  • Puede estar estabilizándose la caída de los préstamos a hogares y empresas, si bien todavía está en descenso.
The annual growth rate of lending to firms and households declined sharply over the tightening cycle but is now also showing signs of stabilisation, albeit at low levels.
net demand for new bank loans by firms is still declining
  • Primera bajada en dos años en los créditos hipotecarios.
Turning to lending conditions to households, the BLS results point to tentative stabilisation in net demand for new loans to households, while credit standards on household mortgages eased for the first time in two years 
  • En comparación con otras crisis el flujo de crédito ha las empresas ha bajado con mayor rapidez.
In comparison to previous hiking cycles, the flow of credit to firms has declined more quickly since the start of our policy rate hikes
  • La diferente disponibilidad de liquidez entre las entidades financieras juega un papel en la concesión de crédito; la supervisión centralizada del BCE garantiza que el crédito fluya hacia las empresas más solventes.
    • Muy lógico, pero ¿eso no concentra la concesión y destino del crédito siempre en las mismas manos?
The availability of liquidity to the banking system is also playing a role in the transmission to bank lending. Estimates by ECB staff suggest that banks with lower excess liquidity are more likely to reduce their supply of credit ...

Both supranational and centralised bank supervision can reduce unwarranted risk taking by banks, while encouraging lending to better performing firms.
  • El consumo PÚBLICO como impulsor del crecimiento, con la exportación y el consumo privado menos relevantes.
 In terms of the demand components, public consumption has been the main consistent driver of growth, while private consumption and external demand have remained subdued in recent quarters. 
  • El impacto de su política ha fastidiado más al sector manufacturero que a los servicios, con el pico de tal impacto en el último trimestre de 2023 y más a la inversión empresarial y al inmobiliario que al consumo privado. 
 Estimates suggest that the peak impact of our policy tightening on activity levels is larger for manufacturing than for services with the peak impact occurring in the fourth quarter of 2023, and larger for business and housing investment than for private consumption.
  • Y el sector servicios está fastidiando los planes del BCE más que ningún otro.
 ECB staff analysis confirms that a higher services intensity dampens monetary policy transmission to economic activity, but this dampening effect is moderate.
  • Otra obviedad: el consumo de bienes duraderos y de lujo ha caído más que el de artículos de necesidad, bienes no duraderos y servicios.
    • ¿Se supone que íbamos a quedarnos sin comer?
 For example, our staff estimate that spending on durable goods and luxury goods declines more than it does on non-durables, services, and necessity goods (Chart 23). Inflation is also found to adjust differently across essential and non-essential items.
  • No se vayan de vacaciones ni de viaje, que le fastidian los planes al BCE. Y no se queden sin ahorros, que fastidian al BCE y a su banco.
 The rotation back towards services, particularly contact-intensive and recreation and travel services following the post-pandemic reopening, was also an important driver of the drop in the savings rate in 2022 and 2023.
  • Por lo visto, la escasa remuneración de los depósitos ha deglutido nuestro poder adquisitivo devorado por la inflación. ¿No me digas, Philip?
the sharp increase in inflation has eroded the real value of household and corporate deposits 
  • Además, el personal tiene el exceso de ahorro acumulado durante la pandemia está concentrado en activos ilíquidos por parte de las familias más ricas y, claro, esto tampoco anima el consumo privado.
    • No lo olviden: ahorrar fastidia al BCE, viajar fastidia al BCE, gasten en casa. Y a ser posible no coman, que también fastidia al BCE. Vamos a ver qué más fastidia al BCE.
 Moreover, household excess savings accumulated over the pandemic are now concentrated mostly in illiquid assets held by wealthier households, which may not provide a significant boost to private consumption.
  • ¿Se me estará olvidando el inglés? Debe de ser, porque me parece que acabo de leer que las empresas están ganando menos. 
profit margins and retained earnings have declined markedly since the start of the hiking cycle and the net interest income earned by firms has fallen 
  • La confianza de los consumidores sigue por debajo de la media a largo plazo, a pesar de un supuesto incremento de la cantidad de dinero disponible.
 while consumer confidence has recovered from its extremely low levels in September 2022, which had been triggered by Russia’s invasion of Ukraine and surging energy prices, it is still low and well below its long-term average, weighing on spending even as real disposable incomes grow 
  • Esperan que se reduzcan las diferencias entre el peso del sector servicios y el manufacturero en el crecimiento porque, dice Philip, el impacto de las subidas de tipos va amortiguándose ....
 However, as the impact of past monetary policy tightening starts reducing its intensity, the divergence between weak manufacturing and resilient services activity should gradually reduce. 
  • La caída de la inflación y el crecimiento nominal de los salarios impulsarán la confianza de los consumidores. Declaración de intenciones ...
 The recovery should be supported by declining inflation and further nominal wage growth, which boost real disposable incomes and consumer confidence
  • Y, por si fuera poco, va a venir en nuestro auxilio un incremento de las exportaciones.
 A gradual pickup in foreign demand is also expected to support the recovery
  • No, no, no terminan ahí las alegrías para Lagarde y sus chicos, las expectativas de inflación a largo plazo permanecen ancladas ... Serán las suyas, que todos los expertos no lo tienen tan claro. Y los inexpertos ni te cuento.
 Overall, longer-term inflation expectations have remained well anchored throughout the tightening cycle. 
  • La inflación ha caído más rápido de lo que esperaban.
 In fact, inflation has declined more quickly than we had expected. 
  • Bienes y servicios abajo, comida y alimentos no procesados arriba. ¡Cómo tengo que decirles a todos ustedes que dejen de comer! ¡Qué manía!
 Both services and goods inflation declined in April, while energy and unprocessed food inflation increased.
  • La inflación subyacente continúa mejorando ...
 Most measures of underlying inflation also continue to ease, although domestic price pressures remain strong.
  • Como verán, Lagarde y sus chicos han llegado muy lejor, pero, pero vuelve la canción del verano: "El final del camino será accidentado:" Creo haber oído algo así por algún sitio, pero ahora no caigo dónde ¿?
 The next phase of the disinflation process is likely to be more gradual, with bumps in the road ahead.
  • Vuelta y dale. Como las expectativas a largo plazo son estables, esto se terminará ... 
meaning that the spike in inflation was not expected to persist and long-term expectations remained broadly stable
  • La bendición llega al medio plazo, con empresas y familias optimistas. 
 We have also seen a decline in the inflation expectations at the medium-term horizon reported by firms and households from both the SAFE and CES results (Chart 36).
  • Lo realmente interesante es que el BCE tiene dos pistolas para disparar al blanco de la inflación.
    • La reducción de balance y las subidas de tipos.
 an optimal policy mix, which considers changes to both the interest rate and the central bank balance sheet starting in the third quarter of Q3 2022, would have called for an unwinding of the central bank balance sheet by an additional 4 percentage points of GDP by the end of 2027, compared with expectations for the balance sheet path at the time, and a policy rate that is lower by around 10 basis points throughout the simulation horizon.
[][][][][][][][][][][][]   [][][][][][][][][][][][] No son sólo los tipos.
This optimal combination of policy instruments would have contributed towards marginally lower inflation and higher output, compared with the case where the short-term rate is the only available instrument.
 Along a third dimension, the nature of the monetary configuration also created uncertainty about the tightening process. 
After many years of expanding the central bank balance sheet (which had further accelerated during the pandemic),
[][][][][][][][][][] Tipos más bajos, pero compensados ....

¿Bajan los tipos porque la desinflación va viento en popa, porque los europeos no consumen lo suficiente, porque el inmobiliario comercial sufre, porque las empresas ganan menos, por abaratar los costes del endeudamiento empresarial, porque .... o porque no quieren llevarse un susto si sacan (un poco) la mano del mercado de deuda y se les descolocan las rentabilidades?

the required shift in the monetary stance called for an exit from net asset purchases and a pull back from the longer-term refinancing operations that had pumped liquidity into the banking system, in addition to the lifting of the policy rate. 
  • Ahí, ahí, no tienen referencias para saber qué va a pasar si ponen fin al whatever_it_takes. Que le pregunten a ChatGPT o ChatGTP, que nunca me acuerdo.

In the absence of historical benchmarks for this exit process, there was a wide range of views about the possible impact on the financial system. 

  • Incertidumbre sobre el impacto de la normalización del balance, lo que en mi tierra llaman vaciar las alforjas de tanto bono. Les preocupa la fortaleza de international spillovers. ¿Se refiere a cómo se lo van a tomar los inversores extranjeros? Demasiado sutil para mí.
In addition, since both balance sheet normalisation and the lifting of policy rates were simultaneously proceeding at a global level, there was also uncertainty about the strength of international spillovers in the tightening process.
  •  Todo gracias al PEPP y al TPI, de no ser por estas dos maravillas de Draghi & Lagarde, sólo DIos sabe lo que habría sido de nosotros ....
While the increase in interest rates and the decline of the Eurosystem balance sheet have induced upward pressure on longer-term bond yields, the pandemic emergency purchase programme (PEPP), including the in-built flexibility applied to reinvestments, and the transmission protection instrument (TPI) have been important elements in our monetary toolkit
  • Suave transmisión de la política en el mercado de bonos. Pues mis gráficos no se han enterado de nada, tiene razón.
It is plausible that the remarkably smooth transmission of the forceful tightening cycle to the sovereign bond market would not have been possible to the same extent without PEPP flexibility and the TPI. 
  • Nuevo concepto: eurosolidaridad. Tssss, que no se enteren los alemanes. Tssss....
The EU-wide solidarity embodied in the NGEU programme has also played a vital role in reducing risk premia.
  • Tomen nota: si el euro no se ha ido al infierno frente al dólar ha sido por la sincronicidad.  Sincrónicos, ¿hasta cuándo?
The euro has remained broadly stable against the US dollar(Chart 6). This is largely due to the considerable degree of synchronicity of the tightening cycle.
No tengo tiempo de más. Creo que entre tanta frase archiconocida hay, pese a todo, alguna verdad. Me marcho al súper, si Philip Lane me lo permite.

Muy buen día a los rankianos de RF. Muy buen fin de semana.
#119

Re: Artículo completísimo e interesante de la web del BCE, de Philip Lane.

Yo antes miraba las noticias del BdE, pero ahora sigo al BCE:
Links: Cash / Liquidez 
#120

Re: Artículo completísimo e interesante de la web del BCE, de Philip Lane.

Buenas tardes.

Lo comprendo. A lo largo del tiempo he buscado la información de muchas formas diferentes, por ejemplo, del mismo modo que me acabas de mostrar, buscando la última hora o 24 hrs. sobre un tema o nombre propio. Durante la crisis anterior todavía se podía entrar en Handelsblatt, Der Spiegel, Bloomberg y diversos nombres ilustres de la prensa anglosajona y alemana y encontrar artículos interesantes, pocos, pero interesantes. Hoy han puesto un cajero en todas partes y salvo los precios creo que el resto ha descendido de forma más que notable. Quizá sea injusta, quizá esté aburrida de leer siempre lo mismo.

Siguen siendo gratuitos Gata.org, Mises.org, Spiegel International y Zerohedge aunque en algunos de ellos hay que pagar los artículos "estrella", a veces, pero tampoco me interesan. Antes buscaba las noticias y luego miraba las cotizaciones, ahora miro las cotizaciones y, si veo algo de particular, busco las noticias. Por cierto, creo que han cerrado La Carta de la Bolsa, ¿?

En Financial Times los artículos de pago se pueden conseguir gratis, se supone que lo saben. Copias el título, por ejemplo, More US high-grade borrowers at risk of downgrade as economy slows, lo buscas en Google y cuando aparece en el buscador, generalmente en primer lugar, pinchas en el enlace de Google y aparece el artículo for free, después de pedirte otra vez que pases por caja.




Por mí pueden cobrar 20€ por artículo. Sólo me importa una cosa, de momento, 
  • en la segunda mitad de este año van a coincidir supuestas bajadas de tipos con el principio del fin de las reinversiones del programa PEPP, el "postpandémico".
On 14 December 2023 the Governing Council announced that it intends to continue to reinvest, in full, the principal payments from maturing securities purchased under the PEPP during the first half of 2024 
Hay algo inquietante en ese párrafo, la expresión siguiente, es decir, "tiene la intención" o "tiene pensado" o "planea" interrumpir las reinversiones. Que poco me gusta esa expresión.
hat it intends to discontinue reinvestments 
No puedo creer que dejen de reinvertir sin bajar los tipos. La verdad es que pocas veces tengo interés por leer algo, muy pocas. Saludos.