Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Muchas gracias, aunque después de leer el enlace del artículo que ha colgado Sasha, sobre el jefe del Supremo, vamos a ver que directrices emanan de este tribunal.
Saludos,
Muchas gracias, aunque después de leer el enlace del artículo que ha colgado Sasha, sobre el jefe del Supremo, vamos a ver que directrices emanan de este tribunal.
Saludos,
No te preocupes el Twitter es solo un sitio más para que se nos escuche.
Si tu no te entiendes bien con los enanitos del ordenador, no pasa nada.
Siguen como hasta ahora, que lo haces muy bien
Ahora parece que el PP trabaja para que los estafados tengamos justicia gratuita ¿son creibles estos señores?.
La única justicia es la devolución inmediata de nuestros ahorros, todos sabes que esto es un inmenso fraude, que ninguno somos inversores sino ahorradores engañados y estafados. ¿que más pruebas necesitan para devolver lo que nos tienen secuestrado?
IMPORTANTE Muy buena noticia
Esperemos que estén bien informados y que su decisión sea JUSTA
Colgado en @Quejate_aBankia
Ojalá
Para devolver la pelota, estos clientes tendrían que abonar sólo los intereses durante tres años, después suspenderlos, negarse a devolver el dinero prestado, y, tras más de un año, decir que van a devolver poco más de la mitad, pero no en efectivo, sinó en billetes de Monopoly... lamentablemente, todos sabemos quien tiene la sartén por el mango, y a quien apoya el Gobierno, y a quien no... :
http://www.expansion.com/2013/03/19/empresas/banca/1363685133.html
A mí que me preconcedan uno de 27.000 € que lo voy a avalar con mis PPs. Después podría seguir el guión que cuentas tú y por último que me embarguen y se queden con mis avales.
Mientras tanto, siguen tirando el dinero en la odiosa campaña de los "principios". Difícil de entender para una entidad que no los tiene. Como si todo consistiese en hacer borrón y cuenta nueva, pelillos a la mar y aquí no ha pasado nada.
http://www.pagina66.com/2013/03/07/opi-empecemos-por-los-principios/
Cuando perpetren el canje por acciones, además de la quita(39% del nominal) nos encontraremos con casi "billón y medio" de acciones a 0.01€. Por buscar similitudes, el Banco de Valencia también fijó como valor de su acción el céntimo y llevan semanas sin cruzar órdenes de compraventa. Si el volumen de acciones del Banco de Valencia no es ni comparable con el de ro-Bankia. ¿Para cuándo se podrán vender las acciones que nos endosarán quienes necesiten liquidez?.
Por otro lado se podría pensar que estando a 0.01€ no podrán bajar más, y sólo les queda la opción de subir pero la ingeniería económica tiene elementos suficientes para hacernos más daño: agrupando las acciones de 10 en 10, o mejor de 100 en 100, el nuevo precio sería de 0.1€ o bien de 1 €. ¿A que ahora si tienen margen para seguir bajando? Otra estocada para los tenedores de preferentes.
Con KPGM mangoneando en el tema del arbitraje, me temo que sólo los Juzgados pueden reparar este atropello que se nos ha hecho.
Bueno queda otra opción, los políticos.Pero... va a ser que no.