Acceder

Cataluña se desangra

179 respuestas
Cataluña se desangra
Cataluña se desangra
Página
13 / 23
#99

Re: Cataluña se desangra

una buena noticia para la region catalana...

La economía catalana creció en 2014 un 1,2%, el mejor dato desde 2007
La recuperación del sector servicios, que aportó un incremento del 1,5%, y de la industria, con un 1,2%, explican el aumento del PIB

#100

Re: Cataluña se desangra

El Gobierno y su partido en Cataluña han dejado de contemplar pasivamente la creación de "estructuras de Estado" por parte de la Generalidad. La primera medida de la nueva estrategia ha sido la de enviar los presupuestos autonómicos pactados por CiU y ERC y la ley de acompañamiento al Consejo de Garantías Estatutarias. Según el PP en el parlamento catalán, las enmiendas introducidas por los republicanos que aluden a las "estructuras de Estado" son inconstitucionales.

No hay la más mínima posibilidad de que el Consejo dé la razón a los populares, pero el trámite de despachar el recurso supone aplazar la aprobación de las cuentas autonómicas entre dos semanas y un mes. Todo un inconveniente para el cumplimiento de la "hoja de ruta" acordada por Mas y Junqueras con la que entretener los próximos meses hasta las elecciones del 27 de septiembre con aperturas de "embajadas" y fichajes de inspectores de Hacienda para la Agencia Tributaria del hipotético Estado catalán.

El recurso del PP ha sido tachado de "filibustero" por los nacionalistas y Mas ha responsabilizado a la presidenta de los populares en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, de los posibles retrasos en el pago de servicios sociales y subvenciones. Pero con presupuestos y sin ellos, esa es una situación recurrente en la Generalidad, cuyas nóminas, funcionamiento ordinario y gastos extraordinarios del proceso separatista dependen de los fondos que le inyecta el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Así, lo que verdaderamente ha irritado a Mas es que ERC pretende aprovechar la dilación para afilar aún más su "aportación" a las cuentas autonómicas en un contexto en el que el pacto entre CiU y los republicanos está en su momento más bajo.

Además del partido, el Gobierno también ha decidido actuar en Cataluña. Exteriores pretende impedir que la Generalidad despliegue su plan de "embajadas" y el PP catalán llevará la ley de acción exterior de Mas al Tribunal Constitucional. Estas iniciativas coinciden con el informe del Ministerio de Economía que ha provocado la investigación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional sobre la acuñación de euros por parte de la Generalidad con motivo del Tricentenario de la Guerra de Sucesión. Según lo trascendido en El Mundo, la administración regional podría haber incurrido en un delito de falsificación y estafa al encargar en China la fabricación de una tirada de monedas de euros con motivos independentistas.

Más que por un desembarco de ministros, el PP catalán, con el visto bueno de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ha optado por plantar cara al desafío separatista por la vía administrativa, acción que había brillado por su ausencia y que fue una de las causas del "éxito" del 9N. Los malos augurios demoscópicos del PP en Cataluña, superada en las proyecciones autonómicas por Ciudadanos, han provocado el giro conservador. El PP en Cataluña ha logrado por fin expicar a Moncloa y Génova el alcance del desafío separatista y los desastrosos efectos de la tolerancia de la que han disfrutado Mas y su gobierno para imponer sus tesis, su agenda y su programa con la financiación del Estado que pretenden cercenar.

#101

Re: Cataluña se desangra

Lo que no entiendo es que el PP catalán siga atacando a su propio Parlamento.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#102

Re: Cataluña se desangra

La cosa catalana es tan fértil en noticias que no ha habido tiempo para digerir una cuando ya ha llegado otra más gorda para sustituirla. Hace unos meses la Asamblea Nacional Catalana, ese organismo no elegido que da órdenes a Mas, publicó sus conclusiones sobre la creación de un ejército para la Cataluña independiente. Dado su pequeño tamaño frente a los Estados vecinos que pudieran invadirla –España y Francia–, se prevé un ejército especializado en guerrillas, emboscadas, sabotajes e incursiones de desgaste. En cuanto a la Marina, se estudia pedir ayuda e instrucción a la del Reino Unido.

Sin embargo, nada han inventado los de la ANC, pues ya tiene bastantes años el Centre d’Estudis Estratègics de Catalunya, organismo generosamente subvencionado para ir diseñando las estructuras del Estado futuro. Pocos días después de que la ANC explicara sus planes militares, el presidente del CEEC indicó:

En este momento, Cataluña tiene otros objetivos prioritarios y la finalidad de proyectar un ejército propio no es, a día de hoy, una cuestión de primer orden. Las hay más imprescindibles. No hacerlo así es dar munición a un enemigo que sólo busca desprestigiar y caricaturizar el proceso catalán.

El analista Jordi Molins ha aportado su grano de arena proponiendo recientemente en TV3 que, para evitar que una vez conseguida la independencia los franceses y los españoles volvieran a "invadirnos asesinando y violando a miles de catalanes", la Cataluña independiente se alíe con alguna gran potencia protectora. Y propone ofrecer a China los puertos catalanes como base para sus buques y submarinos. Así, ante la posibilidad de tener las armas atómicas chinas a sus puertas, la UE preferiría admitir a Cataluña en su seno aun contra la voluntad de España y Francia. Pero precisamente en Francia había pensado hace unos meses la Generalidad para poner en sus manos la defensa de la Cataluña independiente, ya que sería más rápido y barato que construir un ejército desde cero.

Esto de andar buscando padrinos nacionales no es nuevo. Ya tuvo su primera manifestación allá por 1898, cuando Prat de la Riba escribió una nota dirigida a la prensa europea explicando que la culpa del desastre la habían tenido los castellanos y que crecía el número de empresarios catalanes deseosos de que Francia se anexionase Cataluña:

Hay una gran parte de productores catalanes que, hasta hoy, por interés personal, se mantenían al margen del movimiento nacionalista porque compensaban con los derechos de aduana los prejuicios que el desorden administrativo les causaba.

Pero tras la pérdida de las colonias consideraban que era más conveniente cambiar de país:

Una situación, un momento propicio de la política internacional europea, y la anexión será un hecho.

Aunque nada más frágil que un amor interesado. En 1934 el periódico La Nació Catalana, dado que la región occitana ("las tierras hacia las que se inclina nuestro espíritu racial y nuestro interés político") es francesa, proponía la alianza de Cataluña con la gran enemiga de Francia: "Con la esperanza de una Cataluña libre, aliemos el Pancatalanismo al Pangermanismo". Y, efectivamente, un año más tarde los de ¡Nosaltres sols! enviaron a Goebbels un memorándum en el que ofrecieron al III Reich los aeródromos y puertos catalanes como bases en una futura guerra contra Francia, ya que

Alemania es nuestra amiga por ser rival de Francia, tiranizadora de una parte de nuestro territorio nacional.

Y concluyeron afirmando que

una Cataluña libre representaría para Alemania un paso definitivo en el desmoronamiento de Francia.

En abril de 1938, con la victoria de Franco ya evidente, Companys envió a Londres, a espaldas de Azaña, a Josep María Batista i Roca para ofrecer a Chamberlain una serie de iniciativas destinadas a "salvar Cataluña" con ayuda británica. Comenzó Batista explicando que a la Generalidad no le interesaba mantener su apoyo a una República que no era asunto suyo: "Cataluña está fundamentalmente interesada, como siempre, en su propio desarrollo nacional y se siente distanciada del resto de España". La rocambolesca propuesta consistía en procurar un armisticio satisfactorio tanto para la España de Franco, que podía quedarse con la asediada Madrid y sus posesiones marroquíes a cambio de perder Cataluña, Valencia y Baleares, como sobre todo para una Alemania a la que Companys pretendía regalar el Sáhara español. Al interlocutor británico, Sir Horace Wilson, debió de temblarle el monóculo antes de acertar a responder al catalán:

No esperaría que apoyáramos tal idea, puesto que estaríamos situando a los alemanes en medio de nuestras líneas de comunicación desde el Cabo hasta Inglaterra.

Pero también el idilio alemán fue pasajero: a finales de 1938, representantes de ERC y del PNV propusieron a los gobiernos inglés y francés convertir unas futuras repúblicas vasca y catalanoaragonesa en protectorados de Inglaterra y Francia respectivamente. Disponiendo de Aragón como si fuera una finca de su propiedad, ofrecieron a ambos países, a cambio del apoyo para su independencia, el control de la franja entre los Pirineos y el Ebro como territorio amigo entre ellos y la hostil España ante la posibilidad de una guerra contra las potencias fascistas.

Inglaterra, Francia, Alemania, China… ¡volubles aliados, estos catalanistas!

Pero, aparte de la sorprendente ineficacia de la Constitución y el Código Penal ante estos asuntos, de lo que no cabe duda es de que evidencian el enquistamiento de una enfermedad nacional que será de muy difícil sanación. Y para ello harían falta, durante muchos años, unos gobiernos españoles que comprendiesen que su tarea va bastante más allá de llevar con eficacia la contabilidad del Estado.

Jesus Lainz (un paisano que dice verdades)

#103

Re: Cataluña se desangra

Me parece que más bien dice verdades a medias. Y eso siendo generosos.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#104

Re: Cataluña se desangra

Otra vez el inefable Jesús Lainz (tu paisano, que de sano no tiene nada).

Es peligroso este tio, sobretodo habiendo gente como tú que no le cuestiona nada y le cree con fe ciega y, que además, le hace eco.
Peligroso él y peligroso tú.

Vaya películas se monta para dar peso a sus argumentos (o ideologia). Y todo eso por una simple publicación de la ANC...!
Con todo este repaso maniqueo de la historia reciente (y se deja algunos ejemplos) lo único que demuestra es que Catalunya ya tenia una entidad hace siglos y que su conflicto de encaje no es nuevo, que dura y dura y nadie resuelve.