Acceder

Cataluña se desangra

179 respuestas
Cataluña se desangra
Cataluña se desangra
Página
12 / 23
#89

Re: Cataluña se desangra

Puede pasar. El plan es este, primero como dices nos echamos todos una risas, pero bien, y luego a cumplir el resultado del referendum, que para eso se hizo.? Vuestra voluntad?.Que se cumpla el resultado del referendum ?o no¿ No se alli, pero aqui si que nos reiríamos si.

#90

Re: Cataluña se desangra

A traves de urnas, no, pero de manera pacifica, si.
Yo no pongo como argumento la Constitucion que afin de cuentas es un conjunto de leyes que lo que dicen hoy, no lo dicen mañana.Ya he expuesto mis razones.
Yo aceptaria como muchos aqui en el centro un referendum consultivo en toda la nacion.
Olvidate del inconveniente,el inconveniente se irá a su casa en Diciembre.

#91

Re: Cataluña se desangra

No acabo de ver cuál es esa forma pacífica y sin urnas por la que alguna colonia española consiguió la independencia.
El caso menos conflictivo que recuerdo fue el de Guinea Ecuatorial y aún así no fue precisamente pacífico.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#92

Re: Cataluña se desangra

«Está claro que algunos utilizan la comisión sobre el fraude como un instrumento partidista», aseguraba ayer el consejero de Presidencia de la Generalitat, en alusión a ERC y su petición de que Artur Mas comparezca en el Parlamento catalán para dar explicaciones sobre los turbios negocios del expresidente Jordi Pujol (lo hará el próximo lunes). Se trata de la enésima pulla que se intercambian nacionalistas y republicanos desde que, a mediados de enero, pactaron adelantar las elecciones al 27 de septiembre.

Aunque existen contactos entre ambas formaciones para concretar la hoja de ruta que debe conducir a la independencia de Cataluña, lo cierto es que las relaciones entre CiU y ERC están al límite. La formación que lidera Mas confiaba en que ese acuerdo electoral incluyera un pacto de no agresión, por lo que la solicitud de los republicanos de que Mas acuda a la comisión de investigación ha sido interpretada como una «puñalada», según palabras del consejero catalán de Territorio, Santi Vila, quien calificó la petición de «poco patriótica». Por su parte, la formación de Oriol Junqueras también asume las críticas de CiU en clave partidista y no descarta que estas vayan en aumento a medida que se acerquen las elecciones municipales.

Primera vuelta
Ambos partidos afrontan esos comicios como una primera vuelta de las «plebiscitarias» del 27-S, y mientras que Convergència quiere circunscribir la campaña al proceso secesionista, ERC abrirá el foco y se presentará como el partido que lucha contra la corrupción y que marca el paso presupuestario a los nacionalistas. Unos argumentos que no puede utilizar Mas.

En el entorno de Mas crece la teoría de que el acuerdo con ERC del pasado 14 de enero fue en realidad una victoria pírrica y cuestionan ya si vale la pena mantener la fecha del 27-S. No solo no han logrado formar esa lista conjunta que permitiría diluir un previsible nuevo descenso electoral de CiU, sino que los republicanos demuestran que van a ir a por todas en materia de transparencia y de políticas sociales. Poco o nada repuntan los nacionalistas en las encuestas de intención de voto, tras un breve aumento tras el simulacro de votación del 9-N. Esquerra, por su parte, confía en repetir los buenos resultados de las elecciones europeas, cuando por primera vez se convirtieron en la fuerza ganadora en Cataluña. Tienen un as en la manga: el fichaje de exdirigentes socialistas que gobernaron con Maragall y Montilla para las elecciones municipales. Exconsejeros como Antoni Castells, Montserrat Tura o Marina Geli -que acaba de dejar el grupo parlamentario del PSC para ser diputada no adscrita- podrían incorporarse a las listas de Junqueras como independientes, lo que permite dar la puntilla a una formación socialista en horas bajas y competir con ICV y Podemos por el espacio más social. Los llamamientos a la unidad de Artur Mas, de momento, caen en saco roto, pese a sus reiteradas advertencias de que es precisamente la ausencia de un frente común el que puede poner en peligro el proceso soberanista catalán.

«Poco de fiar»
Y para acabar de tensar la cuerda entre CiU y ERC, el líder de Unió, Josep Duran Lleida, no solo redunda en la idea de los nacionalistas de que el partido de Oriol Junqueras «no es de fiar», sino que avisa de que no se siente cómodo con ese itinerario independentista. Tampoco pondrá trabas a esa entente secesionista si en Unió hay una mayoría favorable al Estado propio, pues, en contra de una dirección que apoya el modelo confederal, en las bases socialcristianas hay un importante sector independentista.

Precisamente ayer, el secretario de Universidades de la Generalitat y dirigente de UDC, Antoni Castellà, aseguraba «que sería muy, muy interesante que en las generales pudiera haber una lista soberanista unitaria. Nos viene una oportunidad casi única en la historia, en la que hay una formación que rompe el bipartidismo y si aprovechamos esta situación podemos hacer una lista única del soberanismo que tenga una capacidad importante para iniciar la negociación sobre el estado independiente». No obstante, Unió no tomará una decisión definitiva sobre su futuro junto a CDC hasta después de las municipales, y ha aplazado el debate sobre el proceso soberanista previsto para el 31 de enero hasta después de mayo.

#93

Re: Cataluña se desangra

de Guinea Ecuatorial no se puede decir que consiguieron la independencia por las armas.Nos fuimos y punto.
Pero bueno, el Salvador, Costa Rica ,Nicaragua, Honduras, Guatemala. La consiguieron sin guerra de por medio.Basto una declaración .España no hizo anda.
El caso mas curioso fue Costa Rica,en el país se enteraron de su independencia muchos días después de proclamarse esta, ya que no se declaro en Costa Rica. Tuvieron que enviar emisarios a decírselo. Alli creo que ni la pidieron...
Fuera de España hay mas ejemplos Guayana Holandesa, Belize....

#94

Re: Cataluña se desangra

Bueno, yo no he dicho que la consiguieran por las armas sino que ninguno la consiguió por las urnas. Y de forma pacífica es discutible porque incluso en el caso de Guinea, los independentistas habían hecho sus "pinitos" y hubo una presión muy fuerte por parte de la ONU.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#95

Re: Cataluña se desangra

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga desde noviembre pasado a la Generalidad de Cataluña por encargar la fabricación de 45.000 monedas para una supuesta "república catalana", al considerar que esta actividad podría constituir un delito de falsificación de la moneda, cuya persecución corresponde a este tribunal, informaron fuentes del Ministerio Público.

El departamento dirigido por Javier Zaragoza está a la espera de recibir un informe de la Brigada de Información del Banco de España para decidir si pone las diligencias en manos de alguno de los seis jueces instructores de la Audiencia Nacional y pide la imputación de los responsables de esta iniciativa.

Las monedas, que fueron fabricadas en China y llegaron al puerto de Barcelona a finales de agosto, según publicó el diario El Mundo, forman parte de un proyecto impulsado por la Generalidad de Cataluña y el Gremi de Filatèlia y Numismática para conmemorar el 300 aniversario de la Diada Nacional de Cataluña.

#96

Re: Cataluña se desangra

Según información de nuestro forero Jaumes, el asunto se remonta a hace casi un año. Así que espero que la tal fiscalía no perciba incentivos al rendimiento, ya que anda un poco atrasadilla.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.