Acceder

Urbanitae

1,52K respuestas
Urbanitae
Urbanitae
Página
107 / 107
#1591

Re: Urbanitae

Pues si, siempre está ahí!🤣🤣🤣 será que les gusta la foto.
#1592

Re: Urbanitae

Buenos tardes,

    Os copio un  resumen de proyectos de Equity/Plusvalías con desviaciones en tiempo y/o rentabilidad, sobre la estimación inicial.
El informe corresponde al mes de junio y esta vez, he considerado TODOS los proyectos de Equity de la plataforma y no solo en los que estoy invertido.
He asteriscado (*) y remarcado aquellos que han sufrido cambios desde el anterior informe del mes de mayo, o han entrado nuevos en la lista de proyectos con retrasos.
Muchos proyectos han aumentado sus retrasos y mermado en la rentabilidad inicial estimada de manera preocupante.
Nada mejora, todo tiende a empeorar con el tiempo.
Hay proyectos que acumulan más de 2 años y medio de retrasos que han de sumarse al tiempo de ejecución inicial estimada… dónde está nuestro dinero!!!!


  1. Valladolid | Proyecto Puerta San Martín   +33 meses –10% *
  2. Ibiza | Proyecto Blue Air  +27 meses -2% *
  3. Valladolid | Proyecto Adaptis +26 meses -36,4% *
  4. Tenerife | Proyecto Botánico Homes  +26 meses (proyecto en dique seco).
  5. Madrid | Proyecto Sierra de Arla 7   +26 meses -14% *
  6. Madrid | Proyecto Santa Hortensia 58   +20 meses -3% * 
  7. Madrid | Proyecto La Moraleja   +20 meses *
  8. Madrid | Proyecto Deltas Madrid   +20 meses -11% *
  9. Málaga | Proyecto Residencial Lazaga Beach   +18 meses  - 5%
  10. Burgos | Proyecto Concepción 23   +17 meses -1% *
  11. Madrid | Proyecto Narváez II   +16 meses
  12. Sevilla | Proyecto García Lorca   +14 meses *
  13. Burgos | Proyecto Bulevar Oeste   +13 meses * 
  14. Madrid | Proyecto Torres Del Mediterráneo   +13 meses * 
  15. Málaga | Proyecto Residencial Infinity Sunset   +12 meses *
  16. Málaga | Proyecto Manilva  +12 meses  -6,94% *
  17. Alicante | Proyecto L'Alquería Denia   +11 meses -6% 
  18. Vitoria | Proyecto Residencial Sendoa Salburua    +10 meses -16%  
  19. Alicante | Proyecto Amaranta Residencial   +10 meses 
  20. Menorca | Proyecto Fornells Bay +10 meses *
  21. Vitoria | Proyecto Residencial Sendoa Salburua +10 meses -24%  *
  22. Barcelona | Proyecto Juan de Austria   +10 meses 
  23. Cádiz | Proyecto Alcaidesa Homes   +10 meses  -1% *
  24. Mallorca | Proyecto Espacio Son Puig   +10 meses -15% *
  25. Ibiza | Proyecto Residencial Labritja   +9 meses * 
  26. Valladolid | Proyecto Residencial Las Candelas   +8 meses * 
  27. Madrid | Proyecto Arturo Soria   +7 meses -1% 
  28. Vizcaya | Proyecto Mercedarios  +7 meses *
  29. Ibiza | Ibiza | Proyecto Passeig de la Pau  +7 meses +5% *
  30. Huelva | Proyecto La Antilla  +6 meses -5% * 
  31. Madrid | Proyecto Lagasca   +6 meses +5,25%
  32. Sabadell | Proyecto Mia Urban   +6 meses -13% *
  33. Valladolid | Proyecto Laderas de Parquesol   +5 meses *
  34.  Marbella | Proyecto The Collection +5 meses *
  35. Mallorca | Proyecto Bonavida I y II   +5 meses *
  36. Málaga | Proyecto Residencial Uniq   +5 meses
  37. Valencia | Proyecto Vedat eHomes II   +5 meses *
  38. Córdoba | Proyecto Huerta De Santa Isabel   +4 meses -3% *
  39. Vizcaya | Proyecto Residencial Elizoste  +4 meses 
  40. Burgos | Proyecto Torre Zenit   +2 meses *
  41. Marbella | Proyecto Elviria Homes +2 meses *
  42. Zaragoza | Residencial Cinco Villas   +2 meses
  43. Cádiz | Proyecto Terrazas de Lubricán  +2 meses 
  44. Valladolid | Proyecto Puerta de la Cistérniga   +2 meses -23% *
  45. Santander | Proyecto Tesla  +1 meses 
  46. Ibiza | Proyecto Parc Can Fluixà  +1 meses -1% * 
  47. Oporto  | Proyecto Oasis +1 mes 
  48. Cádiz | Proyecto Cervantes  +1 meses - 8% *
 
De 86 proyectos en curso, 48 de ellos van con retrasos y los 38 restantes sin retrasos.

REPARTO DE PROYECTOS POR AÑOS:
  • 2021: De 4 proyectos, los 4 con retrasos muy significantes/sangrantes.
  • 2022: De 21 proyectos, los 21 con retrasos muy significantes.
  • 2023: De 19 proyectos, 14 con retrasos y 5 de ellos sin retrasos.
  • 2024: De 30 proyectos, 6 con retrasos y 24 de ellos sin retrasos. 
  • 2025: De 12 proyectos, 12 sin retrasos.

De los 44 proyectos que suman los correspondientes a 2021, 2022 y 2023, solo 5 de ellos no llevan retrasos y 39 de ellos si acumulan retrasos muy importantes. Esto supone que casi el 89% de los proyectos terminan acumulando retrasos.
De los 42  proyectos que suman los correspondientes a 2024 y el presente 2025 ,  36 de ellos no acumulan retrasos y 6 de ellos si acumulan retrasos.

Saquen ustedes sus propias conclusiones pero la progresión es clara y no es otra que una vez concluido el tiempo medio de ejecución de este tipo de promociones que es de 28 - 34 meses, casi el 90% de ellas empiezan a acumular retrasos e incluso merma sobre la propia rentabilidad inicial estimada, que se suma a la generada por los propios retrasos.

Mi conclusión es clara, este tipo de proyectos de Equity/Plusvalía… NI CON UN PALO!!!!
Espero que os sea de ayuda esta información.

Saludos.

#1593

Re: Urbanitae

Estás teniendo en cuenta los proyectos que se han cerrado ya? O solo los que siguen en curso? Los que siguen en curso antiguos es evidente que tienen retrasos porque son los que aún no se han liquidado. Habría que entender cómo se ha comportado la cartera entera esos años, no solo las colas que quedan aún por resolver. Por otro lado, ya lo hemos comentado en otros mensajes, claramente hay retrasos en prácticamente todos los proyectos del 22 y del 23 por lo sucedido en el sector construcción en esos años. Pero está claro: el principal riesgo de estas inversiones es el plazo. El que no lo tenga claro, que mejor no invierta aquí 
#1594

Re: Urbanitae

Es cierto, no estoy teniendo en cuenta los Proyectos de Equity cerrados puesto que muchos no son ya que casi la totalidad se encuentra con retrasos, y los que son, son del estilo del Proyecto de Madrid | Proyecto Juan Portas:




Proyecto en el que invertí 2.000€ y tras 30 meses, obtuve 2.006€. 
Una plusvalía de 6€ que me dio para tomarme una caña con un amigo... oye ni tan mal!!! 

Saludos.
 
#1595

Re: Urbanitae

Pero es que creo que no estás llegando a las conclusiones correctas y tu conclusión definitiva es errónea: dices “De los 44 proyectos que suman los correspondientes a 2021, 2022 y 2023, solo 5 de ellos no llevan retrasos y 39 de ellos si acumulan retrasos muy importantes. Esto supone que casi el 89% de los proyectos terminan acumulando retrasos.”  Esto no es real. Es como decir que el 100% de los proyectos retrasados están todos retrasados. 
#1596

Re: Urbanitae

Las plusvalías tiene esto, y aunque el retraso es un factor importante, más lo es acabar cobrando. Ya sabemos cómo funciona la construcción en España y todo aquel que haya comprado casa nueva sabe que no se la entregan en plazo ni de coña, eso sí, retrasos de 2 años y medio, telita.
#1597

Re: Urbanitae

Es cierto que los proyectos de Equity CERRADOS en el periodo enero 2021 - julio 2025, no los he contabilizado.  
Desde enero de 2021 a julio de 2025 solo han sido cerrados 15 proyectos de Equity y los 15 proyectos cerrados, TODOS ELLOS sufrieron retrasos.

CONCLUSIÓN: Efectivamente el 100% de los proyectos de Equity cerrados de enero de 2021 a julio de 2025, sufrieron retrasos y la tendencia es que TODOS los proyectos de Equity, estadísticamente, terminen y cierren con retrasos.
Información sacada de la plataforma accesible y consultable por cualquiera de los inversores. 
 
Saludos.


#1598

Re: Urbanitae

Hola, soy nuevo en estos asuntos, y de momento me estoy informando.

Por lo que he ido viendo, entiendo que los proyectos con menos riesgos a la hora de invertir son los de tipo "Préstamo", donde en el peor de los casos simplemente no se tendría la rentabilidad esperada, pero nunca (o casi nunca) perder parte del dinero invertido.

Las rentabilidades que indican de ese tipo de proyectos suelen ir del 10% al 15%, y en los de "Plusvalía" he observado que tampoco es que ofrezcan rentabilidades mucho mayores, y con el problema que has comentado de retrasos e incluso pérdida de dinero.

Si eso es así, mi pregunta es, ¿qué sentido tiene invertir en los proyectos de "Plusvalía"?
Seguro que alguna ventaja tiene que tener, pero siendo novato, pues se me escapa cuales pueden ser.

Para los de tipo "Alquiler" tengo la siguiente duda, ¿normalmente son casas ya construídas o que necesitan una reforma para alquilarlas o son casas que toca construirlas desde 0?
Si no me equivoco, son a más largo plazo con una rentabilidad anual del 5% al 8%  ¿merece la pena el "riesgo" en este tipo de proyectos por esa rentabilidad?




#1599

Re: Urbanitae

Los de préstamo suelen ser más “seguros” porque básicamente tú haces de banco: prestas dinero al promotor y te lo devuelve con intereses. Si todo va bien, en 12-24 meses has recuperado tu inversión con una buena rentabilidad. Además, cobras antes que el promotor, así que aunque el proyecto tenga algún problema, es difícil que lo pierdas todo. Eso sí, riesgo cero no existe. 

 En los de plusvalía entras como socio. Si el proyecto va bien, puedes ganar más que con los de préstamo, incluso bastante más. Pero claro, si va mal, puedes perder parte o todo lo invertido. hay proyectos que salen muy bien y te dejan un 18-20% (o incluso más en algunos casos), pero luego por ejemplo hay cohortes de proyectos que van bastante peor de lo estimado (los del 2022 y 2023 afectados por la guerra). Yo personalmente prefiero este tipo porque, aunque tiene más riesgo, también tiene más potencial. Si diversificas bien y eliges buenos proyectos, merece la pena. Pero entiendo que para alguien que empieza, impone un poco más. 

Sobre los proyectos de alquiler, lo habitual es que sean locales comerciales que ya están alquilados desde el primer día. En ese sentido, el riesgo principal es que el inquilino deje de pagar o se vaya, pero mientras eso no pase, tienes una rentabilidad bastante estable mes a mes. Eso sí, suele rondar el 5-6%, así que no es lo más rentable, pero es muy tranquilo. 

En resumen, cada tipo tiene lo suyo: préstamo si quieres algo más conservador, alquiler si buscas ingresos estables, y plusvalía si te interesa ir a por más rentabilidad aunque con algo más de riesgo. Yo empecé combinando un poco de todo para ir viendo qué me encajaba mejor, y con el tiempo me he ido inclinando más por el equity. 
Sobre perder dinero, yo nunca he perdido en un proyecto de urbanitae, que es donde tengo el grueso de mis inversiones en crowd. Ojalá pudiera decir lo mismo con otras inversiones en las que me he aventurado 🤷‍♂️

#1600

Re: Urbanitae

Muchas gracias por la respuesta, me ha servido para entender un poco más este tipo de inversión :)

Entiendo que lo que llaman "equity" se refiere a proyectos de tipo "plusvalía", ¿o hay alguna diferencia?

#1601

Re: Urbanitae

Hola Caral2, bienvenido al grupo.

Toda inversión lleva inherente la pérdida de capital y en algunos casos incluso sobre el "principal" o inversión inicial realizada. De esto hay que ser consciente y conocedor antes de invertir en este tipo de producto financiero.

En algún hipotético caso, en los proyectos de préstamo, el prestatario podría entrar en quiebra y según las condiciones del contrato del préstamo, no poder liquidar sus deudas con los prestamistas que en definitiva somos nosotros (los inversores).

En los proyectos de Equity, sobre el papel o estimación inicial, las rentabilidades son superiores a las ofrecidas por los proyectos de Préstamo pero "mi análisis" de la situación, de los proyectos desde 2021 hasta ahora 2025, es que de momento NINGÚN proyecto de Equity ha cumplido la estimación inicial prevista en el plan financiero de cada uno de estos proyectos y el 100% de ellos, han sufrido retrasos (en algunos casos muy severos),  lógicamente estas desviaciones sobre el plan merman la rentabilidad inicial estimada y terminan devolviendo una rentabilidad muy inferior o similar a la que ofrecen los proyectos de Préstamo.
Respondiendo a tu pregunta  ¿qué sentido tiene invertir en los proyectos de "Plusvalía"?, sobre el papel o estimación de rentabilidad inicial si tiene todo el sentido ya que éstas son superiores a la de los proyectos de préstamo pero la realidad empírica, ciertamente indica todo lo contrario. 

Sobre los proyectos de alquiler puede haber todo tipo de tipología, reforma, adaptación o incluso el desarrollo o construcción del proyecto que finalmente se destinará al alquiler.
Por norma tienen menos riesgo si partimos de un inmueble o finca ya existente ya que ésta dispondrá de su licencias correspondientes, etc.
Como suelen tener menos riesgo, la rentabilidad de este tipo de proyectos es inferior.

Saludos.


#1602

Re: Urbanitae

Madre mía, parece ser que a mí ya me van a devolver ya el último en el que inverti , más nunca jajaja.
Te puede interesar...