Tenemos varias cosas raras o directamente sisas al fondo común.
En la escritura de compra de la parcela de ROSAMAR figura un precio de 45.000€; INVESLAR en el proyecto adjudica a esa partida 50.000€.
¿Dónde han ido esos 5.000€?
Por otra parte, INVESLAR cobra su comisión en cuanto se financia la obra pero en un negocio que se rija por la buena fe de las partes se entiende que se financia para hacer una obra concreta, en este caso una vivienda completa en la parcela comprada.
No han terminado la obra y faltan cosas esenciales para que sea habitable: las conducciones de agua, las de la luz y el cierre de la parcela.
Se entiende que los socios financiamos 275.000€ para que se construya una vivienda HABITABLE y VENDIBLE.
No se puede entender otra cosa actuando de buena fé, no se puede admitir que se financie una vivienda para dejarla inhabitable y venderla en este estado que restará un gran valor al precio de venta.
Se entiende que hay un compromiso de los que hacen el negocio con estas operaciones de cumplir lo descrito en el plan cuando se pide el dinero a los posibles socios.
Cualquier otra cosa se puede calificar de engaño o incluso estafa pues ¿alguien pondría dinero en ese proyecto sabiendo que no se va a terminar la obra?
Nadie, estoy seguro.
Voy a recurrir a la Justicia por complicado que me resulte; la única duda que tengo es si utilizar la vía civil o la penal.
Un saludo.