Acceder

¿Subrogación o nueva hipoteca?

9 respuestas
¿Subrogación o nueva hipoteca?
¿Subrogación o nueva hipoteca?
Página
1 / 2
#1

¿Subrogación o nueva hipoteca?

Hola a todos. A ver si alguien sabe del tema y me puede echar una mano.
Estoy interesada en un piso. El propietario me lo deja en unos 220.000 euros. El inmueble está hipotecado, le quedan por pagar unos 20 millones de pesetas. Yo tengo dinero para pagar los gastos y un piquillo más, pero no tanto como para cubrir el 20%.
A priori, ¿qué creéis que me interesaría más? ¿Subrogar la hipoteca y ampliar hasta los 220.000 euros o contratar una nueva hipoteca?
En la entidad en la que tiene la hipoteca el propietario (en la que tengo domiciliada la nómina) me dicen que para nueva hipoteca me dan el 80% de la tasación o del precio de compra-venta, el que sea menor. Así las cosas, ni de coña, vaya. La otra entidad que estoy pendiente de consultar es ING, de la que también soy cliente.
Muchas gracias por adelantado, agradecería cualquier opinión o consejo.

#2

Re: ¿Subrogación o nueva hipoteca?

Hola, si el banco ya te dice que ni de coña, no insistas (lo siento).
ING?,es de las entidades con menos mora en sus hipotecas, por algo sera.
Segun mis cuentas la hipoteca seria aproximadamente sobre 220.000 ya que se supone que tienes sobre 25.000 euros para los gastos, el banco como mucho te dara el 80 por ciento del valor del piso o de la tasaciion(la menor de las dos cantidades), si la tasacion es superior el banco te dara el 80 por ciento de 220.000 (valor de compra venta) que son 196.000 euros, te faltarian con el dinero que te daria el banco (supuestamente) 24.000 euros, no se lo veo un poco complicado, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#3

Re: ¿Subrogación o nueva hipoteca?

Estas comprando por encima de tus posibilidades actuales.

O ahorras o buscas otra casa de menor importe.

De todos modos faltan un montón de datos para poder evaluar tu caso.

Saludos

#4

Re: ¿Subrogación o nueva hipoteca?

Gracias a los dos por vuestras respuestas. Me son de utilidad, pero yo centraba mi interés en las ventajas de la subrogación sobre la constitución de la nueva hipoteca, no tanto sobre la viabilidad de ésta.
En cuanto a ésto, tampoco las tengo todas conmigo. No obstante, hay entidades que dan el 80% de la tasación, no del valor de compraventa, y la casa de la que hablo tiene una tasación aproximada de 270.000 euros. En cuanto a mi situación personal, soy funcionaria de carrera y mi sueldo neto al mes está en torno a los 2300 euros, más paga extra y productividad. También tengo posibilidad de aval con inmuebles sin cargas hipotecarias. ¿Como lo veis con esta info? Y si alguien puede contestarme a lo de la subrogación, lo agradecería mucho. Saludos.

#5

Re: ¿Subrogación o nueva hipoteca?

Buenas,

en una subrogación hay que tener en cuenta que vas a adquirir todas y cada una de las condiciones de esa hipoteca a la que vas a subrogarte. Dicho esto, la subrogación tiene las siguientes ventajas:

- Te ahorras un porcentaje por impuesto de actos jurídicos, este ya se pago en su dia, esto es entorno a un 1% si la memoria no me falla.
- Te ahorras la comisión de apertura de nueva hipoteca, en el caso de que esto te lo cobren en la entidad en la que fueras a abrir la nueva hipoteca. Pero pueden cobrarte una comisión de subrogación, creo recordad que pueder ser hasta un 0,5%.
- Y la pricipal ventaja en los tiempos que corren. El banco suele mantener el diferencial de la hipoteca a la que te subrogas, sino por todo el importe, si por el capital que quede por pagar antes de la ampliación. Ejemplo:

Si de 200000 quedan 150000 de capital por pagar y estaba a euribor + 0.5% Lo normal es que ese euribor + 0,5% lo mantengan para los 150000 pendientes. Si necesitas hacer una ampliación de capital por otros 50000 puede ser que sigan aplicandote a esos 50000 el euribor + 0,5% o bien otro diferencial distinto.

Esto es una ventaja actualmente, ya que los diferenciales que ofrecen los bancos actualmente para las hipotecas han subido mucho y es dificil encontrarlos por menos de 0,7%. Sin embargo los diferenciales de hace 2 o 3 años estaban mucho mas bajos.

Espero haberme explicado bien.

Un saludo.

#6

Re: ¿Subrogación o nueva hipoteca?

Muchas gracias, Clipes. Acabo de estar en ING direct. Me dan el 80% de la tasación. Me han dicho que por la zona en la que está el piso (son muy conocidos) probablemente me de para que me puedan dar el importe que necesito. Sin comisiones de apertura ni ninguna otra, y euribor + 0,74%. Vinculaciones solo los seguros de hogar y vida, y la cuenta nómina. Cómo lo veís? en estas condiciones será mejor ésto que la subrogación?

#7

Re: ¿Subrogación o nueva hipoteca?

No necesariamente te subrogas en las mismas condiciones que el anterior prestatario.

Saludos

#8

Re: ¿Subrogación o nueva hipoteca?

https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/470289-vas-hipotecarte-consideraciones-previas-funcionamiento-financiacion

https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/456628-que-tengamos-claro-todos-que-significa-avalar-entidad-financiera

Unas cosas: ¿cuanto importe necesitas exactamente? ¿has hecho simulaciones a tipos del 3,1 (media del euribor) y por encima del 5 mas el diferencial? ¿Podrías pagar esas cuotas, vivir, comer, etc? Plánteatelo en serio comparando con tus gastos actuales y cuenta con que el piso te lo dan vacio.

Sería una lástima que sacrifiques de un solo golpe toda tu capacidad de endeudamiento.

Saludos

Pdt: doy por supuesto que compras tu sola.