Acceder

Dudas Hipotecarias

5 respuestas
Dudas Hipotecarias
Dudas Hipotecarias
#1

Dudas Hipotecarias

Hola a tod@s.

Soy nuevo en el foro y quería plantearos unas dudillas que tengo respecto al tema hipotecario. Tengo 27 años y trabajo estable (3 años de antigüedad y contrato indefinido). Mi pareja y yo estamos pensando en comprar un piso (o al menos empezar a mirarlos) pero no tenemos claro cuanto dinero necesitamos y si podemos acceder a lo que nosotros queremos.

En primer lugar os detallo nuestra situación:

Yo: Contrato indefinido, 1200 € mes netos en 12 pagas
Pareja: Contrato temporal, 850 € mes netos en 12 pagas
Además tenemos ahorrados unos 30.000 €.

Las dudas son las siguientes:

En principio tengo claro que habría que dar el 20% del valor del piso e hipotecarse al 80%, pero, ¿estos valores son sin IVA verdad? Tengo entendido que el IVA se paga aparte, ¿no entra dentro del crédito? (1ª duda jeje). Por otro lado están los gastos asociados a la constitución de la hipoteca (un 10% he oido) ¿ también habría que pagarlos aparte? (2ª duda). ¿A que precios podríamos optar de forma solvente teniendo en cuenta nuestra situación actual? (3ª duda) (lo que habíamos mirado está en torno a 180.000 € más IVA).

Y por último, ¿es viable plantearse meterse en un crédito ahora?, ¿o esperar a tener más dinero ahorrado o que tengamos unos sueldos mejores? (esto último un tanto improbable).

Muchas gracias, un saludo.

#2

Re: Dudas Hipotecarias

Normalmente tienes que tener ahorrado un 20% más los gastos que viene a ser otro 10% aproximadamente... aunque todo depende, en obra nueva muchas veces hay acuerdos preferenciales con la banca ya que esta tiene ganas de sustituir prestamo promotor por prestamo 'particular' ya que para ellos es mucho más 'seguro' este último.

Con ese precio te saldría unos 200 mil menos los 30 mil que tienes son 170 mil euros, para mi me parece un poco demasiado con vuestros salarios sobre todo viendo el contrato temporal de tu pareja.

#3

Re: Dudas Hipotecarias

El Criterio que debe prevalecer, a mi entender, es intentar ahorrar lo máximo posible, de forma que el crédito sea lo más pequeño posible. Hi haces una simulación verás la cantidad de intereses que te puedes ahorrar.

Con ese sueldo, pare empezar, y con tu edad ¿no te has planteado irte de alquiler y solicitar la RBE, que son 210 euros/mes que te van a conceder con seguridad 100%?. Piénsalo, tendrías 3 años de subvención, salvo que tu pareja sea más joven que entonces podría ser todavía más.

Ya sé que el alquier está mal visto por algunos, y que pueden hacer creer que es "tirar el dinero". Mentira que se podría demostrar matemáticamente que no es así.

Respecto a lo que preguntas. Rápidamente: Piso 180.000 euros +18000 de gastos = 198.000 euros-30.000 ahorros: 168.000 de hipoteca.

Bien. Eso son 650 euros de cuota a 30 años. Considera que el Euribor está subiendo (que lo está) y fija mentalmente una cuota de 750 euros + gastos comunes+seguro vivienda+ibi. Pongamos que mensualmente necesitas 850 euros para pagar todo lo relacionado con la vivienda (sin consumos).

Dicho en román paladín el sueldo de tu pareja integro para pagar. Lo veo muy justo, pero eso es cosa de cada uno. Piensa muy tranquilamente qué pasaría si uno de los dos lo despiden del trabajo, directamente no podéis pagar (salvo que tengais un familiar o alguien solvente) y entonces empezará vuestra pesadilla.

Hace tiempo preguntaron lo mismo por aquí, ruego te leas mi respuesta en este enlace y fíjate si os esperais solamente 5 años como realmente os estais ahorrando muchísimo dinero en intereses. Post 25:

https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/551620-no-si-esta-condiciones-que-ofrecen?page=4#respuesta_557796

El ejemplo puedes aplicartelo.

Método, disciplina y tiempo

#4

Re: Dudas Hipotecarias

Muchas gracias Kretan y Jtorres por las respuestas. El tema del alquiler me gusta, me gustaba antes de preguntar aquí, pero mi pareja tiene la opinión del español medio al que "no le gusta tirar el dinero en un alquiler". Tal vez la mejor opción sea seguir ahorrando para quitar los máximos intereses posibles. En cuanto a la cuestión del IVA que me decis? Hay que pagarlo aparte?

Saludos.

#5

Re: Dudas Hipotecarias

El IVA tienes que pagarlo... si te lo financia o no el banco depende de lo que acuerdes con ellos ya que todo esto del 80% y los gastos son las normas más básicas y normales pero hay bancos que financian más del 80% e incluso algunos que siguen financiando el 100% más los gastos (normalmente en este caso para pasar a otro los pufos inmobiliarios que tienen en cartera).

#6

Re: Dudas Hipotecarias

https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/470289-vas-hipotecarte-consideraciones-previas-funcionamiento-financiacion

Yo buscaría algo sobre 120-130.000 para dormir sin sobresaltos.
120x1,1 (gastos)=132.000-30.000=102.000 de hipoteca.
haz cuentas con el euribor actual, al 3,20 y al 5,85 (sumando el diferencial que te ofrecan) y piensa en todos los gastos accesorios a tener casa: consumos, IBI, muebles, derramas, comunidad...y al gasto de vivir, hijos, etc.

Saludos