Acceder

Paraíso de la corrupción. Esto han hecho de mi tierra.

2 respuestas
Paraíso de la corrupción. Esto han hecho de mi tierra.
Paraíso de la corrupción. Esto han hecho de mi tierra.
#1

Paraíso de la corrupción. Esto han hecho de mi tierra.

Imaginen lo que hay en las instituciones de mi patria chica. Ejpaña y Canariah, unidas en la desgracia (y en los desgraciados). Lo mejor es que hasta el presidente de la audiencia provincial ha sido suspendido. ¿Alguien duda de qué va esto?

"Detienen al ex director de Industria de Canarias por irregularidades en un concurso eólico

Efe. Gran Canaria.

Jueves, 09 de febrero de 2006

El ex director general de Industria del Gobierno de Canarias Celso Perdomo González y otras cinco personas han sido detenidas por su presunta implicación en las supuestas irregularidades en la convocatoria de un concurso eólico en Canarias, según informaron el jueves fuentes de la investigación. Los otros detenidos son Honorato López Torres, jefe de área de la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias; Mónica Quintana Pérez, funcionaria del Cabildo de Gran Canaria; y los empresarios Wilebaldo Luis Yánez, Enrique Guzmán López y Alfredo Briganti Arencibia.

Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, tanto Enrique Guzmán como Alfredo Briganti Arencibia han sido detenidos en Madrid.

Enrique Guzmán es un empresario madrileño, mientras que Alfredo Briganti Arencibia y Wilebaldo Luis Yánez son canarios. El juez Miguel Angel Parramón, que investiga el caso, ordenó la práctica de trece registros en varios domicilios y despachos de los implicados.

La operación contra los seis implicados, denominada 'Eolo', comenzó a las nueve de la mañana en diversos puntos de Canarias y Madrid.

Los detenidos se encontraban al cierre de esta edición en dependencias policiales y en un plazo de 72 horas pasarán a disposición judicial, según el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Esta misma investigación llevó hace unas semanas a la apertura de diligencias previas contra el presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas, José Antonio Martín y Martín, quien fue suspendido de su cargo por supuesto trato de favor a un presunto narcotraficante."

http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=10606&edicion=10/02/2006&pass=

#2

Más de 1 medio que me encanta, aunque sea solo x ir a la contra

&Quot;EL ABOGADO MADRILEÑO FUE SOCIO DE ESQUIVEL

José Manuel Arnáiz y José Manuel Soria, durante un encuentro en el Cabildo de Gran Canaria.
La detención de Briganty conecta
con la trama de Megaturbinas

La detención en Madrid del abogado canario Alfredo Briganty enlaza la investigación de la Operación Eolo con la trama relacionada con Megaturbinas de Arinaga, S.A., la empresa pública que decayó en 2004 por decisión de sus socios para que pudiera optar el negocio eólico la empresa Promotora de Recursos Eólicos, S.L., vinculada al empresario Javier Esquivel. Briganty era secretario del consejo de administración de esta empresa una vez entró en su accionariado la mercantil Servicios y proyectos Avanzados, S.A. (SPA), de la que también era consejero. SPA acabó retirándose al conocer que había una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción.
CARLOS SOSA. Las Palmas de Gran Canaria

Alfredo Briganty fue detenido este jueves en Madrid por orden del magistrado Parramón dentro de la Operación Eolo. La aparición de su nombre en esta fase de la investigación ha sorprendido en los medios empresariales canarios. Es cierto que Briganty figura en las investigaciones policiales cuando éstas se dirigen a Madrid y en relación con otras personas que tienen que ver con empresas constituidas al calor del concurso eólico promovido por la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias. Pero también es cierto que junto a su nombre aparecen los de otras personas que estaban siendo investigadas y que hasta la fecha no han sido detenidas por la Policía.

Briganty entró en escena en el concurso eólico a principios de 2004, cuando la empresa SPA, de cuyo consejo de administración es secretario, se suma al accionariado de Promotora de Recursos Eólicos, la empresa montada por los hermanos Esquivel para hacerse con un importante trozo del pastel del concurso. Esta mercantil fue beneficiada por el ex presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, José Manuel Arnáiz, mediante un intento de concesión de un suelo portuario en el puerto de Arinaga para la instalación de varios aerogeneradores. Esa concesión no fraguó finalmente al producirse una denuncia de Francisco Cabrera, ex gerente de Megaturbinas de Arinaga, la empresa pública que pretendía hacerse con esa concesión pero que se vio obligada a desistir por órdenes directas de los responsables del Cabildo grancanario.

Es en el Cabildo precisamente donde se concentran llamativas coincidencias en torno a esta trama. Por un lado, es Larry Álvarez, vicepresidente tercero de esa Corporación y secretario de Organización del PP, quien supuestamente ordena en noviembre de 2004 a Miguel Jorge Blanco, presidente de Megaturbinas y vicepresidente del Cabildo, que desista de concursar al negocio eólico. Larry Álvarez es amigo de Briganty desde que compartieran pupitre en el colegio Claret de Las Palmas de Gran Canaria. Además, Álvarez residió en el domicilio madrileño de Briganty durante su estancia universitaria en Madrid.

También fue compañero de estudios de los anteriores Celso Perdomo, el hasta ahora principal encartado en la Operación Eolo y ex director general de Industria, que casualmente también tiene su puesto de trabajo en el Cabildo, donde fue detenido este jueves.

El presidente del Cabildo, José Manuel Soria, es inquilino de Javier Esquivel, uno de los principales accionistas de Promotora de Recursos Eólicos, la empresa de la que es secretario el amigo de su brazo derecho, Larry Álvarez, el citado abogado Briganty. Soria no puede ser desconocedor de las órdenes giradas en relación con el decaimiento de la empresa Megaturbinas de Arinaga participada por el Cabildo a través de la Sociedad de Promoción de Gran Canaria. Es más, a Soria se le atribuye la orden de despido de Cabrera como gerente de Megaturbinas una vez éste denunció ante la Flscialía Anticorrupción esta trama. La Justicia acaba de anular ese despido hasta el punto de que el pasado lunes Cabrera se reincorporó a su puesto de trabajo en el Cab

#3

Trujillo, eres un chiste malo. Pero malo de coj*nes.

Qué patética eres y que falsos e hipócritas sois.

http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=eco&fech=10/02/2006&name=apoyo_eco

"La Sociedad Pública del Alquiler retira la galería de viviendas de su web para “no crear confusión”

La lista, que según Vivienda despistaba a los usuarios, ofertaba como piso más barato en Madrid uno en Valdemoro de 60 metros cuadrados por 540 euros

G.Rabaneda

Madrid
La última remodelación de la web de la Sociedad Pública del Alquiler (www.spaviv.es) ha hecho desaparecer la galería de viviendas que se ofertaban en las principales ciudades españolas y que estaban accesibles a través de internet hasta esta misma semana. Fuentes del Ministerio que dirige María Antonia Trujillo justifican la decisión por "los problemas operativos que estaban causando", mientras el servicio telefónico de atención al ciudadano se limita a decir que es "una decisión tomada tras la última actualización". Lo cierto es que a diferencia de la mayor parte de los servicios inmobiliarios en internet, los usuarios de la SPA no disponen del listado oficial de viviendas, entre las que figuraba como el más barato un piso de 60 metros cuadrados en Valdemoro por 540 euros al mes.

La Sociedad Pública del Alquiler, para "no despistar a los usuarios", decidió esta semana retirar de su página web la galería de viviendas que, según fuentes del Ministerio, no reflejaba el número total de casas disponibles.

La verdad es que, tan sólo en la Comunidad de Madrid, que supone el 78% de las bolsa inmobiliaria total, la web de la SPA ofertaba 68 viviendas, la más barata de 60 metros cuadrados en Valdemoro por 540 euros. Así, según la estimación del Ministerio, que sitúa el precio de sus pisos un 18% por debajo del mercado, el coste libre se situaría en 658 euros al mes.

600 euros por 35 metros cuadrados en Alcalá de Henares

En la capital la bolsa del alquiler presentaba, al menos a través de su página web y hasta esta semana, pisos de entre 44 y más de 100 metros cuadrados entre 720 y 1.100 euros mensuales. En Alcalá de Henares, la SPA ponía a disposición de los usuarios un piso de 35 metros cuadrados por 660 euros al mes. Aunque, según los baremos del Ministerio, el precio del mercado debería situarse en los 804 euros, empresas como Idealista.com ofrecían viviendas de similares características, ubicación y metros cuadrados por 600 euros, 60 menos que el servicio público.

A fecha de hoy y tras la desaparición de la galería de viviendas en internet, es imposible comprobar si estos pisos siguen o no disponibles para alquilar a través de la SPA. Ahora, el usuario no puede buscar, si no que tiene que informar al servicio del Ministerio de la renta que dispone y la zona que busca para que los agentes colaboradores se pongan contacten cuando lo encuentren.

Listado de viviendas en Madrid que ofertaba la SPA en Internet hasta esta semana

Situación actual de la web en la que figuraba el listado

Durante los tres primeros meses tras su puesta en marcha, la SPA asegura haber gestionado ya 195 contratos de arrendamiento y contar con 850 viviendas que se encuentran en perfectas condiciones, y cuentan con la aprobación de sus propietarios, para sacarlas al mercado de alquiler. Para conocer los próximos datos habrá que esperar al cierre del trimestre cuando la propia ministra será la encargada de presentarlos.

Ayer mismo, Trujillo firmaba con Fincas Corral un acuerdo que permitirá sumar 6.000 viviendas al parque de la SPA, lo que permitirá duplicar las 4.000 de que dispone hasta hoy la sociedad. La ministra desvelaba además que la demanda asciende ya a 10.000 personas aunque, insitió, en que "el objetivo no es tanto numérico, sino el efecto dominó", es decir, potenciar la implantación de los alquileres en el mercado.

Problemas de comunicación

El Ministerio de Vivienda y la propia SPA acumulan desde su nacimiento inmumerables "errores" comunicativos. Apenas dos meses después de ganar las elecciones