Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
219 / 1.617
#3271

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No se lo que pasara en el futuro, pero podemos razonar.
Los que tienen necesidad de comprar es que necesitan un piso.
Ahora estan viviendo de alquiler?
Los intereses estan en minimos.
Compensa esperar a que bajen los precios y suban los tipos de interes y sigo pagando alquiler?
Los que venden es porque tienen otro piso donde vivir.
Para que lo vendo?
Donde invierto?
Ademas supongamos que bajan.
Cuando tengo que comprar?
Como acierto el minimo de precio?
Tengo amigos que en la anterior crisis esperando al minimo no compraron y el resultado es estar pagando alquiler durante mas de 10 años.



#3272

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo creo que tus amigos no tuvieron nunca claro qué hacer.

Una cosa es comprar para invertir y otra para vivir. Si tienes clara la zona, características y precio acotado, conpras cuando aparezca el piso que te guste. 
Y no, que me guste vivir en la moraleja por 100mil euros, no es justificación para seguir 10 años más de alquiler porque no han bajado. 
#3273

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Supongo que usted trabaja en una, parece evidente. 
Yo no quiero quitarle su trabajo pero es un trabajo muy poco o nada regulado donde sin formación ninguna se exigen unas cantidades altas de comisión por un servicio.
En mi último juicio mi abogado se llevó bastante menos de lo que se sobrevalora el piso que me gusta debido a la comisión. 
Todo lo que usted expone es muy lógico y seguro que usted es muy profesional pero la realidad que me he encontrado yo es otra.
 La inmobiliaria no la elijo yo, viene impuesta y por supuesto la paga siempre el comprador.
Un saludo 
#3274

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

si es primera vivienda no te la juegas tanto a acertar el minimo, cuando lo veas en precio asequible lo compras, para invertir yo me fijo bastante en el desempleo y suele estar bastante cerca del minimo, cuando empiece a estabilizarse el desempleo o cuando ya no baje en picado, casi plano, ahi puede ser muy buen momento, aunq seguro q antes se podran encontrar gangas tambien de gente desesperada x liquidez
#3276

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Permítame una apreciación:
Los que necesitan piso:
Pueden no tener un trabajo estable o un sueldo insuficiente.
Pueden seguir esperando ya que los alquileres abundan y están bajando y los precios de las viviendas y los tipos de interés can a seguir bajando. Es cuestión de esperar.
Los que venden:
Pueden haber perdido el trabajo y necesiten vender su casa aunque sea la única.
Otros pueden tener varios pisos y necesiten vender alguna para obtener liquidez y reflotar su empresa o hacer frente a otras deudas.
Otros tenían alguna vivienda turística que nunca terminó de funcionarles y se deshacen de ella porque además pidieron una hipoteca para ayudar a pagarla.
Los herederos de las 100.000 personas que van a fallecer por esta terrible pandemia y que van a poner michos de estos pisos heredados en venta.
La demanda de vivienda en propiedad va a caer porque menos personas van a poder permitírselo.
Quién se precipite a comprar ahora es porque no le importa tirar dinero.
#3277

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

asi se habla!
#3278

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Se va a poner la cosa muy interesante. No sólo porque no se vende ni una escoba sino porque intuyo que el gobierno nos tiene preparada una buena escabechina a los propietarios.

Más allá de la ley del alquiler, que el tribunal constitucional ya les ha dicho que se la tumbo una vez y se la volverá a tumbar porque atenta contra el derecho de la propiedad privada, en un mundo con tipos en cero o en negativo no van a dejar que los propietarios sigan embolsándose un 3% - 6% más inflación (if any) "gratuitamente". Igual que quitaron la desgravación por compra de vivienda, y la desgravación por aportación a planes de pensiones, me temo que nos podemos ir olvidando de la desgravación del 60% por alquiler. Eso obviamente afectará a la rentabilidad.

Veremos pero en el mundo con yields 0% todo tiene que tener un repricing. Es la era donde las deudas salen gratis y las rentas no rentan. Es tirar por tierra el sistema capitalista, tirar por tierra la cultura del esfuerzo. Es la era de los impuestos encubiertos (y abusivos) en donde tu capital va en beneficio de los deudores (financiados gratis) y no de los ahorradores (que no reciben recompensa). Añadan eso al impuesto encubierto de la inflacion y te están robando la cartera vilmente.

Tiempos oscuros nos esperan cuando el esfuerzo no tiene recompensa.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#3279

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Todo cierto. Pero como contrapunto, la tasa de ahorro de las familias está en torno al 30% ... Algo histórico (no hay ocio en lo que gastar el dinero). Tampoco sería descabellado pensar que una parte de ese dinero se destine a vivienda llegado el momento.
#3280

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Para los que estáis convencidos de que todavía ha de explotar la burbuja y el precio ver caer un 30% o más. Me podéis aclarar una cosa:

Si ahora que está todo fatal, en medio de una Pandemia mundial, con medio país cerrado, negocios quebrados, paro, todo es apocalíptico, etc. no es el momento de comprar.

Sino que hay que esperar y comprar una vez la Pandemia haya llegado a su fin, estemos la mayoría vacunados, los negocios puedan reabrir con normalidad, se vuelva a crear empleo y la euforia y optimismo haya vuelto. Entonces sí es momento de comprar, no? Entiendo que una vez se reactive la economía, es cuando acabará de caer ese 30% el precio?

O un momento... o no, o cómo funciona esto? Seré yo que no me entero de nada...
#3281

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Verdad. Pero ahorrar más tampoco significa querer pagar más. 
#3282

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Ya queda poca gente que hable del famoso 30%. Se habló de esperar a finales de año. Se habla ahora del verano... Y los precios bajan al ritmo que bajan y no se acelera. Nadie sabe lo que pasará pero  en 5 años un 30% tal vez. En un plazo anual creo que poca gente lo defiende ya.
#3283

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Es un deseo innegable que todos queremos comprar barato y encontrar chollos. Pero esperar bajadas del 5% y perder rentabilidades del 6% no es buen negocio. No ánimo a nadie a comprar ni a esperar pq nadie sabe lo que bajará, pero igual, y solo igual, la vivienda no baja tanto como se espera. 

#3284

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Como yo lo veo, en medio de la tormenta todo el mundo  se ha quedado paralizado y se ha a postado a la recuperación a 1 mes.  
Durante esta gran tormenta todos hemos dormido en el polideportivo municipal (casa de papá estado). El problema vendrá cuando volvamos a casa y veamos que  todo está destrozado, que la tormenta no fue corta y que para poner todo en orden hay que trabajar mucho para pagar las deudas generadas durante tanto tiempo
#3285

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo creo que merece la pena esperar hasta fin de año. Aunque sea para añadir un 5% de bajada y ver además si la cosa va a seguir bajando. No olvidemos que el PIB ha caído un 11%.. Las moratorias de vivienda empezarán a retirarse, los ERTEs se convertirán en EREs y se verá la realidad económica que hasta ahora está anestesiada por la inyección de dinero público.
Si fuese buen momento ahora los fondos inmobiliarios estarían comprando y no vendiendo!