Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.478 / 1.615
#22156

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Estoy de acuerdo con la frase de warren, pero a mi me gustan las ten bagger y eso comprando un piso es muy dificil si no imposible a no ser que esoeres 100 años que no tienes.
Creo que la mayoría invierte hipotecándose akka apalancados.

Jugando con los números: si compras un piso con hipoteca y lo realquilas por habitaciones. Creo que sacarle un 18% (teniendo en cuenta que estás apalancado) en 14 años has hecho un ten-bagger. 
10x1.18^14=101

Aunque no es tan pasivo como comprar un acción y esperar.
#22157

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Las acciones de la inmobiliaria china Country Garden caen a un nuevo mínimo histórico



Los títulos se desploman un 18%


Así van sus bonos:


One of the Shanghai-listed Country Garden bonds in question matures next month and was last trading at 27 cents on the dollar, compared with close to par in January this year when China lifted Covid-19 restrictions and investors were optimistic about a strong recovery in the world’s second-largest economy. The bond was trading at 50 cents a few weeks ago. 
#22158

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Efectivamente.

Yo tengo un dineral y cuando voy a comprar no pago a tocateja, pago a crédito, ¿por qué? Porque el banco me financia gratis hasta final de mes y, en cambio, mi dinero en el banco me renta al 3% - 4%.

Pero según vosotros siempre es mejor pagar a tocateja.

Pongamos otro ejemplo. Pepe tiene un negocio de reventa en el que compra a 100 y vende a 101, pagando a tocateja. Ganancia 1%. Luis tiene un negocio de reventa en el que compra a 100 y vende a 99. Pierde dinero pero vende mucho más que Pepe. ¿Dónde está el negocio? Luis, en lugar de pagar a tocateja como Pepe, paga a sus proveedores a 60 días (o a 90 días si se lo permiten) y mientras tanto tiene el dinero en el banco rindiendo al 3% - 4%. Ganacia del 2% - 3% aprox. Luis, sin pagar a tocateja, saca más dinero que Pepe, que paga a tocateja. Como además Luis es listo -porque ha demostrado tener cultura financiera- tratará de que el 21% de IVA que mensualmente tiene que ingresar a hacienda también le rente al 3% - 4%. Pepe en cambio no tiene cultura financiera y seguirá pagando a tocateja sin hacer que el dinero de otros le trabaje para él.

Etc, etc...

Pocos lo entenderán.


The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#22159

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo tengo un dineral y cuando voy a comprar no pago a tocateja, pago a crédito, ¿por qué? Porque el banco me financia gratis hasta final de mes y, en cambio, mi dinero en el banco me renta al 3% - 4%.
Pero según vosotros siempre es mejor pagar a tocateja.
Pero el efecto real es mínimo.
Suponiendo que tengas unos gastos mensuales de 5k eur que seguramente sea menos.
En la práctica es como si te prestan gratis 5k eur y lo metes en un depósito al 4%. Los intereses van a ser menos que 200 eur al año.

Para una empresa el poder pagar a 90 días pues ya empieza a ser mucho dinero, pero para un particular no le tanta ventaja.
#22160

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La cuenta de la vieja de la inversión me parece a mi.

Cuando tenía 20 años allá por el 2003, un tío que era catedrático en economía se cabreaba en las cenas familiares porque decía: Nos vamos a la mierda, Alemania vende y exporta coches, electrodomésticos, etc. Y nosotros qué hacemos? Casas. Se pueden exportar las casas? Nos iremos a la mierda. El tiempo le dio la razón y nos fuimos a la mierda.

Las exportaciones nos salvaron un poco en los siguientes años, pero esa mentalidad de mierda sigue anclada en esta sociedad. El ganar dinero, con dinero que no tienes, sin producir nada.

Me refería a eso. La falta de mentalidad de emprendimientos, de productividad, etc.

(Ahora soy yo el que se cabrea en las cenas familiares por cierto xD)
#22161

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pero eso no es lo importante, lo importante es tener cultura financiera. Y cuando la tienes y haces las cuentas sabes que la diferencia a favor de alquilar o hipotecarse vs comprar al contado es abismal.
Y claro, el que no la sabe es mejor que pague al contado, porque no sabe como sacarle mejor rendimiento a ese dinero. Por eso hay más pobres que ricos, si todo el mundo supiese los "trucos" contraintuitivos no serían la forma de hacerse rico.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#22163

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda


Es todo una puta farsa, es decir, nos quieren hacer ver que los impuestos sirven para mantener el estado de bienestar cuando el objetivo en si es mantener el bienestar del estado, su propio bienestar.

Nos roban fiscalmente impidiendo que las personas a través de su trabajo y esfuerzo se puedan capitalizar provocando la imposibilidad de poder progresar, lo que a su vez intensifica la dependencia cada vez mayor con el estado, es decir, nos tienen pillados por los huevos. 

Pero no pasa nada, con el grado de complacencia que esta Sociedad muestra, poco es lo que nos pasa.

 
#22164

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pero también depende del momento en que hagas una cosa u otra.

Ahora mismo hipotecarte pue igual no es ya buena idea, hace tres años que había hipotecas fijas al 1% totalmente de acuerdo…

#22165

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Todo depende de lo que sepa hacer uno.
Hipotecarse para vivir requiere anticipar un 30% y eso va a rendir el 3%, que es lo que históricamente se ha revalorizado la vivienda. El dinero que anticipas y el que te prestaron (al 1%) se revalorizará al 3%, lo que se revalorize la casa. Pero si tu sabes invertir y le sacas un 8% (lo que históricamente se ha revalorizado la bolsa) el dinero que anticipaste (el 30%) se revalorizaría al 3% en lugar de al 8%. Y ya te digo yo que por aquel entonces, si sacabas un 7% - 8%, no salía a cuenta comprar. Distinta historia es si te financiaban al 100%, porque si te lo dan al 1%, se revaloriza al 3% y tu principal (el anticipo) también dispones de él para sacarle rendimiento...

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#22166

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Los casos que conozco yo de comprar a toca teja son muy claros el porque. Para pedir hipoteca y financiacion hace falta tener ciertos ingresos declarados. Muchos que han ganado cantidades importantes de dinero en B lo metian en viviendas hace anios porque era forma facil de blanquearlo.

Tambien es cierto que la vivienda como activo que se compra a toca teja y se alquila (muchas veces en B) es algo facil de entender financieramente. Invertir, no lo es. Para mi meter dinero en un deposito no es invertir. Eso lo hace cualquiera, pero ahora miremos cuanto anios estuvimos sin los bancos hablar de depositors debido a los intereses bajos y porque ahora todo banco prefiere transaccionar con activos fuera de su balance (fondos etc), que supone riesgo 0 para ellos para que generalmente pueden tener bastante volatilidad, especialmente aquellos con rentabilidades interesantes. Tambien tengo familiares que tenian dinero invertidos en fondos de pensiones en UK durante estas ultimas decadas, y os puedo decir que han perdido la mitad o mas del capital invertido (afortunadamente fue cantidades limitadas porque financieramente no se fiaban mucho de esos productos). Y la bolsa tambien da muchas ganancias, pero hubo crisis del punto com, crisis del 2008, bajadas importantes recientemente (que ahora se han recuperado), etc.

Estoy de acuerdo que para alguien con su patrimonio ganado mayoritariamente en A no interesa comprar a toca teja, pero creo que subestimamos cuando dinero hay en este pais en B. Eso en si fue un factor enorme en la especulacion de precios en la ultima burbuja. Porque empezaron a subir los precios de vivienda con mucha mas fuerza en el 1998 o asi? Por el anuncio del euro. Incluso durante muchos anios despues el gobierno hacia la vista gorda sobre como se pagaban pisos en efectivo. Anda que no me harte de ver yo en esas epocas fajos de billetes de 500e, y gente a mi alrededor en circulos profesionales importantes decian "yo jamas he visto uno", no me lo creia nunca... pero eso era porque llevaba poco tiempo en Espania e ignoraba el mundo de ganar dinero en A y el ganar dinero en B.
#22167

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Buen razonamiento, y muy bien apuntado lo del tema del cambio del euro y la prisa por inversión.

Un salido.
#22168

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#22170

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La noticia dice que en interanual el precio bajo un 0,6 en junio de 2023 que no se veía en Londres desde  2019 que bajó un 1,2 y termina diciendo que en el conjunto del país ha subido.
A pesar de que la vivienda es un mercado estrictamentemente local, a la vista está, Madrid o Teruel, que pasaba en Madrid en 2019???
En que afecta a Madrid esta noticia? Como podemos interpretarla??
Pues se puede interpretar igual que si las acciones de Nokia bajan y Apple sube...
Yo creo que el que está en el foro quiere comprar barato donde le gusta. Londres, Múnich o Nepal  les da igual....
Como va la zona que cada uno mira???
La mía sigue igual y la vuestra??