Acceder

Cobro automático e injusto de intereses

16 respuestas
Cobro automático e injusto de intereses
Cobro automático e injusto de intereses
Página
1 / 3
#1

Cobro automático e injusto de intereses

¡Hola a todos!

Tengo una pequeña empresa y estoy, como muchas otras, intentando refinanciar un préstamo hipotecario con mi Caja porque no puedo pagar los intereses y, además, pagar a mis proveedores y trabajadores. Mientras llego a un acuerdo con la Caja sobre el pago de esos intereses, trato de pagar a tiempo a los proveedores, pero la Caja ha decidido unilateralmente, sin mi autorización ni firma, destinar cada euro que ingreso en mi cuenta al pago de esos intereses y no a los pagos que yo le ordeno (ya lo ha hecho varias veces, dejándome en una situación malísima con mis proveedores).
¿Es posible esto? ¿Puede la Caja negarse a realizar los pagos que yo le hago?
¿Puede la Caja decirme que si ingreso un solo euro en la cuenta lo va a destinar al pago de sus intereses y no a los pagos que yo le diga?

Me gustaría conocer vuestra opinión y, si lo que hacen es ilegal, necesitaría vuestra ayuda para saber cómo actuar y en base a qué norma.

Muchas gracias.

#2

Re: Cobro automático e injusto de intereses

Sí, se puede, se hace y de hecho es lo más normal y habitual del mundo de la banca.

Mientras no estés al día con el préstamo, lo primero que se hace es cobrarse las deudas vencidas y no abonadas (primero cobro yo, luego los demás). Si quieres que se haga una excepción contigo tendrás que negociarlo con el responsable de la oficina.

De ilegal nada.

Consejo: Haz los pagos a tus proveedores en efectivo o domiciliados en otro banco.

#3

Re: Cobro automático e injusto de intereses

Haz lo que te dice cajero, paga en mano a los proveedores.

Las cajas sólo son clementes con el aumento de nómina de los directivos que las han arruinado.

Lo de caja de ahorros y Monte de Piedad pasó a la historia.

#4

Re: Cobro automático e injusto de intereses

Estás "intentando" renegociar un préstamo, pero todavía no lo has hecho, por lo tanto lo que vale es lo que había firmado. Tienes que afrontar unas cuotas en determinadas fechas y si estas fechas están vencidas, duro que entre en la entidad, duro que va a pagar las cuotas vencidas - no unos "intereses" que se inventa nosequién-.
Para esto la Caja tiene tu autorización y tu firma, elevada a público y asentada en el registro de la propiedad donde lo dice con todas las letras.

#5

Re: Cobro automático e injusto de intereses

Duro por la crisis actual pero injusto o ilegal para el banco no.

En todas las escrituras de hipotecas se cubren de esta contingencia con una clausula que lo autoriza.

Lo mejor es que juegues con poco con las dos cosas pagar lo mas necesario sin pasar por el banco, hasta que mejoren las cosas pero siempre con cuidado, porque si el banco ve que retiras ingresos puede ejecutar las garantías de la hipoteca al haber deuda vencida y no pagada porque no hay ninguna norma en la que basarse ya que has autorizado en la hipoteca que el banco aplique a la deuda no pagada cualquier dinero que entre en cualquier cuenta, así que lo mejor es que se estudie lo mejor y menos gravoso para ambas partes ya que tambien la deuda no pagada estará generando unos altos intereses.

A negociar toca.

Suerte.

#6

Re: Cobro automático e injusto de intereses

Gracias a todos por vuestras sugerencias!! Al final decidí llamar al servicio de reclamaciones del Banco de España y me dijeron que su criterio es que el Banco puede hacer lo que estaba haciendo si no había una orden expresa mía en contra, pero que si yo les decía expresamente a que pagos quería que destinaran el dinero de mi cuenta, ellos debían hacerme caso. Por ahora parece que funciona, pero ya os contaré como acaba todo.

Saludos y gracias de nuevo

#7

Re: Cobro automático e injusto de intereses

Los bancos tiran para ellos, lo mas seguro es que tomen represalis y te cobren todo lo que puedan y mas, a un que luegos vayas y te lo abonen.
Saludos y suerte

#8

Re: Cobro automático e injusto de intereses

Discrepo.

Al igual que se tienes 2 préstamos y solo quieres pagar uno e ingresas dinero con concepto de pago de préstamo XX y no XY hay que aplicar todo al XX, creo que en este caso pasa lo mismo. Tambien es cierto que el principio de compensación de cuentas existe pero...

De todos modos tu consejo es totalmente válido: se puede negociar o es tan facil como pagar por otra cuenta en otro banco o en mano.

Saludos