Acceder

Ayuda con la subrogacion

3 respuestas
Ayuda con la subrogacion
Ayuda con la subrogacion
#1

Ayuda con la subrogacion

Espero que alguien que conozca el tema pueda ayudarme.

Voy a comprar un piso financiado por LA CAIXA. La promotora me sugiere que si quiero puedo subrogarme a la hipoteca ya constituida por ellos. Me pongo en contacto con LA CAIXA y me dá las siguientes condiciones.
- Comisión subrogación 0,25 %
- Comisión Amortización anticipada 0,50 %
- Cancelación anticipada 0,50 %

- Euribor + 0,85
- Nómina, Seguro de hogar y tres recibos
- Suelo 3 y Techo 8 que no venía reflejado en el Resumen de condiciones económicas que me dá, solamente me lo dice, cuando le pregunto si tienen suelo y techo.

Le comento a la chica de la inmobiliaria, si en la hipoteca que tiene constituida la promotora con la Caixa, tiene las mismas condiciones que me están dando a mí. Ya que mi duda es ¿ Cuando me subrogo a la hipoteca de la promotora, asumo las misma condiciones que tienen ellos firmados ? o La Caixa me puede cambiar las condiciones cuando yo firma la escritura de subrogación?

Ya que le pregunte si la hipoteca de la inmobiliaria también tenía suelo y techo , y me contestaron que a cada cliente la CAIXA le podría variar las condiciones de financiación.

Espero haberme explicado lo mejor posible . Muchas gracias de antemano

#2

Re: Ayuda con la subrogacion

La hipoteca a la que te subrogas tendra sus condiciones pero La Caixa es libre si negocias con ella de obtener otras mas ventajosas y te haria al mismo tiempo subrogacion y novacion. Desde luego que las condiciones que te ofrecen no son ninguna ganga pero te ahorrarias los gastos de constitucion de la hipoteca que son importantes , tendrias que hacer numeros para ver si te compensa obtener otras condiciones desde luego yo negociaria para quitar el suelo y que el diferencial se acerque lo mas posible al euribor + 0.39%

#3

Re: Ayuda con la subrogacion

Las condiciones desde luego no son nada buenas. Como dice Asesormutua tendrías que hacer números con lo que te ahorras de gastos de constitución, pero a mí lo que me tira definitivamente para atrás es la comisión de 0,50% por amortización anticipada. Es bastante normal que durante tantos años vayas haciendo amortizaciones más pequeñas o más grandes ya que vas aligerando la mochila y a la vez es una buena inversión y jo-roba un montón que encima que haces el sacrificio se lleven by the face un dinerito extra que tú has sudado.

La mayoría de las hipotecas ya no tienen esta comisión.

#4

Re: Ayuda con la subrogacion

A ver, en teoría cuando te vas a notario en compras de una promoción inmobiliaria solo se hace mención de la “hipoteca madre” y sueles aceptar en la misma escritura “ser conocedor de las condiciones de la hipoteca en la que te subrogas”, nosotros antes de septiembre de 2006, cuando dejamos de construir al pensar que esto se iba al cuerno (buena pensada, parece) en nuestro grupo de empresas (empresitas) hacíamos alguna promoción en el pirineo catalán (5 ó 6 casas como mucho cada año), y en la documentación al cliente SIEMPRE entregábamos al comprador una copia simple integra de la hipoteca de la promoción, ya sabemos que con el cliente se enteraba de nuestras condiciones, lo cual no nos gustaba nada, pero a la vez era más importante que si el cliente se subrogaba nunca nos pudiese echar en cara que “entre vosotros y el banco tal, me habéis colado ……”, pues se da copia al comprador y uno duerme como un santo por las noches, ya que de esta manera haces el mayor negocio que puedas, esto para mi es licito, pero negocio, nunca con malas artes, bien …. Por lo que veo aquí en rankia esto de dar la copia de la escritura al cliente para que observe que es lo que va a aceptar en relación a la hipoteca, no está muy de moda ….. yo de ti pediría a la promotora una copia de la hipoteca en la que te vas a subrogar y que no te vale un extracto de condiciones, quieres la copia de escritura hipotecaria completa, puede que te digan que esto no lo pide nadie, pues allá estos “nadie”, a ti te interesa saber que vas a aceptar tácitamente en notaria, no, no mejor saberlo antes para poder ir a La Caixa y debatir las condiciones, y si no acceden a modificarlas a tu favor, tendrás la oportunidad de irte de visitas a otros bancos y cajas, pero si no sabes a lo que te subrogas en uno o dos años te puedes encontrar escribiendo en Rankia ¿Cómo soluciono esto que me colaron en la hipoteca del promotor …….?, y puede que no tenga solución.

Si la promotora no accede a darte la copia, creo que puedes acudir al registro de la propiedad a pedir una “extensa” de la nota informativa de fincas, donde también aparecen estas condiciones de la hipoteca inicial, pero de esto ya no estoy tan seguro …….

Por lo que respecta a condiciones, a ver:
- Comisión subrogación 0,25 %
- Comisión Amortización anticipada 0,50 %
- Cancelación anticipada 0,50 %

**** Las cancelaciones totales están reglamentadas por ley, y creo que no puede superar esto, y la cancelación anticipada no sé si es a los 5 ó 10 años que baja al 0,25% , pero lo de pagar comisión alguna por cancelar anticipadamente pongamos 10.000 € es una “cabronada”, y no hay muchos bancos o cajas que las pongan, que lo intentan si, pero normalmente no se paga por rebajas de la deuda..

- Euribor + 0,85 - No es mal precio en estos momentos en banca de oficinas, para hipotecas nuevas en algunos bancos grandes es difícil oc asi imposible hoy diferenciales menores que el 1%, en banca por internet hay mejores condiciones, pero aquí cuentas con la ventaja del ahorro en gastos de hipoteca, que en una hipoteca “nueva” son superiores a una subrogada, y todo debe considerarse a mí entender.

- Nómina, Seguro de hogar y tres recibos - vigila esto, si quieres en una parte de mi post publicado en abril hablo de esto, te advierto no obstante que un rollo súper largo, pero puede que en algo te ayude:
https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/278332--que-hay-que-tener-cuenta-solicitar-hipoteca

- Suelo 3 y Techo 8 que no venía reflejado en el Resumen de condiciones económicas que me da, solamente me lo dice, cuando le pregunto si tienen suelo y techo ----- el techo no está mal, el suelo es algo caro, deberías intentar conseguir un 2,50 o 2,75, y vigila el texto del suelo, porque hay dos sistemas, uno que dice más o menos “el precio de interés aplicado no podrá ser inferior al 3% ….. y bla, bla ….”, pero como diga algo así como “si el precio del Euribor es inferior al 3,00% se tomará este interés a efectos del cálculo del nuevo tipo de interés a aplicar …. Y bla … bla…”. En este caso supondría que tu mínimo seria el 3 + el 0,85 de diferencial = 3,85%, y como ves ya no es lo mismo.