Acceder

¿Que hipoteca escogeríais?

7 respuestas
¿Que hipoteca escogeríais?
¿Que hipoteca escogeríais?
#1

¿Que hipoteca escogeríais?

Hola a todos,

Me ofrecen 2 hipotecas 2 bancos diferentes (Ojo con las palabras vinculación y constitución)
Cantidad 100000 a 20 años

Banco A. (com apertura 1%, can anticipada 0,25%, can total 0,5%)

Eu+2
Requisitos para constitución de hipoteca
Seguro Vida (solo 5 años 2 personas) ~ 3400€ (Unico pago al principio para que me den la hipoteca)
Requisitos de vinculación
No tiene

Banco B (com apertura 1%, can anticipada 0%, can total 0,5%)

Eu+2,25

Requisitos de constitución de hipoteca: Lo mismo que los requisitos de vinculación
Requisitos de vinculación
Seguro de Vida (2 personas toda la vida de la hipoteca) 13 € al mes
1Nomina
1Recibo

Según mis cálculos

Banco A Euribor(0,5) + 2,00= 2,50 Cuota= 529,90 3400€(solo primer año)+TOTAL/MES aprox= 529,90
Banco B Euribor(0,5) + 2,25= 2,75 Cuota= 542,16 + Seguro de Vida mensual 13,00€ TOTAL/MES aprox= 555,16

Basicamente la pregunta es, me interesaría pagar de antemano esos 3400€(seguro vida 5 años solo) y coger la del BancoA o por el contrario pagar un poco más y coger la del Banco B cuyo seguro es para esos 20 años y con pago mensual?

Tenemos 27 y 26 años respectivamente.

Saludos y gracias de antemano

#2

Re: ¿Que hipoteca escogeríais?

yo miraría bien las condiciones de esos seguros: qué capital cubren? va disminuyendo a medida que disminuye el capital pendiete?
supongamos que cubren 100.000 a cada uno, y que dentro de X años, cuando os queden 30.000 por pagar, pase algo y haya que echar mano del seguro: quién cobra esos 100? el banco totalmente? (no creo, no?? eso sería más que injusto..) el banco 30 y los otros 70 el que quede de vosotros?

#3

Re: ¿Que hipoteca escogeríais?

El del Banco A es solo 5 años creo que cubre el 50% del prestamo, es decir, quedar queda pagada, pero como mucho te sobrarían lo que te quede por pagar - 50k. Cifra a la cual no llegas si no estas mas de 5 años.... Entiendo que es así pero me informare mejor. No obstante lo dicho, es un seguro para solo 5 años y cuesta 3400€, muy caro no?

El del Banco B es para toda la vida de la hipoteca y cubre el minimo, es decir queda pagada la hipoteca y ya esta, es decir no sobra nada.

#4

Re: ¿Que hipoteca escogeríais?

a mi me parece caro 3.400 € por un capital de 50.000€...serian 680 al año, 340 cada uno, yo pago mucho menos con regal por una cobertura de 100.000 (en mi hipoteca no me obligaban al seguro ni el 1r año)

#5

Re: ¿Que hipoteca escogeríais?

se me envió antes de hora..
el otro, que pagas lo mismo toda la vida de la hipoteca sea el capital pendiente 100.000 o 5000 tampoco lo acabo de ver..si baja lo que se debe y por tanto lo que el banco desembolsaría debería bajar la cuota, no?

#6

Re: ¿Que hipoteca escogeríais?

En el tema de los seguros de vida asociados a hipotecas, las aseguradoras son un enemigo muy duro. Vamos, unos choris impresentables por decirlo muy suavemente.

1) Es muy recomendable tener un seguro de vida durante toda la vida del crédito, por razones obvias de "no dejar un marrón a los herederos".

2) En el banco A, te van a cobrar 3400 Leuros de Vellón por tan sólo 5 años. Un pastizal. ¿Y los otros 15 años? ¿Estás seguro de que no te quieren meter una cláusula que te obligue a volver a contratarlo con ellos al precio que digan? ¿Te dejan libertad después para contratar donde quieras?

3) En el banco B, ¿tú estás seguro de que van a ser 13 euros al mes durante 20 años? No me lo creo. A los bancos no se les escapa el detallito de la inflación. Es decir, ¿cómo va a subir la cuota anualmente?

4) ¿Qué pasa con los seguros si amortizas anticipadamente y pagas la hipoteca antes de 20 años? Asegúrate de poder cancelar la póliza, no vayas a estar pagando un seguro por un préstamo ya pagado. Además, comprueba que el capital asegurado va bajando año a año y que eso se va compensando en la cuota. Y que antes que el banco, cobran los herederos, para que ellos cancelen el préstamo y el banco no huela más dinero del que se merecen.

5) Además, obligarte a tener el seguro de vida con ellos es una cláusula abusiva. Pregunta el oficial de notaría que lleve tu caso. Lo que pasa es que "a cambio" te bajan un poquitín el tipo de interés.

6) Hazte la idea de que cada año te vas a tener que pelear con la aseguradora que contrates. Si amortizas algo de capital, usarán tus llamadas, cartas y faxes pidiendo el recálculo de la cuota como papel higiénico, además de subirte la cuota un 10% anual porque ellos lo valen. Sólo te darán lo opción de pagar, hacer una reclamación o buscarte otra aseguradora, año tras año.

Suerte.

#7

Re: ¿Que hipoteca escogeríais?

Corrijo, que hoy me he enterado bien. El banco A el seguro son 2000€ no 3400€ como pensaba y solo cubre el 70% es decir 35% para cada miembro de la pareja. Después de esta aclaracion que pensais? Es la mas barata que he encontrado hasta la fecha la verdad... Pero no se si merece la pena soltar esos 2000€ nada mas empezar...

#8

Re: ¿Que hipoteca escogeríais?

Lo que dices es un ejemplo clarísimo de el banco no es tu amigo. Métete en la cabeza que ellos quieren exprimiros al máximo sin piedad, así que defenderos.

¿Un seguro que sólo cubre el 70% del capital? ¿Y qué pasa con el otro30%?

Un seguro decente y justo se paga anualmente, o por fracciones de año, y se renueva anualmente, pero tiene que cubrir el 100% del capital pendiente cada año. Si no haces amortizaciones extraordinarias, es natural que el precio suba con el tiempo. Cuando haces amortizaciones extraordinarias, lo natural es recalcular a la baja la cuota del seguro cada año.

No te tomes a mal lo que te voy a decir, pero es la cruda realidad: Si el seguro de "tu amigo el banco" solamente te va a cubrir el 70% del capital, lo mejor que le puede pasar el banco es que fallezcáis los dos dentro de cuatro meses, puesto que ellos van a cobrar el 70% del capital y además, embargarían el piso a vuestros herederos por impago del otro 30%, con la ganancia extra de intereses abusivos. Y lo que es peor, la ruina de por vida de vuestros familiares. Como ves, negocio redondo macabro.

Les dices insistentemente que quieres un seguro renovable anual, con cuota pagable por años (o meses, o trimestres), por el 100% del capital que quede cada año realmente y con cuota recalculable cada año. El resto es jugar con fuego y dejar que os pisoteen.

En mi humilde opinión, los 2000euros iniciales no compensan ni en precio ni en riesgos. Te insisto en los dos párrafos anteriores. Negocia con el banco. Es tu tranquilidad y tu dinero.

Y en el futuro, cuando falten dos meses para renovar, pregunta en otra aseguradora. A lo mejor, dentro de 5 años, lo que te ahorras compensa la diferencia en el recibo de la hipoteca.

Por cierto, si el seguro del banco B es de verdad 13 euros al mes durante 20 años, sin subir, yo firmaba con estos.