Acceder

Rescisión de contrato de alquiler

5 respuestas
Rescisión de contrato de alquiler
Rescisión de contrato de alquiler
#1

Rescisión de contrato de alquiler

Me presento soy nuevo me llamo Paco

Tengo unos amigos que tienen un piso de alquiler por cinco años y están en la mitad del contrato. El propietario, (con buenas palabras), les ha dicho en un primer momento que necesita el piso para una hija y posteriormente que lo quería vender. Puede, el propietario, ejercer sus derechos para "echarlos"? o simplemente hasta que no finalice el contrato no puede hacer nada?
Muchas gracias

#2

Re: Rescisión de contrato de alquiler

Si tus amigos no quieren no se van. El propietario dudo que se meta en fregaos para demostrar que lo quiere para su hija y le saldrá más a cuenta esperar a cumplir los cinco años. También pueden negociar con él y pedirle un par de meses o tres o cuatro exentos del pago de alquiler mientras buscan algo y como compensación a la rescinsión.

Mira, es cuestión de pensar y sopesar las cosas.

#3

Re: Rescisión de contrato de alquiler

Suscribo las palabras de Cajero...menudo elemento...si se coge antes a un mentiroso que a un cojo...

Saludos.

#4

Re: Rescisión de contrato de alquiler

Pues muchas gracias a los dos, es que había oido por ahí, un abogadillo de esos que si el propietario se pone chulo y puede llegar a demostrar cierta necesidad económica, como por ejemplo, otro piso que no puede pagar hipoteca, la ley podría darle la razón.

Repito, muchas gracias

#5

Re: Rescisión de contrato de alquiler

Pueden estar 5 años, tan solo si es para su hija podría empezar a pleitear por ahí, y ojo, que tiene que ser verdad ya que si es un farol y luego lo vendes el inquilino puede ir contra él.

Yo haría dos cosas:

a) decirle al dueño que el contrato está firmado y que la vida es dura y eso es lo que hay.

b) Llegar a un acuerdo económico de rescisión del contrato, de forma que con ese dinero logre pagar mudanza, gastos de irse a otro sitio, tiempo que pierdes en buscar otra vivienda etc, etc. Eso de puede valorar y si acepta echarlo a rodar.

Otrao cosa no veo.

pd: Lo que dice cajero me parece correcto, viene a ser lo que yo digo un acuerdo (o en dinero o en meses sin pagar, que viene a ser lo mismo). Y en ese caso, ojo, todo bien firmado y refirmado, no sea que una vez que te marches te reclame los meses impagados.

Un saludo.

Método, disciplina y tiempo

#6

Re: Rescisión de contrato de alquiler

Pues gracias de nuevo, más que nada es para tranquilidad "provisional" de esta familia, que sepan que la ley en principio les ampara y que si llegan a un acuerdo pasa por algún tipo de compensación o facilidades.

Contento de por las respuestas inmediatas de este foro en mi primera intervención.
lo dicho, muchas gracias :-)