Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!

14 respuestas
¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!
¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!
Página
2 / 2
#9

Re: ¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto! 3ªparte

cuota simbolica de 1€ al mes y cancelar 8898€ al inicio.... Perdon 8988

#10

Re: ¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!

Vosotros ante este caso que hariais??

Tengo hipoteca VPO desde junio 2012 al 3,33% (se establece cada año en consejo de ministros) a 25 años, tengo imposiciones al 4% pero se acaban a lo largo de este año y viendo que ha bajado todo activobank, ibanesto etc no se si me compensa amortizar la hipoteca (siempre en cuota en años no me dejan) o si lo meto en depositos al 1,75 % aprox que es a como se van a poner

Gracias al que conteste

#11

Re: ¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!

Yo por principio amortizo 9000 todos los años, por la deduccion. Si no hubiese deduccion yo no cancelaria hasta que no viese que los tipos del prestamo son superiores los de los depositos (descontandole a estos el 20% de impuestos que pagamos,es decir si sacamos depositos al 2% realmente se nos quedan en el 1,6%) los depositos los acaban de bajar pero en la proxima revision de la hipoteca supongo tambien debe bajar bastante. Ahora mismo, con la situacion pareja que hay entre el interes de los depositos y el de las hipotecas (incluso favorable a los depositos) si te deduces no me calentaria la cabeza y solo cancelaria hasta completar los 9000 pues si cancelas mas pierdes deduccion para años futuros. En mi opinion.

#12

Re: ¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto! 3ªparte

Hola

Yo me refería a que da igual amortizar en plazo o en cuota si el euribor se mantiene fijo. Vamos, que al finalizar el préstamo se habrá pagado la misma cantidad de intereses amortizando en plazo o en cuota. Siempre y cuando lo que se ahorra amortizando en cuota se utilice para la siguiente amortización.

Igual estoy equivocado, pero yo lo entendí así, a pesar de que casi todo el mundo dice que se pagan menos intereses amortizando en plazo.

Con el euribor variable hay muchas opciones, y el problema es que no somos adivinos.

Un saludo.

P.D. Yo no amortizo nada, prefiero invertir el dinero en bolsa. De tener que amortizar, lo haría en cuota siempre.

#13

Re: ¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!

Por qué hay que amortizar al principio o al final del año natural? Entiendo que habria que amortizar justo antes o despues de la revision de la cuota, no?

#14

Re: ¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!

Hay es donde veo el problema voy a tener la hipoteca al 3,33% (sin que baje nada, rezo porque se mantenga no hay prevision de bajada de tipo) y los depositos los voy a conseguir al 1,50% anual en el mejor de los casos.

En caso de amortizar(Cuota) es mejor al principio o al final o es indiferente??

#15

Re: ¿Amortizar cuota o prestamo?: cuota ¡por supuesto!

En el momento que pagas interes superior al que recibes te interesa cancalr cuota. Si esta circunstancia se da desde el principio deberias hacerlo el dia 1. Si se da cuando te revisan el tipo el dia del cambio de tipo. Si no se da en todo el año pues se cancela el 31/12 si keremos llegar al tope de desgrabacion. Un caso mas complejo es tener un tipo alto y prever que en la revision nos bajara deberiamos ponderar el tipo medio del año para ver si cancelamos el1 o el 31. Por ej si pagamos el 13 pero en febrero nos revisan al 1 ell tipo medio que pagamos es al 2 si obtenemos mas debemos cancelar el 31/12 si no el 1/1. Es lo ke pienso a ver si ogro me rebate. Saludos