Acceder

Liberar solo a uno del préstamo hipotecario

3 respuestas
Liberar solo a uno del préstamo hipotecario
Liberar solo a uno del préstamo hipotecario
#1

Liberar solo a uno del préstamo hipotecario

Buenos días señores.

En breve pueden proceder a embargar la vivienda a mi hermana, que se separó hace tiempo de su marido. Para evitar el embargo, mi padre va a comprar la vivienda de la cual es única titular mi hermana, aunque el préstamo hipotecario lo tiene con su exmarido.

¿Existe alguna posibilidad de que el exmarido continúe con su parte de la deuda del préstamo y mi hermana quede liberada de la suya al vender la propiedad?.

No es del agrado de mi padre liberar de la deuda al exmarido de mi hermana, visto su comportamiento, que nunca pagó su cuota.

Muchas gracias.

Saludos.-

#2

Re: Liberar solo a uno del préstamo hipotecario

Me parece que sería complicado eso que planteas puesto que si compra el 100% de la vivienda, estaría adquiriendo también toda la carga asociada a esa vivienda, en este caso, la hipoteca. Lo único que se me ocurre es negociar un cambio en la titularidad, cambiando a tu hermana por tu padre, si como dices puede ofrecer más garantías al banco, no deberían darte muchos problemas.

La subrogación de la parte de la hipoteca de tu hermana puede ser una opción, pero mientras la hipoteca siga teniendo dos titulares y el exmarido no quiera pagar, el problema persistirá.
Considera todas las opciones y en mi opinión puede que sea mejor subrogar la totalidad de la hipoteca y de esta forma nos evitamos continuar peleando con el otro titular de la hipoteca, aunque ello no sea del agrado de tu padre.

Un saludo.

#3

Re: Liberar solo a uno del préstamo hipotecario

Muchas gracias Jesús.
Me lo temía, al final a mi padre no le queda otra que liberar a alguien de una carga que firmo y de la que nunca respondió.
Saludos.

#4

Re: Liberar solo a uno del préstamo hipotecario

Hay posibilidades. En principio las entidades son bastante reticentes, pero conozco casos de préstamos conjuntos en que una de las partes negoció (y pago a tocateja) su parte, y la entidad liberó su parte de deuda. Incluso con alguna quita.

En este caso en que hay garantía real de por medio...

En todo caso, una cosa es que el padre resuelva el asunto financiero con el banco, y otra es que ella tiene acción de reclamación contra el exmarido.

Aunque lo que no entiendo mucho es porque el exmarido debe aportar para una hipoteca de una vivienda que por lo que dices es solo de ella. La cosa aparenta el típico caso de división de cosa común, "yo me quedo con el piso, y te quito a ti de la deuda", solo que el banco no acepta borrar al titular que ya no será propietario.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!