Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

A tener en cuenta para alquilar...

53 respuestas
A tener en cuenta para alquilar...
A tener en cuenta para alquilar...
Página
6 / 7
#41

Re: A tener en cuenta para alquilar...

No creas que todo lo que inviertas en el piso te va a favorecer. Mi caso: Se me ha ido un inquilino después de 15 benditos años sin darme un problema. Ahora me estoy gastando unos 6.000 Euros en adecentarlo (cambiar cuarto de baño, cocina, pintar y poner muebles que faltan). El apartamento no se va a quedar de lujo ni mucho menos por que no tengo dinero para cambiar el suelo (de gres de hace 25 años), ni las puertas (de sapeli marrón oscuro más feas que pegarle a una madre) ni las ventanas (de aluminio gris).

Pongamos que tengo suerte y lo alquilo al acabar la obra por 350 Euros. Pues tendré que seguir pagando unos 100 Euros de comunidad (y que no vengan derramas), un seguro de protección del alquiler (180 Euros anuales, por que ya he tenido inquilinos morosos y no me la juego), el IBI anual y rezar para que no se rompa nada que me corresponda pagar. Por supuesto, y tal y como está el mercado actual, la casa se va devaluando. Cuando se vayan será una vuelta a empezar (pintar, reponer muebles, etc.)

¿En cuanto tiempo crees que recupero los 6.000 Euros que me estoy gastando ahora? Francamente, no es negocio y no creo que los inquilinos nos estén pagando grandes cantidades por los pisos, como dices tú.

#42

Re: A tener en cuenta para alquilar...

Juanazamora, has estado cobrando 15 años por el piso, y por lo que entiendo, este tipo de reformas no las has hecho antes, por lo tanto, lo que estás pagando ahora, en mi opinión, no es que debas recuperarlo, sino que lo has cobrado ya de sobra durante todo este tiempo.... que aunque hayas tenido gastos por el piso, el inquilino ha pagado por él, 4200 euros x 15 años, esto son 63.000 euros... creo que si has cobrado religiosamente, que menos que mantenerlo en condiciones.

Si la inversión la hubieras hecho antes, quizás no hubieras tenido que hacer tanto ahora... y quizás (aunque esto ya sea mucho suponer) no se te hubiera ido el inquilino.

Mantener un imueble no significa hacerlo cada 15 años, sino regularmente. Y yo tengo muy claro, que si una persona me paga esa pasta (más si es más) y me paga religiosamente y no me da problemas, hago lo posible por tenerlo contento. Esa es mi opinión.

Saludos.

#43

Re: A tener en cuenta para alquilar...

No se hicieron reformas antes por que el piso lo estrenó él. Este señor entró pagando 38.000 pesetas (228,41 Euros), que es la fianza que yo le devolví religiosamente cuando se fue preaviándome con 5 días por que lo habían trasladado a otra ciudad. He tenido derramas en la comunidad. De los muebles que había inicialmente ya no queda casi ninguno.

Y te estoy hablando del mejor inquilino que he tenido. Tengo otros dos que no me pagan desde octubre y otra desde noviembre. Y la luz que me deben ni la nombramos (desde agosto algunos).

Las circunstancias (que no mi búsqueda) me han llevado a disponer de 4 pisos, así que creo que tengo experiencia suficiente para decir que los inquilinos no pagáis ninguna pasta y siempre tenéis la libertad de largaros cuando baja el precio medio de los alquileres, mientras que nosotros estamos ahorcados, entre otras cosas (y por no hablar de la lentitid de la justicia) con contratos a 5 años con la única subida (o bajada) del IPC, que muchos ni la aplicamos siquiera.

Yo me compré mi piso con hipoteca antes del boom, pero te aseguro que si ahora empezara, tal como están las cosas, me iría de alquiler y que apechugaran los propietarios, al menos hasta que el mercado se estabilizara.

Saludos.

#44

Re: A tener en cuenta para alquilar...

Juanazamora, ¿esperabas que te sirviera una limpieza de cara y muebles que compraste hace 15 años?.

Si el piso lo compraste antes del boom, no te costó mucho, así que mejor me lo pones... además, ya te habrá pagado la hipoteca o casi.

Si el suelo tiene 25 años y si el piso ya es viejo, como has dicho, el piso no puede estrenarlo él hace 15 años... entiendo por ello, que estrenó un arreglo, una limpieza de cara, o algo así. Y sigo diciendo 15 años me parece mucho tiempo para no hacer ningún tipo de limpieza de cara, y sobretodo, si el piso ya tiene sus años...

Si ya no queda casi ningún mueble, supongo que no serían de muy buena calidad, y si los compraste con las antiguas pesetas y hace 15 años, no te costarían mucho... y sobretodo, 15 años, son muchos años.

Yo no tengo mucha experiencia alquilando, pero si bastante viendo pisos... y la mía en concreto, es que voy a pagar entre un millón, millón y medio de pesetas al año por usar el piso... como para que me vengan rateando en gilipolleces. Porque las cosas como son, veo a muchos propietarios (no todos), no ratas, sino lo siguiente... que se les tendría que caer la cara de vergüenza.

Saludos.

#45

Re: A tener en cuenta para alquilar...

Otra cosa a tener en cuenta....

Que puedas poner tus propias cosas, aunque esté amueblado, pero poderle poner cosas tuyas.

Una cosa es cuidar un piso (tanto o más que si fuera tuyo)... y otra, que no puedas poner un cuadro, clavar una chincheta, etc... y que casi no puedas tocar nada.

En algunos casos, he visto que hay propietarios, que no entienden que los inquilinos pagan al mes una cantidad por el uso de ese piso... y usar un piso significa, darle uso, no mantenerlo inmaculado durante 20 años. Y si tienen que pintar el piso cada X años, pues que lo hagan... como hace todo el mundo. Qué todos los que vivimos o hemos vivido en pisos de nuestra propiedad, pintamos cada cierto tiempo.

Saludos.

#46

Re: A tener en cuenta para alquilar...

Antes de nada, ¿me estás llamando rata y sinvergüenza?

#47

Re: A tener en cuenta para alquilar...

No hombre!, a ti no, si no te conozco!!!, has podido tener al inquilino en palmitas, no tengo ni idea. No era algo personal, ni hacía ti, ni hacía nadie en concreto (ni siquiera es por el propietario de la casa en la que estoy)... siento si te he molestado por la forma de expresarme.

Es por cosas como estas, que he visto en pisos que estaban alquilando (y ninguno baja de 600 euros a pagar todos los meses):

- Sin limpiar (pero sucia, sucia), ¿por qué tiene que limpiarla la persona que entra? ¿qué ha ganado el nuevo inquilino para tener que limpiar la suciedad de otros o la de haber estado cerrada hace tiempo?.
- Sin haberla pintado hace tiempo (y es una pena, porque ves que pisos que no están mal, tienen una falta de mantenimiento, que estropea mucho su imagen).
- Con electrodomésticos "que tenían viejos por ahí" (palabras del propietario), cuando quien se lo alquile le va a pagar todos los meses también por esos electrodomésticos, y ese hombre les pone basura que tenía por ahí.
- Pequeñas o grandes chapuzas que ves, cuando es tan fácil como enviar a una persona antes de alquilarla (o una vez cada cierto tiempo), y que le de un repasillo al piso (que no te va costar más de 300 euros).
- Qué intenten que sea el inqulino el que pague una reparación, cuando es porque ya estaba viejo, o cuando casi no se le ha dado uso, o cualquier cosa... pero no ha sido culpa del inquilino.
- Y unas cuantas más!

Yo no sé si es algo cultural o porque la ley es un poco ambigua, y por eso pasa algunas veces estas cosas... porque si traslado esto, a otro ámbito no lo toleraríamos:

- ¿Qué nos parecería si vamos a un restaurante, nos sientan en una mesa sucia y esperan que la limpiemos nosotros mismos?.
- ¿Y si cogen las sobras de la basura y nos la ponen en el plato?.
- ¿Y si además nos sentamos en una silla medio rota, nos caemos al suelo, no nos indemnizan por la pierna rota y encima nos dicen que tenemos que pagar la reparación por el uso que le hemos dado?

Si estas cosas nos parecen increíbles, y se trata de un lugar de paso y que una comida o cena cuesta mucho menos... ¿por qué no es tan difícil que te pase en un piso de alquiler?

Saludos.

#48

Re: A tener en cuenta para alquilar...

Se me había pasado completamente el tema. Al cabo de unos veinte días vinieron a colocar las 3 ventanas que dan a exterior, con doble cristal Climalit y bien aisladas en los bordes de las paredes, a mi modo de ver los chavales que vinieron no hicieron mal trabajo.
Y anda que no se nota diferencia ni nada, eso de dejar de notar cuando estás sentado en el sofá cómo te corre el aire por los riñones es una cosa maravillosa ;)