#1
EPSV Lagun Aro movilizar capital
Hola, buenas. Necesito vuestra ayuda porque no sé muy bien del tema y estoy totalmente perdido. Soy extrabajador de Eroski y durante el tiempo que estuve como socio fui generando un capital que incluso después de más de un año fuera de la cooperativa va generando mes a mes en Lagun Aro. Desde que dejé de trabajar con ellos sigo en paro (demandante de larga duración) y contacté con ellos para ver de qué era ese capital y si era posible rescatarlo debido a mi situación. Me comentaron que se trataba de una EPSV de empleo preferente, que en sus reglamentos no existe esa posibilidad y que lo único que podría hacer sería movilizar el capital a otra entidad cuando haga dos años desde mi suspensión como mutualista.
Con estos datos y con mi mayor desconocimiento del tema me surgen varias dudas:
1ª) Busco información en internet y me encuentro con que podría acceder a ese dinero siendo demandante de empleo de larga duración pero según me dijeron eso no era posible. Por ley ¿todas las EPSV funcionan igual o cada una tiene sus normas y es tal cual me dijeron en Lagun Aro?
2ª) Si como demandante de empleo de larga duración no puedo conseguir ese capital y sólo me queda la opción de moverlo a otra entidad, podría moverlo por ejemplo a un banco donde su plan sí permitiera rescatarlo siendo demandante de larga duración?
3ª) Entiendo que si ninguna de las anteriores funcionan me tocaría comerme esa EPSV durante 10 años, ¿es así?
Mi intención principal es tener ese dinero disponible para hacer uso de él, pero según veo no es tan fácil.
Gracias a los que me podáis ayudar. Un saludo
Con estos datos y con mi mayor desconocimiento del tema me surgen varias dudas:
1ª) Busco información en internet y me encuentro con que podría acceder a ese dinero siendo demandante de empleo de larga duración pero según me dijeron eso no era posible. Por ley ¿todas las EPSV funcionan igual o cada una tiene sus normas y es tal cual me dijeron en Lagun Aro?
2ª) Si como demandante de empleo de larga duración no puedo conseguir ese capital y sólo me queda la opción de moverlo a otra entidad, podría moverlo por ejemplo a un banco donde su plan sí permitiera rescatarlo siendo demandante de larga duración?
3ª) Entiendo que si ninguna de las anteriores funcionan me tocaría comerme esa EPSV durante 10 años, ¿es así?
Mi intención principal es tener ese dinero disponible para hacer uso de él, pero según veo no es tan fácil.
Gracias a los que me podáis ayudar. Un saludo