Acceder

Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo

5 respuestas
Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo
Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo
#1

Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo

Hola a todos,

Aunque llevo un par de años invirtiendo en fondos, mis conocimientos son limitados y por eso creo que tal vez preguntar a gente con mas experiencia y conocimiento sobre inversión sea una buena forma de aprender. 
Mi duda es la siguiente. Actualmente me planteo invertir en gestión activa, he visto fondos como Azvalor internacional, Beka select equities o Amiral sextant PME A. Como sabréis, estos fondos tienen buenos rendimientos (al menos en los últimos tiempos), pero tienen un coste exagerado en mi opinión. 
Debido a esto, mi idea sería invertir en los indices de referencia de estos fondos en lugar de en los propios fondos. Es decir, si quiero invertir en el Azvalor internacional, que según ellos indican tienen como referencia el  MSCI Europe Total Return Net, la idea sería invertir en ese indice o en uno muy parecido.

Lo primero que planteo es, ¿tiene esto sentido? A nivel de costes de comisiones, entiendo que sí, pero lo que veo es que a la hora de comparar el benchmark con el fondo, no hay mucha similitud en los sectores en los que están invertidos, así como pasa lo mismo, tanto en las regiones, como en los pesos de estas.
Es decir, ¿es posible encontrar un fondo índice invertible que replique mucho más fielmente a un fondo activo? ¿O habría que ir a un fondo blanco? ¿Donde se encontrarían este tipo de fondos?

Espero haberme explicado de forma entendible.

Gracias por la ayuda

Saludos
#2

Re: Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo

La variedad en los Fondos no es tanta como en los ETF.

Seguro encuentras un ETF que replique algo muy similar a lo que algun Fondo hace como smallcaps europeas value. Pero con Fondos indexados es muy limitada la oferta.

 ❤  ❤  ❤ 
#3

Re: Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo

¿es posible encontrar un fondo índice invertible que replique mucho más fielmente a un fondo activo?
Esto me suena a ver el mundo al revés.
La gestión activa suele intentar superar a un índice de referencia aunque no siempre es así ya que el objetivo principal podría ser la preservación del capital, una baja volatilidad, etc.
El índice de referencia asociado a muchos fondos activos es erróneo. En algunos casos a propósito (para aparentar unos resultados mejores de lo que son) y en otros porque no hay un índice de referencia adecuado.
Si crees en los fondos de gestión activa escogidos, invierte en ellos. Si no crees en ellos o piensas que con la rentabilidad/riesgo de los índices de referencia te basta, entonces indéxate al mercado.
¿O habría que ir a un fondo blanco?
Es la primera vez que leo este término. ¿A qué te refieres?
#4

Re: Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo

Perdona, me refería a clases limpias. En ese momento no recordaba el termino exacto.

Muchas gracias por vuestras respuestas!
#5

Re: Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo

Lo que propones, si lo he entendido bien, es invertir en fondos/ETFs sectoriales o regionales.

Puede tener sentido desde el punto de vista de los costes, pues son el principal elemento que determinan las rentabilidades a largo plazo y con estos fondos serán más reducidos que si invirtieras en los de gestión activa. Sin embargo, desde mi punto de vista, no tiene sentido desde el lado de la diversificación pues que un fondo de gestión activa apueste más por un sector o región no implica que este lo vaya a hacer mejor que el resto y puedes tener la mala suerte de elegir uno que lo hago muy mal.

Personalmente creo que es más sencillo indexarse al mercado completo y dejar correr el tiempo.

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 07/11/25: https://cutt.ly/FtqjrYSO

#6

Re: Comprar fondo de referencia en lugar de fondo activo

Acabo de leer este artículo:

 

¿Se puede batir al Mercado?

 

Lo mejor sería que comprases un fondo pasivo indexado muy diversificado. Myinvestor tiene varios y incluso PP
https://www.rankia.com/blog/planes-de-pensiones/5183748-analisis-planes-pensiones-myinvestor

O puedes tomar los cursos de Rankia para aprender mejor a seleccionar fondos o armarte una cartera indexada pasiva

https://www.rankia.com/cursos/3124-curso-indexacion-pasiva

https://www.rankia.com/cursos/4179-invertir-fondos-inversion-cero

 ❤  ❤  ❤