Acceder

¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar?

8 respuestas
¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar?
¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar?
Página
1 / 2
#1

¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar?

Estimados foreros;

Mi reflexión simplista del futuro a c/p es el siguiente: "Entiendo que si salimos de esta crisis los europeos seremos los últimos y que los americanos e ingleses saldrán antes, ahora sus monedas están muy castigadas con lo que podría representar una buena oportunidad de inversión. Por otro lado si este año los paises empiezan a crecer, habrá más confianza, consumirán más, subirá la inflación y los bancos centrales empezarán a subir los tipos y esto afectará, a la bolsa y al precio de los bonos corporativos, negativamente."

En estos momentos en que las entidades están ofertando E+2,5% en IPF (algunas de ellas con fuertes vinculaciones), estoy dudando entre contratar un plazo fijo a un año y esperar a que los tipos empiecen a subir o contratar algún fondo de Renta Fija a corto plazo en $ o libras.

¿Vosotros que pensais?.

Saludos

#2

Re: ¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar

Yo opino que tienes parte de razón en tu predicción a c/p de lo que puede suceder a nivel macro con la salida de la crisis de dichos países, invertir en dólares a mi también me parece una buena opción.
Antes de contratar algún depósito a plazo deberías echarle un vistazo al blog de mejores depósitos.
Ranking Mejores Depósitos (Marzo 2010)

Y en cuanto a los fondos de renta fija, destacaron en 2009 los que invierten en dólares o en mercados globales denominados en esta divisa. Estos fondos se encuentran entre los que mejores rentabilidades ofrecen en 2010 del conjunto de fondos.

Así, destacan fondos de Invercaixa –la gestora de La Caixa- de RF Global Dólares (Foncaixa RF Largo Dólar y Foncaixa 3 RF Largo Dólar) o de RF Global Corto Plazo Dólares (Foncaixa Renta Fija Corto Dólar, Foncaixa Personal RF Corto Dólar y Foncaixa 1 RF Corto Dólar).

Estos fondos se han aprovechado del favorable cambio de divisa entre el dólar y el euro (un 5,3% en 2010), pero siguen lastrados a un año por la misma causa (el euro sigue revalorizado un 7,1% en este periodo).

Espero haberte ayudado en algo. Un saludo

#3

Re: ¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar

Gracias Aseber, estoy al tanto del útil Ranking publicado por Jaimarca y estoy esperando a que BBVA y Cajamadrid muevan ficha para aprovecharme y meter parte de mi cartera en IPF (no aceptaré por debajo del 3,5%). He estado mirando los fondos que comentas y la caixa cobra:

FONCAIXA 1 R.F. CORTO DOLAR
Comisiones Gestión: 2,50 %
Comisiones Depósito: 0,40 %

Se me ponen los pelos de punta.

También me han recomendado este con comisiones del 1,36% anual.

http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?tab=0&id=F000000JS6&lang=es-ES

Saludos

#5

Re: ¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar

Una de las condiciones es evitar (en la medida de lo posible) el riesgo, por eso creo que es mejor un fondo que invierta en deuda pública americana. El fondo que propones invierte en empresas desconocidas para mi y visto a posteriori el momento bueno para entrar fue el año pasado, cuando perdía un 40% del valor inicial.

Gracias

#6

Re: ¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar

Si lo que quieres es evitar el riesgo déjate de fondos y vete directo a uno de los depósitos que están ofreciendo Santander, Openbank, Banesto, La Caixa o el Popular.

Si en cambio te va la marcha... :P

S2

#7

Re: ¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar

No pierdas la vista a que lo que estamos hablando son fondos en USD.
Obviamente he dicho claro que tiene mucho riesgo mi apuesta, ya que los High Yeld han recuperado buena parte de su valor, pero creo que aun tienen camino con la recuperacion de la economia americana.

#8

Re: ¿Fondo en $ o depósito al 3,5% y esperar

Si pero siguiendo tus predicciones.
Recuperación economía americana=inflación=subida de tipos=bajada de precio de los bonos...
Entiendo que al contratar un fondo de R.F. a c/p evitas que afecte mucho al precio ya que el corto plazo permitiría invertir en deuda con tipos crecientes. No sé como afecta dicha subida de tipos a los bonos "High Yield".

Saludos

Guía Básica