Acceder

Consejo para movimientos entre fondos de ING

7 respuestas
Consejo para movimientos entre fondos de ING
Consejo para movimientos entre fondos de ING
#1

Consejo para movimientos entre fondos de ING

Buenos días

Soy uno más de tantos que pasó de los tranquilos depósitos a esto de la renta variable sin tener los conocimientos suficientes para ello, y el caso es que suscribí un par de fondos de ING por comodidad, justo cuando estaban en la cresta de la ola.

A día de hoy, las "rentabilidades" son:

Fondo NARANJA Ibex 35: -28%
Fondo NARANJA Euro Stoxx 50: -23%

Ahora que parece que la bolsa está probando sus mínimos de hace varios años, estoy planteándome una de estas opciones con estos fondos.

1) No hacer nada.
2) Traspasar el fondo del Ibex al Euro Stoxx.
3) Traspasar el de Ibex al de S&P 500 también de ING.
4) Traspasar ambos al S&P 500.

Para que tengáis todos los datos, mi diversificación es la siguiente:

45% renta fija y liquidez
15% plan de pensiones renta variable europea y algo americana
15% fondos renta variable europea y algo americana
15% acciones DAX
10% acciones IBEX

Con estos datos mi opción preferida es traspasar al S&P 500 para dar un poco de peso más a la renta variable americana, ¿qué opináis?

Un saludo y gracias

#2

Re: Consejo para movimientos entre fondos de ING

Ambos fondos que comentas son de alto riesgo: 7 en una escala del 1 al 7 según ING Direct, por lo que entra dentro de lo "normal" que estén en esa situación con las grandes bajadas que están sufriendo los índices de referencia. Mi humilde opinión es que les des algo de tiempo a que pase el temporal, y si ves que no mejora y sigue en tendencia bajista, aproveches algún rebote y los traspases. En ese caso yo tiraría más por algún fondo de retorno absoluto como el Nordea 1 Stable Return o el Merrill Lynch Investment Solutions - Marshall Wace Tops UCITS Fund (Market Neutral).

Un saludo!

#3

Re: Consejo para movimientos entre fondos de ING

Yo también los tengo y lo que voy a hacer es : si vuelve a bajar a menos de 8000 comprar, tanto en Eurostoxx como en IBEX, por otra parte te comento, a mi siempre de los dos fondos me ha gustado más Eurostoxx , siempre pierde menos que IBEX y se recupera antes y sobre SP no lo hagas porque la bolsa americana es la que menos posibilidades de futuro tiene. Yo de ti que eso lo haré yo, voy a comprar si baja nuevamente de 8000 en IBEX y en Eurostoxx si baja de de 2700 de nuevo es un gran precio para obtener buenas rentabilidades futuras y con lo cual cuestan mucho menos los fondos para obtener participaciones, puedes invertir 1000 euros en cada uno por ejemplo o como veas y te saldrá rentable.

#4

Re: Consejo para movimientos entre fondos de ING

Que tanto Ibex como Eurostoxx, a más bajen, más compra son.
¿Que recorrido le puede quedar a la baja? Un 10% facil, un 25% si le dan fuerte.
¿En cuanto tiempo pueden recuperar los indices los niveles anteriores? A saber, pero yo diría años (1-2-3)
Comprar en la parte de arriba, y vender en la de abajo (que igual todavía estamos en la del medio...) es errar dos veces.

Saludos.

#5

Re: Consejo para movimientos entre fondos de ING

Gracia Pedro, de momento no me planteo aumentar posiciones en fondos, por eso estaba pensando en traspasar todo el capital a uno de los tres, en el que crea que tiene más posibilidades de remontar. Creo que desde hoy hasta al menos pocas semanas antes de las elecciones, se puede comportar mejor el S&P 500 que el Eurostoxx, aunque veo que opinas lo contrario.

#6

Re: Consejo para movimientos entre fondos de ING

Gracias Fran, entiendo que tu respuesta va en línea de la de Pedro, o comprar o no hacer nada, pero no traspasar todo el capital a un mismo fondo, ¿no?

#7

Re: Consejo para movimientos entre fondos de ING

Yo creo que el sp&500 es el que más recorrido tiene a la baja, porque es el que menos ha corregido, por eso no traspasaría de los otros a este.
Y si los otros bajasen un 10%, les aportaría un poco de efectivo, y si bajasen un 20-25% todo lo que pudiese, pero es tu dinero y tus decisiones.
Ten cuidado de no aportar dinero que puedas necesitar a dos tres años vista, porque para mi es imposible prever un plazo de recuperación.
Saludos.

#8

Re: Consejo para movimientos entre fondos de ING

Podría ser una solución, el problema es que así aportarías todo de golpe y claro eso es un lío, como bien te dicen el americano tiene poco recorrido y mira yo creo que queda poco para la recuperación, de hecho algunos dicen que el suelo es de 7200 a 7800 entonces queda poco de bajada, ese será el momento de invertir algo más, y sobre plazos nunca se pueden estimar, pero fíjate yo he encontrado a dos traders que coinciden y lo han calcado y te cuento lo que he visto en sus gráficas, el suelo ibex de 7200a 7800 más o menos y luego ya subiría bastante hasta una cifra entre 11000-12000 , y sobre 2018 sería un crack mayor retrocediendo a 6000 , pero vamos son predicciones y nadie puede estar seguro, aunque te comento que si quisieras haber salido , tendrías que haber salido antes, fíjate yo iba como tú en pérdidas y cuando ha tocado 7800 hace poco, invertí algo en ambos fondos y ahora tengo ibex -12 y Eurostoxx -4% que no está mal con la que está cayendo, esa es la clave invertir aunque sea un poco cuando esté muy bajo para recuperar mucho antes la pasta y ganar dinero que es de lo que se trata, yo ya te he dicho de ti si puedo cojo e invierto algo de dinero cuando baje algo más y si no baja y sube pues mejor a recuperar, pero también como te dicen invertir algo pero siempre con cuidado y dinero que no lo necesites en al menos año y medio. un saludo y ánimo a ver si recuperamos

Guía Básica