Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Compra de Renta Varíable ¿Qúe zona aconsejais?

10 respuestas
Compra de Renta Varíable ¿Qúe zona aconsejais?
Compra de Renta Varíable ¿Qúe zona aconsejais?
Página
2 / 2
#9

Re: Compra de Renta Varíable ¿Qúe zona aconsejais?

Lo cierto es que llevamos unos meses laterales,que yo creo que tiene que romper. ¿hacia donde?. Yo creo que será hacia arriba,pero como seguro no lo sabe nadie,de momento estoy reduciendo en subidas y aumentando en las bajadas,osea que tampoco me importa que siga así la cosa. Aparte,cuando considere que rompe a alza(determinados niveles),también aumentaré posiciones y al contrario si se pierden. Que si,ya lo sé, que muchos creen que es mejor comprar-mantener y seguir aportando en las bajadas,pero yo eso ya lo hice y no me encontraba agusto,osea que creo que he evolucionado.
Saludos

#10

Re: Compra de Renta Varíable ¿Qúe zona aconsejais?

Buenas,

Llevo solo un año con fondos contratados, tarde un año en elegir como operar con ellos.

Este mercado lateral no me da buena espina, y además estoy pensando pasarme a gestión pasiva en vez de activa, los fondos en RV USA los he liquidado pasando parte a monetario y parte a subir posición en RV Española. El sectorial oro me quedo contento de los beneficios obtenidos, liquidado. El de Japón - Europa - Biotechnologias hay siguen. Resto en mixtos, que ya de por sí tienen una buena exposición a RV.

#11

Re: Compra de Renta Varíable ¿Qúe zona aconsejais?

Hola Nuevoinversor

Primero, la respuesta de Carla me parece muy interesante. Gracias Carla. 

Voy a contestarte a la primera pregunta, aunque veo que la discusión va por otros derroteros. 

Lo más importante a la hora de hacer la distribución regional es estar totalmente convencido de que la región en la que inviertas es estable y generará crecimiento sostenido a largo plazo. Tienes que estar convencido hoy y saber que lo vas a estar dentro de muchos años. De esta forma si viniese un escenario especialmente negativo no dudarías y sabrías que tu patrimonio está invertido en buenas empresas que lo seguirán siendo cuando pase el temporal. 

Si tu convencimiento no es total, podría ser que empezase una recesión, te desinvirtieses perjudicándote de las bajadas y no reaccionases para volver a invertirte cuando el panorama sea pesimista y se incie la recuperación. 

Yo invertiría en RV Global, en los principales mercados desarrollados, USA, Europa y Asia desarrollada. Son las regiones que me generan confianza, podría soportar caídas porque confío en que a largo plazo sabrán sobreponerse. Esto se puede hacer directamente con fondos globales o bien con varios fondos de cada región, yo personalmente hago lo segundo. 

Un saludo y buena suerte.