Acceder

¿Conocéis cazenove?

28 respuestas
¿Conocéis cazenove?
¿Conocéis cazenove?
Página
3 / 4
#17

Re: ¿Conocéis cazenove?

Yo trabajo con R-4.
Desgraciadamente es de distribución.
Tambien he contratado japon. M&G japan smaller companies
Saludos.

#18

Re: ¿Conocéis cazenove?

No, en euros y parece que reparte dividendos.

#19

Re: ¿Conocéis cazenove?

Saludos a todos,

Es mi primer mensaje en este foro después de leerlo atentamente duramente varios meses, especialmente durante estos dos últimos. En primer lugar quiero agradecer a la gente que aquí escribe por compartir sus conocimientos y ayudar a gente que empieza como es mi caso. Como muchos vengo de los depósitos y viendo las rentabilidades tan pequeñas que están ofreciendo quiero probar suerte en este mundo, llevo una panzada tremenda a leer todos los hilos de este foro, ver gráficas de Morningstart, asimilar conceptos económicos, comparar fondos,leer noticias de economía,etc, me lo estoy tomando casi cómo si fuera un trabajo. Me dí de alta en renta 4 a prueba durante 15 días , y luego ya definitivamente cómo cliente. Ayer realizé una OTE desde la cuenta de un depósito que me había finalizado y la semana que viene ya podré a empezar a contratar la cartera que llevo ya configurando algún tiempo.

Bueno después de contaros todo lo anterior os cuento relativo a este hilo en cuestión. Yo también estaba interesado en el fondo Cazenove, en renta 4 sólo lo he visto de distribución pero no de acumulación con lo cual para mí ya pierde gran atractivo.

Para la gente que está interesada en contratar este fondo deciros que entra en hard close el 22 de Enero. Os paso el enlace dónde lo he visto:

http://www.fundweb.co.uk/news-and-analysis/uk/marriages-cazenove-uk-smaller-companies-fund-to-hard-close/2003405.article

Viendo las noticias de la buena evolución que parece que va a tener la economía del Reino Unido para el año que viene y la posible apreciación de la libra con respecto al Euro, mirando fondos en renta 4 he visto este que me ha llamado mucho la atención. Tiene una rentabilidad muy buena, me extrana que viendo hilos respecto a la cartera de los foreros para el 2014 nadie lo haya incluido en la suya. Salvo que alguién me indique los contras estoy decidido a contratarlo.

El fondo es : SWIP UK Smaller Companies A GB0003652590
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04S1Y

Tengo otra duda en cuanto a la operativa de los fondos con la divisa en renta 4. Es por asegurarme antes de empezar a contratar. La divisa en Renta 4 si no me equivoco viene en la sección Información Básica que se muestra en la parte izquierda justo debajo del código Isin.

Esa es la divisa del fondo independientemente de lo que venga en la documentación legal del fondo. Es por asegurarme. Ya que pienso contratar un par de fondos de Japón en concreto estos dos y quiero asegurame que la divisa esta cubierta.

Parvest Equity Japan Small Cap C H EUR LU0194438841
Aberdeen Global Japanese Sm Cos A2 EUR H LU0476877054

En estos dos fondos pone divisa EUR, con lo cual entiendo que está cubierto el riesgo de divisa.

Un saludo y muchas gracias

#20

Re: ¿Conocéis cazenove?

Algo se comentó de ese fondo por aquí.

https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2045329-inversion-reino-unido

La verdad es que sus números son muy buenos, aunque son fondos de sectores concretos, que cuesta más que sean conocidos.

Al respecto de la divisa cubierta, que el VL liquidativo esté en euros no quiere decir que la divisa esté cubierta, de hecho hay muchos fondos que tienen dos clases en euros, una cubierta y otra sin cubrir. Hay que consultarlo y mirarlo bien.

Sobre esos fondos, son de divisa cubierta viendo esto, no?

https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2055057-japon-para-2014?page=4

#21

Re: ¿Conocéis cazenove?

Gracias por la aclaración

#22

Re: ¿Conocéis cazenove?

Hola, esta tarde he estado mirando fondos UK. Al final no me he decidido por ninguno. El Cazenove en los últimos meses flojea un poco (no sé si es porque la gestora la compró Schroders). Y ni me había fijado que es de distribución, otro motivo para no comprarlo. El Scottish Widows es de los más rentables pero a mi me asusta el batacazo de 2007-2008 (-71%). Otro muy bueno es el Invesco UK Equity pero la clase barata tiene un TER indecente (2,74%). Por cierto, es una pena que las gestoras con las que trabajo, R4 y Selfbank, no tengan dos fondos UK que están entre los mejores de Morningstar sea de la categoría que sea:
- Investec UK Smaller Companies S Acc Net (GB00B1XFKM03)
- Old Mutual UK Smaller Companies Focus Fund A GBP (IE0031266244)
Ambos con una rentabilidad anualizada de más de un 17% a 10 años. Si los tuvieran ya habría comprado uno de los dos. En cuanto a la divisa, para saber si un fondo está cubierto tienes que fijarte que lleve la letra H (de hedged). Los dos fondos que has puesto la llevan.
Saludos y bienvenido al foro.

#23

Re: ¿Conocéis cazenove?

Hola Lym,

Los fondos de Japón que propones tienen ratios muy buenos. antes de contratarlos lee los Datos Fundamentales para el Inversor ( DFI )es una guía rápida de las características del fondo o la ficha completa del fondo

La DFI del LU0476877054:

http://media.fundinfo.com/pdf/2013/06/10/5672451.pdf/KID_es_ES_LU0476877054_YES_2013-06-04.pdf

aquí puedes ver el nombre completo del fondo: Aberdeen Global - Japanese Smaller Companies Fund A2 Hedged EUR Acc, incluye la palabra Hedged que significa cubierto en el titulo resumido muchas veces ponen H o incluso lo omiten, en el interior del DFI encontraras:

Las clases de acciones con cobertura de divisas pretenden ofrecerle un
rendimiento lo más cercano posible a la rentabilidad de la divisa base de un
fondo, reduciendo el efecto de los movimientos en los tipos de cambio entre
la divisa base y la divisa cubierta. Sin embargo, las técnicas de cobertura pueden
no ser completamente efectivas a la hora de eliminar totalmente el riesgo de
tipo de cambio. También es importante tener en cuenta que estas técnicas de
cobertura conllevan costes de transacción que reducirán su rendimiento total.

Esto te explica que la cobertura de la divisa no es gratis, supone un coste en el fondo, por eso los expertos cuando intuyen que el riesgo divisa les es favorable escogen el mismo fondo pero sin cobertura, así además de la revalorización propia del fondo añaden la ganancia del cambio divisa y ahorran el coste de cobertura.
Dicho esto para Japón imprescindible escoger un fondo que cubra divisa, sino la posible revalorización del fondo se vera reducida por la depreciación del yen

Un fondo de Japón que ha funcionado bastante bien el año pasado:

http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000000F0K

S2

#24

Re: ¿Conocéis cazenove?

Escríbeles pidiendo los fondos y te los pondrán, o si no es posible, te explicarán el por qué no te los pueden poner

Guía Básica