Acceder

Principiante en apuros

20 respuestas
Principiante en apuros
1 suscriptores
Principiante en apuros
Página
2 / 3
#9

Re: Principiante en apuros

Muchas gracias, Castillo de Naipes.

No tengo prisa y había pensado ir comprando los fondos en unos 6 meses. En cuanto a la comercializadora actualmente tengo todos los fondos en Caixa, pero también trabajo con Santander (Oficina), Popular (oficina) Openbank y Unoe.
Uno de mis problemas es que vivo en un pueblo pequeño y no tengo mucho tiempo, así que me he tenido que adaptar a las entidades que tengo accesibles, pero el problema es que los asesores dejan bastante que desear, a pesar de que periódicamente se desplazan expertos de banca privada a las sucursales, pero a mí la verdad es que hasta la fecha no me han aportado mucho y me parece que muchas de las personas a las que he leído los últimos días en este foro tienen mucho más conocimiento que ellos...
Gracias por tus recomendaciones, me pondré a estudiar el tema y en unos días os cuento lo que he pensado, a ver que os parece.

#10

Re: Principiante en apuros

Gracias Anjaar.

#11

Re: Principiante en apuros

En mi humilde opinión, creo que deberias empezar una nueva cartera (la que te propone Castillo de Naipes me gusta mucho...) en una comercializadora...fuera de La Caixa, POP, BBVA o SAN etc....
Te lo van a poner muy fácil...Renta4,Inversis, selfbank, o el propio Bankinter, .
Por otro lado, yo no descartaría tener también parte del patrimonio en productos de Bestinver.

Saludos:

#12

Re: Principiante en apuros

con esta burrada de dinero no invertiria mas de un 25% en bolsa y fondos y pensaria muy seriamente en abrir cuenta en extranjero para otro 25% y a vivir

#13

Re: Principiante en apuros

Gracias Safillo,
Entiendo por el subrayado que Selfbank es tu opción favorita? La verdad es que me no tengo preferencia por ninguno, sólo quiero alguien con el que pueda operar por internet sin problemas y no me requiera ningún tipo de desplazamiento...
De Bestinver, en su día me plantee la opción de Bestinver internacional pero me freno el hecho de tener que contratarlo a través de una agencia intermediaria privada, lo cual no me apetecía mucho... porque me pareció que eran bastante similares a los asesores que hasta la fecha había conocido en las entidades financieras... ¿Conocéis alguna comercializadora de Bestinver con la que se pueda operar por internet o teléfono?

#14

Re: Principiante en apuros

Otra duda que me planteo muchas veces, es la siguiente, que rentabilidad debería de obtener a este patrimonio. Hasta la fecha desde que bajaron los tipos de los depósitos estoy en el 2,5%, pero entiendo que lo estoy haciendo muy mal y que como mínimo debería de ser el 5%, ¿qué os parece el objetivo?

#15

Re: Principiante en apuros

No es Selfbank mi opción favorita (ignoro porque me aparece el subrayado...), de hecho yo tengo la cartera en Renta 4 y hasta hoy ningún problema en su operativa por la web.
En cuanto a Bestinver, lo mejor es tratar directamente con ellos a través de la web http://www.bestinver.es/
Tardarán un poco en ponerse en contacto contigo, pero luego son eficaces.
En cuanto al comentario de Ronchas respecto al importe que estas manejando, entiendo que no es todo tu patrimonio, ya que si asi fuera, yo tampoco veria prudente meter toda esa pasta en bolsa y fondos.
Desconozco otras opciones en el extranjero...pero seguro que las hay.
En cuanto al objetivo del 5%, pienso que no es bueno ni malo, sinó que está correlacionado con el riesgo que quieras asumir. Personalmente, con una cartera con perfil de riesgo muy moderado, desde que bajaron los tipos de los depésitos, no estoy alcanzando ese 2,5%. Tengamos en cuenta el "fallo· que está sufriendo la RF en este periodo y que estaba presente en cualquier cartera moderada.
Además es que debo ser aun muy novel y algo torpe en este mundo de los Fondos.
Un saludo.

#16

Re: Principiante en apuros

Gracias Safillo, miraré renta4 y cuando me aclare con la nueva cartera si me decido por bestinver intentaré la opción de internet.
En cuanto al tema de la rentabilidad en el 2,5% ha sido pura suerte, en un momento de indecisión cuando los tipos de los depósitos aún estaban altos invertí a 18 meses y eso me ha permitido obtener esa rentabilidad. Dado que ahora quiero cambiar de estrategia de inversión no creo que con depósitos a menos plazo obtenga esos rendimientos...
En relación a la inversión, la verdad es que he reservado una cantidad para posibles imprevistos en los próximos 5 años y de lo que pretendo invertir estoy casi convencida de destinar en torno al 30% a fondos de Rf o depósitos que me den cierta tranquilidad, que no me den demasiados sustos y pueda recuperar. En el resto puedo asumir pérdidas y esperar creo que unos 10 años, la idea es que entonces seguro que tendré que usar parte de esa pasta en mis hijos (a los que digo que no voy a mantener, pero una es débil y es mejor reconocerlo) y con suerte igual puedo ver si me jubilo de forma anticipada... Ya veremos, que esto me recuerda el cuento de la lechera, pero alguna apuesta tendré que hacer a ver si hay suerte.