Acceder

Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

18 respuestas
Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.
Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.
Página
1 / 3
#1

Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

Cómo posicionarse para enfrentar el peor escenario posible en el que hubiera quitas , default, iliquidez..?
Sería posible un activo libre de riesgo?
Incluso cabe preguntarse si tiene sentido hablar de ello después de ver quebrar a grandes compañías y ver la deuda y primas de riesgo de algunos Estados en picos elevadísimos, sin contar la amenaza constante hacia los que simplemente han dejado sus ahorros en una entidad bancaria.

Esta crisis nos ha traido al menos una cosa segura y es el fracaso de la seguridad total.
Tenemos herramientas para detectar el riesgo y detectarlo a tiempo?

La Banca se somete a los famosos tes de estrés que sin llegar a ser perfectos incluso criticados por muchos dan una visión de la solvencia de una entidad.Algo es algo.
Con los fondos de inversión eso lo tenemos más dificil.
Las Gestoras se basan en las Agencias de Calificación para asignar los activos de su cartera dentro de un rango de calidad crediticia para Estados y Empresas que las propias Agencias otorgan.
Algunos críticos con el trabajo de las Agencias nos pondrían algunos ejemplos en los que se han equivocada al valorar generosamente la calidad y por tanto no predecir el riesgo.

Esto mismo debió de pensar Nordea cuando lanzó el fondo

Nordea 1 - European Low CDS Government Bond Fund

La seguridad que ofrece el fondo de bonos soberanos de Nordea está vinculada a los CDS.
Pretende dar más margen de seguridad y liquidez a los inversores con este producto cuyo objetivo es situarse entre los
más seguros de deuda pública porque invierte en lo bonos soberanos más seguros,según la propia Gestora.

El fondo se lanzó hace algo más de un año y la gran diferencia o novedad es que se basa en un análisis del mercado del riesgo crediticio (CDS) y no en la calificación de las distintas Agencias.
La Gestora considera que los CDS anticipan y son más reales en sus valoraciones de solvencia de los Estados que las Agencias.
Invierte en bonos soberanos atendiendo al análisis de la medida móvil a 3 meses de los diferenciales de los CDS a 5 años. Es decir,la prima del CDS es el coste que se paga por asegurarse contra impagos y ese coste lo marca el mercado.
En cartera entran los paises con los diferenciales de CDS más bajos y más líquidos de Europa.

Tal vez lo más deseable fuera que el fondo no tenga que demostrar que efectivamente era/es un refugio ante un escenario de los peores posible.
En cualquier caso es bueno saber que existe un fondo con esta idea de inversión en EUR, SEK , NOK,

http://www.nordea.lu/sitemod/upload/Root/FundReports/MonthlyReport/MR_N1_ELCGBF_spa.pdf

http://www.fundspeople.com/system/attachments/12898/original/Informe.pdf?1341913664

#2

Re: Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

Gracias Ratio, me parece un lujo tenerte en el foro por tus aportaciones y tu independencia porque nunca jamás he visto que quieras atraer al personal hacia una gestora u otra un fondo u otro.
No sé los criterios de Rankia para conceder Top100,pero los hay que no dan un palo al agua...en fin el que tenga oidos para oir que oiga .

No conocía este fondo de Nordea y principalmente la novedad de que use los CDS para evaluar el riesgo.
Ya sabemos que los CDS son ángeles y también un poco demonios,depende de quien los contrate y con qué intención.
Es el tipo de fondo creo yo que no se busca para conseguir rentabilidades y coincido contigo en que lo mejor seria no llegar a saber nunca cómo funcionaria en ese escenario.
Saludos.

#3

Re: Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

+1

muchas gracias !

#4

Re: Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

Las Agencias son como esos malos árbitros que se comen un penalti de libro y después sacan tarjetas a diestro y siniestro cono si quisieran compensar algo o descargar la conciencia.
Casos como Lehaman Brother ,subprime y otros , son de juzgado de guardia y de hecho creo que tienen demandas.
Podéis ver los CDS de Codere antes de que le rebajaran el rating a casi impago.
Lo que tenía que estar prohibido es contratar el CDS y no tener el activo,porque es fruto de especulación y si pillan un emisor débil lo trituran.

#5

Re: Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

Gracias a todos.
Si se puede aportar algo al foro en los momentos que tengo libre pues ahí estamos.
La semana no ha sido buena ,pero tampoco un descalabro en general.
Una cartera con exposición a RV + EM habrá recortado entorno al -1.70%.

Japón , India , Australia, incluso el Ibex, han sido los mercados más castigados.

#6

Re: Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

Gracias por el comentario. Me queda la duda de la conveniencia de comprar dicho fondo en SEK, Nordea-1 European Low CDS Gov Bd BP (SEK)al "presuponer" que la corona sueca está infravalorada.
Frente a una hipotética ruptura del Euro no tendría también ventajas?
Un saludo,

#7

Re: Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

Muchísimas gracias por tu aportación, me uno a las felicitaciones de los compañeros !

#8

Re: Buscando seguridad más allá de las Agencias de Calificación.

Me parece que son cuestiones diferentes esas que planteas.Por una parte " infravaloración" que dices de una determinada divisa y por otra una posible ruptura del euro.

Aunque me salga un poco del asunto tenemos que recordar que revalorización del capital por vía monetaria es dificil dado los bajos tipos en la mayoría de paises.
Otros sí mantienen altos los tipos ,p.ej., Rusia , Brasil ,Sudáfrica , China...pero nos enfrentaríamos a otros riesgos.

Volviendo al asunto de los refugio.Lo cierto es que los inversores han reaccionado de diferente manera en las dos últimas crisis.
Como sabemos el franco suizo fue refugio durante las crisis de deuda de la eurozona ,hasta el punto de tener que intervenir el Banco Central de aquel pais cuando llegaba a unos niveles cercanos al 40% de desvalorización y entró en paridad 1=1 con el EUR.Las divisas nórdicas también fueron objeto de entradas de dinero.
Pero no todo lo que está fuera de la zona euro vale como refugio porque el rublo se hundió.
Eso ocurrió en la crisis de deuda cuando eran los Estados los que se acercaban al abismo del rescate y a una posible quiebra,sin embargo en la crisis subprime-sistema-financiero, Suiza no fue tan atractiva incluso hubo un verdadero cataclismo al reconocer sus dos grandes bancos UBS y Credit Suisse que estaban afectados y con fuertes pérdidas por las hipotecas basura
En aquel terrible año de 2008 hubo fondos que ganaron 20% en algo tan conocido y tan poco especulativo como deuda pública del tesoro americano y 30% en RF Japón.
Está claro que las respuestas han sido diferentes.Entrar a debatir por qué los inversores decidieron una u otra nos llevaría más tiempo.

El inversor que piense que en la zona euro hay un evidente peligro de ruptura,lo lógico sería que mantenga una parte considerable del patrimonio en otra divisa ex-euro.
Por otra parte si el mercado interpreta que una divisa está excesivamente apreciada su capacidad de refugio tenderá a disminuir.
En general cualquier activo que reciba importantes flujos de dinero durante largos periodos de tiempo terminará generando desconfianza.

Guía Básica