Acceder

Deducción cónyuge discapacidad

7 respuestas
Deducción cónyuge discapacidad
Deducción cónyuge discapacidad
#1

Deducción cónyuge discapacidad

Hola, mi suegra ingresó en una residencia el 23 de enero. Ya está empadronada en el domicilio de la residencia. Grado 3 dependencia y 50% discapacidad, 88 años.
Mi suegro ahora vive solo, grado 1 dependencia y 65% discapacidad, 91 años.
Puede mi suegro seguir aplicándose la deducción por cónyuge con discapacidad aunque no convivan?
Gracias! 

#2

Re: Deducción cónyuge discapacidad

Hola.
Aún que tú suegra esté empadronada en una residencia si depende económicamente de tu suegro y cumple el limite de rentas, tu suegro si que puede seguir aplicando la deducción por cónyuge con discapacidad a cargo al tener tu suegra más del 33 %, aún que no convivan.
#3

Re: Deducción cónyuge discapacidad

No se exige convivencia para esa deducción.
Los problemas pueden venir por otro lado, creo que debe evitarse empadronar al familiar en la residencia si es posible (sé que cuando se trata de cambio a otra comunidad autónoma, sí se cambia por el tema de la atención médica, pero por ejemplo dentro de Madrid no).
Concretamente, puede que en el IRPF tenga que declarar su parte de la vivienda a su disposición en lugar de como vivienda habitual, y tener que pagar por ello.
Y si fallece, hay ayuntamientos que bonifican bastante la plusvalía municipal siempre que el fallecido estuviese empadronado, y esto puede ser mucho dinero. A mí me pasó con mi madre: falleció en residencia pero estaba empadronada en casa, fue un ahorro de unos cuantos miles de euros.
#4

Re: Deducción cónyuge discapacidad

En mi caso, viven de alquiler. No tienen propiedades.
Sí que la hemos empadronado en la residencia por recomendación de la residencia, y eso que está en el mismo municipio donde reside.
Aún así mi suegra cobra la pensión mínima SOVI, y por lo tanto sigue dependiendo de mi suegro.
#5

Re: Deducción cónyuge discapacidad

Retomando el hilo, sería posible que en vez de aplicarse mi suegro la deducción por conyuge a cargo con discapacidad, fuera su hija la que aplicase la deducción y el mínimo por ascendientes a cargo co discapacidad. No convive con nosotros, pero al estar ingresada en una residencia para mayores, esto creo que se asimila a una convivencia. 
También he de decir que mi mujer ni trabaja ni cobra prestación por desempleo, pero está dada de alta en la SS como cuidadora no profesional. 
Eso sí, mi suegro ya no podría aplicarse esa deducción.
Gracias!!
#6

Re: Deducción cónyuge discapacidad

entiendo que la ventaja que quieres obtener es poder aplicar en tu declaración conjunta el mínimo por ascendiente con discapacidad, si tus suegros no pueden usarlo en tu declaración. Los 1.200 euros de deducción serían igual en ambos casos.
NO puedo darte una respuesta clara, ya que lo que dice Hacienda me parece ambiguo:
" Entre otros casos, se considerará que conviven con el contribuyente los ascendientes con discapacidad que, dependiendo del mismo, sean internados en centros especializados. "
https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V1475-22

Es decir, puede interpretarse que antes de ingresar en la residencia ya conviviera con tu mujer, o puede interpretarse que basta con que esa dependencia exista durante la estancia en la residencia, no antes.
En cualquier caso, "dependencia" en este contexto se refiere a dependencia económica, esto es, que podáis demostrar documentalmente que estáis sufragando parte de sus gastos en la residencia porque a tus suegros no les llega. No vale con que tu esposa sea la cuidadora o vaya a atenderla personalmente con frecuencia.
#7

Re: Deducción cónyuge discapacidad

Pues sí, genera duda. 
Creo que lo mejor y mientras no cambie la situación será que mi suegro se aplique la deducción por cónyuge a cargo con discapacidad. Ya que incluso estando ingresada en una residencia, es él quien costea parte de lo que cuesta la residencia.
Por último, es indispensable presentar IRPF de manera conjunta, o con que la presente mi suegro de manera individual es suficiente?.
Ella no está obligada a presentarla.
Gracias!!
#8

Re: Deducción cónyuge discapacidad

No tiene porqué presentar declaración, si no cobra ella también la deducción por el cónyuge y le sale mejor a tu suegro la individual que la conjunta