Acceder

Retrasos pago ERTE en Renta

4 respuestas
Retrasos pago ERTE en Renta
Retrasos pago ERTE en Renta
#1

Retrasos pago ERTE en Renta

Hola a todos,

Tengo una duda por sí alguien me puede ayudar...

Durante todo el 2022 he estado en ERTE Covid, pero debido a los enormes retrasos que ha tenido el SEPE, este me ingresó 8 mensualidades en 2022 y las 4  mensualidades restantes de 2022 me las ha pagado el SEPE en marzo de 2023.

Ahora al consultar mi borrador, aparecen como rendimientos del trabajo solo las 8 mensualidades que cobré en 2022.

En varias llamadas al teléfono de atención tributaria básica me han dado instrucciones distintas, por lo que no se como hacerlo.

A) Modificar los importes de esos rendimientos del trabajo de 2022 y actualizarlos añadiendo los 4 meses que he cobrado en 2023 pero que son imputables al 2022 ya que corresponden al año pasado. Entiendo que en este caso el año que viene me tocará pedir cita en hacienda para que me quiten al SEPE como 2º pagador. Ya que creo que puedo modificar los importes de los rendimientos de trabajo pero no puedo eliminar a uno de los pagadores.

B) Dejar el borrador como esta y declarar los atrasos cobrados en 2023 el año que viene. Esta opción no la considero justa ya que el año que viene tendría en mi declaración 2 pagadores (Los pagos atrasados del SEPE + mi empresa ya que estoy de nuevo trabajando desde el 1 enero de 2023). Cuando realmente en 2023 solo tengo 1 pagador que es mi empresa.

¿Alguien sabe como debo proceder?

Mil gracias de antemano por vuestra ayuda.


#2

Re: Retrasos pago ERTE en Renta

Hola,

No es exactamente así. Lo primero de todo, al haberse los "atrasos de 2022" (es decir, las cuatro mensualidades de 2022 que comentas que se te han abonado ya en 2023) antes del 30 de junio de 2023, según el art. 14.2.b) de la Ley del Impuesto, debes corregir el borrador de declaración (lo que aparece en RentaWeb, que es una copia de los datos fiscales, es decir, dónde solo te aparecen las ocho mensualidades pagadas en 2022) para introducir todos los ingresos, gastos (cotizaciones) y retenciones (si las ha habido) de las doce mensualidades de 2022, independientemente de la fecha de pago.

Y con respecto a la declaración que se presentará en la próxima campaña (ya en 2024), en efecto, en tus datos fiscales de 2023 es más que probable que aparezcan las cuatro mensualidades del ERTE que cobraste dicho año, pero aparecerán (con total seguridad) como atrasos del año 2022. Es decir, que en los propios datos fiscales se te indicará que esos rendimientos no se deben declarar en la autoliquidación del ejercicio 2023 (que se presentará el año que viene), si no que deberías corregir la de 2022 (que habrás presentado este año). Pero como en periodo ordinario (ahora) ya habrás introducido esos datos, no tendrás nada que hacer.

Y por supuesto, esos atrasos nunca se consideran como un pagador más en 2023, por tanto, si solo tienes rendimientos "propios" de 2023 de una única empresa, esos atrasos nunca te obligarán a presentar declaración por ser el límite inferior al tener dos pagadores, ya que, como te he indicado, los atrasos (que vendrán reflejados así) no se contabilizan como pagadores adiciones.

Espero que te haya quedad claro,
Cualquier duda adicional no dudes en exponerla.

Un saludo,
#3

Re: Retrasos pago ERTE en Renta

Muchísimas gracias por tu rápida y completa respuesta Maqiz,

Me ha quedado perfectamente claro.

Un saludo y gracias de nuevo.
#4

Re: Retrasos pago ERTE en Renta

Hola a ver si alguien me puede ayudar; en el año 2020 me dieron erte por tema covid en la empresa el caso que me pagaron de mas un mes, este año al quedarme en paro me descontaron 466 euros que les debia, el caso es que miro en datos fiscales y me dicen -466 euros del sepe pero me sale en datos no incorporados, sabeis si tengo algo que hacer en la declaración?
asdjunto pantallazo de como me sale
#5

Re: Retrasos pago ERTE en Renta

Hola,

En este otro hilo tienes la respuesta de cómo proceder.

Un saludo,