Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Ayuda: Cambio de residencia fiscal de un ciudadano comunitario

0 respuestas
Ayuda: Cambio de residencia fiscal de un ciudadano comunitario
1 suscriptores
Ayuda: Cambio de residencia fiscal de un ciudadano comunitario
#1

Ayuda: Cambio de residencia fiscal de un ciudadano comunitario

Buenas Tardes y gracias por leer,

Escribo para solicitar ayuda con una duda fiscal. La versión "corta" de la pregunta sería la siguiente: ¿Cuáles serían los pasos para una persona extranjera (unión europea) para inscribirse o darse de alta como residente fiscal en España? (cumple con todos los requisitos)

Por otro lado, voy a escribir la versión "larga" con el caso completo, ya que puede tener más matices de lo que arriba indico:   

Mi pareja, que es de Polonia, se vino hace unos 3 años a España como desplazada por su empresa polaca, para trabajar en las oficinas de un cliente en España. Ella, todo este tiempo ha mantenido su contrato en Polonia, recibe su salario en la moneda de allí y tributa fiscalmente allí (su empresa, a través de un tercero para la gestión de tasas para el extranjero -ExpaTax - le pagaba el impuesto en España el INRN - Impuesto sobre la Renta de no Residentes y luego lo ajustaban con su declaración de la Renta en Polonia).

El caso es que en el transcurso de estos años, nos hemos casado en España y hemos tenido un hijo aquí y de momento vamos a estar asentados aquí en España. Por tanto, viendo las condiciones para la residencia fiscal, vemos que en su caso ya cumple todas las premisas; pasar 183 días o más en España, tener el centro de sus intereses económicos y que residan habitualmente el cónyuge e hijos en España. Parece claro que sí o sí tiene que pasar a ser residente fiscal en España. Su empresa la seguirá manteniendo como contratada en Polonia y recibirá su nómina en Polonia en la moneda local, pero según hemos investigado, creemos que ella podría/debería realizar su declaración de IRPF en España declarando sus ingresos como Rentas obtenidas en el Extranjero e indicando los impuestos retenidos en Polonia (para poder acogerse al convenio para evitar la doble imposición). ¿Esto es correcto? ¿Al realizar esa declaración Hacienda consideraría y descontaría la parte de impuestos retenida originalmente en Polonia? ¿Tendría también la obligación de realizar declaración de la renta en Polonia?

Y primeramente antes de eso, ¿Cómo se indica a Hacienda que efectivamente cambia su residencia fiscal a España? ¿Cuál es el proceso para darse de alta como residente fiscal en España?

Por otro lado, otra duda que nos surge es el tema de la Seguridad Social. Según entendemos, al no tener contrato laboral en España, no tendrá seguridad social en España. Al tener su contrato en Polonia, ella mantendría su cotización al sistema de seguridad social polaco ZUS (actualmente ella paga su cotización al ZUS y a través de un acuerdo entre países de la unión europea consigue la asistencia sanitaria en España a través del documento S1). Por tanto, en Polonia no pagaría IRPF (o equivalente) pero sí cotización a la seguridad social polaca, y en España pagaría IRPF por todas sus rentas pero no cotización a la seguridad social. ¿Es este planteamiento correcto?

Agradecería mucho su ayuda ya que es un tema complejo y nos está costando encontrar y entender la información de los organismos oficiales. 

Muchas Gracias por leer y por su ayuda y perdón por un texto tan largo. 

Un saludo,

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar