Acceder

Como facturar a particulares

3 respuestas
Como facturar a particulares
Como facturar a particulares
#1

Como facturar a particulares

Hola a todos !

Está claro que desde que se inicia un negocio, siempre tienes que emitir facturas a todos tus clientes. Si es un cliente profesional o empresarial, se le emite una factura completa de acuerdo a la Ley de facturación. Qué ocurre en el caso de clientes particulares? El que presta el servicio está obligado siempre a emitir algún tipo de documento que refleje la prestación  de ese servicio? Y si el cliente final no pide o exige nada?

Por ejemplo, imaginemos que tengo una flota de coches y me dedico al transporte de viajeros con mis propios chóferes que posee mi empresa. Cuando me lleguen clientes empresa o  profesionales (que me exijan factura para deducirse el IVA), yo les emito una factura completa y fin del asunto. Pero que ocurre si ese cliente es cualquier ciudadano de a pie, un particular cualquiera, que no va a deducirse el IVA ni te pide siquiera un tiket o justificante de ese servicio que le acabo de hacer? Yo como empresaria que debo hacer? Tengo que emitir una factura completa de igual forma para tenerla yo misma? No veo el pedirle los datos NIF, nombre completo, domicilio , etc... a un cliente particular cualquiera. Que se hace en estos casos? Se hace una factura simplificada y se la lleva el cliente quiera o no? 

GRACIAS 

#2

Re: Como facturar a particulares

En las facturas simplificadas para particulares, como norma general, no se exige incluir sus datos (los del cliente). Que el cliente se la lleve o no, es cosa del cliente no de quien expide la factura.

Hasta aquí lo que dice la ley. En la práctica, para pequeñas transacciones (bares, taxis, etc.), es relativamente normal no entregar el ticket (que es la factura simplificada) si no lo pide el cliente.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Como facturar a particulares

Gracias. Entiendo entonces que tengo que generar esa factura simplificada si o si para mi contabilidad interna y posterior declaración a Hacienda, la quiera o no el cliente particular.

Saludos

#4

Re: Como facturar a particulares

Así es. Salvo aquellos sectores que estén exentos por concesión de la Agencia Tributaria.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.