Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

¿Obligatoriedad IRPF?

2 respuestas
¿Obligatoriedad IRPF?
¿Obligatoriedad IRPF?
#1

¿Obligatoriedad IRPF?

Hola Buenas tardes,

No tengo claro después de ver en que supuestos es obligatorio hacer la declaración de la renta.
Pues según he entendido si has cobrado de más de 2 sitios (cuantías mayores a 1500€) el límite son 11.200 €, pues bien en mi caso he cobrado de una empresa 450€ hasta que se terminó el contrato (por lo que este, en principio no cuenta, al no superar 1500€). Después he cobrado 2800 del PARO, y he visto que si lo contabilizan como si fuera un trabajo, por lo tanto este sería cobro de un sitio. Pero anteriormente estuve de baja de larga duración por motivos de salud del que percibí 11.000€ aprox y no tengo claro si esto se contabiliza como otro pagador siendo el segundo y por tanto obligándome a hacer la declaración. (todas estas cantidades en bruto)
Este año me sale a pagar más de 300€ cuando he cobrado mucho menos que otros años cuando trabajaba y no estuve de baja y en el paro. No entiendo muy bien estos términos, y me sería de gran ayuda si alguien me pudiera aclarar si el pago de la incapacidad temporal se contabiliza como pagador y por tanto me obliga a hacer la declaración de la renta.

Muchas gracias y un saludo!

#2

Re: ¿Obligatoriedad IRPF?

Buenas tardes, 

Sí, efectivamente tienes más de dos pagadores y superas los límites establecidos, por lo que tendrás que hacer la declaración.

Saludos.  

#3

Re: ¿Obligatoriedad IRPF?

Has tenido 3 pagadores (empresa, SEPE y Seg Social), por lo que estas obligado. Y 2800+450 es mayor que 1500. Para los 1500 euros se suma 2º, 3º, 4º... pagadores, no los toma de forma individual.

Y te sale pagar porque en el paro y cuando estás de baja no retienen la parte proporcional.